19 de Enero de 2024
Con las firmas del rector de la Universidad de Antofagasta (UA), Marcos Cikutovic Salas, en representación del Centro de Carreras Técnicas (CCT) de esa casa de estudios, y la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, se selló un acuerdo de articulación para iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de competencias laborales de ChileValora y quieran estudiar una carrera técnica en el CCT de la UA.
Además, mediante el reconocimiento de la certificación de competencias laborales de ChileValora por parte de la UA, se busca favorecer las oportunidades de aprendizaje continuo de las personas, con el fin de entregar mayor pertinencia de la oferta académica y, al mismo tiempo, poner a disposición de estudiantes y trabajadores de la región una serie de herramientas que contribuyan a su formación y desarrollo laboral, de acuerdo con las demandas del mercado del trabajo.
En la instancia, el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic, compartió su motivación por llegar a este convenio, destacando la sinergia que se genera entre ambas instituciones públicas. “Para nosotros es tremendamente significativo, porque con esto estamos reconociendo el impacto que tiene ChileValora, por ejemplo, en lo que es la dictación de programas nuestros para su posterior reconocimiento”.
El rector también agregó que “es una buena noticia para los futuros alumnos que puedan exhibir el valor de ChileValora ante la universidad, porque le otorga un valor agregado, una suerte de crédito, que de todas maneras va a ser beneficioso para ellos”.
Gracias a este convenio, los estudiantes de las 13 carreras de la institución educativa podrán converger con los más de 100 perfiles de Chilevalora, asociados a centros de formación técnico superior.
Al respecto, la secretaria ejecutiva de Chilevalora, Ximena Rivillo, compartió mayores detalles de los beneficios que tendrá este convenio para los trabajadores y trabajadoras de la región.
“La certificación viene a igualar la cancha, a generar oportunidades de poder insertarse en el mundo del trabajo, reinsertarse, reconvertirse. Formalizarse en el mundo del trabajo. Y también es importante señalar que las personas trabajadoras que tienen una vida laboral pueden también generar rutas formativas, es decir, aspirar a poder tener carreras técnicas, carreras profesionales, donde la certificación -que le entrega el Estado de Chile- le va a permitir poder bajar su carga académica, incluso poder tener un semestre menos en carreras de educación técnica y superior”, explicó Rivillo.
La ceremonia contó con la presencia de la seremi de Economía, Fomento y Turismo de Antofagasta; María Teresa Véliz; el seremi de Trabajo y Previsión Social (s) Guido Muñoz: y el coordinador de ChileValora en Antofagasta, Mauricio González.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]