1 de Agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de las personas y la productividad de las empresas. El traspaso de la presidencia desde la CUT a la CPC en el directorio tripartito de ChileValora se realizó el 1 de agosto pasado, en Santiago, en medio del pesar por la muerte de un trabajador de la minería en la Región de O’Higgins.
Jorge Riesco Valdivieso, presidente de la Sonami, asumió la presidencia del directorio de ChileValora en representación de la CPC por un periodo de dos años (2025-2027) en el que conducirá el directorio tripartito de ChileValora para avanzar en el despliegue de la certificación de competencias laborales a trabajadoras y trabajadores a nivel nacional, además de involucrar a las empresas para que utilicen la certificación como herramienta de desarrollo de capital humano.
A la cita encabezada por la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, asistieron el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón; la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez; y el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), José Manuel Díaz, además del oficial a cargo de la oficina de la OIT para el cono sur de América Latina, Gerson Martínez, entre otras altas autoridades.
El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, destacó el rol de ChileValora señalando que este “cumple un rol fundamental como organismo que pone en el centro las competencias laborales, reconociendo trayectorias muchas veces invisibilizadas de trabajadores y trabajadoras. Su labor permite conectar mejor las capacidades de las personas con las necesidades del mundo productivo”.
Asimismo, el secretario de Estado afirmó que “la capacidad de ChileValora para actuar con rapidez y certeza permite a los sectores identificar a tiempo nuevas tendencias, certificaciones clave y oficios estratégicos. Esto no solo mejora la productividad y la calidad del empleo, sino que también abre paso a una distribución más justa de los frutos del trabajo. En ese sentido, ChileValora representa, en buena medida, cómo quisiéramos que funcionara el país”.
El nuevo presidente del directorio de ChileValora, Jorge Riesco, planteó la necesidad de que dicho servicio sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026. “Hoy tenemos oficinas en las regiones de Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. Necesitamos crecer y esperamos que, previa discusión presupuestaria favorable, podamos inaugurar tres regiones adicionales durante 2026. Nuestra intención es que al 2030, cada región del país cuente con una Oficina Regional de ChileValora”, sostuvo.
Cabe destacar que la apertura de las primeras tres oficinas regionales de ChileValora es parte del proceso de modernización del servicio, que fue aprobado a través de una ley aprobada en 2024 por unanimidad en el Congreso Nacional.
Por su parte la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, reforzó la visión de Jorge Riesco al señalar que “se requiere ampliar el despliegue territorial, abrir más oficinas en regiones, escuchar lo que no hemos podido oír todavía. Con la nueva presidencia de Jorge Riesco en ChileValora tenemos nuevos desafíos, que es fortalecer nuestra institucionalidad y ampliar nuestra cobertura. Para eso trabajaremos en este nuevo periodo, generando rutas laborales y rutas formativas para que trabajadores y trabajadoras tengan un impulso en su carrera laboral y las empresas tengan recursos humanos competentes para alcanzar los desafíos que tiene Chile en cuanto a desarrollo”.
Quien también manifestó su opinión sobre el trabajo de ChileValora fue la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, quien destacó que “esta entidad entrega una certificación de competencias fundamental para darle mayor empleabilidad a las personas, lo que genera un aumento de productividad en la economía, por lo tanto, es un círculo virtuoso para trabajadores, empleadores y para la sociedad en su conjunto. Que tenga un directorio tripartito le da un valor especial, porque estamos todos mirando la necesidad de aumento de empleabilidad y de productividad laboral, eso nos convoca”.
En la actividad, la concurrencia representante del tripartismo (Estado, empleadores y trabajadores), presenció además una ponencia sobre la evaluación positiva que hacen las empresas de Chile sobre la certificación de competencias laborales de ChileValora. En dicha presentación, el alto valor de la certificación por parte de los empleadores se sustenta en una serie de beneficios a la empresa que se perciben a través de esta. Entre los más destacados, el 85% de los empleadores señala que esta iniciativa mejora la motivación de los trabajadores y promueve su desarrollo profesional, lo que refuerza el compromiso y la proyección interna del capital humano. Asimismo, un 84% valora que la certificación otorga una ventaja comparativa en el mercado, fortaleciendo la competitividad de la organización. A esto se suma que el 81% reconoce que entrega criterios útiles para la selección y reclutamiento de personal, y el 80% considera que permite detectar brechas de desempeño, información clave para la gestión y mejora continua del talento al interior de las empresas.
El encuentro terminó con un panel en el que representantes de Metrogas, Aguas Andinas y RBU Santiago relataron la positiva experiencia de procesos de evaluación y certificación de competencias laborales al interior de estas empresas, coincidiendo en que esta modalidad de verificación de conocimientos y habilidades laborales es una herramienta de desarrollo del capital humano, útil para identificar las habilidades que requiere un/a trabajador/a en su puesto de trabajo y que otorga una ventaja competitiva en el mercado.
5 de Septiembre de 2025
Con sede en Estación Central, Región Metropolitana, el nuevo centro evaluador será oferente único en los perfiles Auxiliar de Bodega del Retail y Reponedor(a), ambos pertenecientes al subsector Grandes Tiendas. Con la presencia de la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, se llevó a cabo la reunión que terminó con la firma y posterior […]
3 de septiembre de 2025
A un año exacto desde que se firmara un convenio entre ChileValora y el Consejo del Salmón para crear perfiles laborales en la industria de la salmonicultura, ambas entidades presentaron hoy el fruto de ese trabajo en la localidad costera de Huenquillahue, a 25 km de Puerto Montt. Se trata de los tres nuevos perfiles […]
1 de Septiembre de 2025
En el marco de la 47a Reunión de la Comisión Técnica de OIT/ Cinterfor, ChileValora, a través de su equipo de Asuntos Internacionales, concretó diversos encuentros con representantes de instituciones hermanas que permitieron avanzar en la planificación de temáticas de cooperación que permitan fortalecer la certificación de competencias en la Región y concretar proyectos que […]
29 de Agosto de 2025
Con un fuerte compromiso por afianzar el diálogo social tripartito y así avanzar en formación para el trabajo y la certificación de competencias laborales, concluyó la 47 Reunión de la Comisión Técnica (RCT) de la IOT/Cinterfor, encuentro -realizado entre el 27 y el 29 de agosto en Santiago- que reunió a 180 representantes de 25 […]
28 de Agosto de 2025
En el marco de la 47ª Reunión de la Comisión Técnica OIT/Cinterfor, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo y el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional de República Dominicana, INFOTEP, Rafael Santos, concretaron la firma de un Memorándum de Entendimiento que busca avanzar en la cooperación mutua en torno a la […]
28 de Agosto de 2025
La segunda jornada de la 47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor comenzó con el panel Otras Miradas II, que invitó a reflexionar sobre las estrategias de inclusión para la formación a lo largo de la vida. Moderado por Miski Peralta, jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Educación Superior y directora de ChileValora, […]
27 de Agosto de 2025
En el marco de la 47ª Reunión de la Comisión Técnica OIT/ Cinterfor, ChileValora fue parte de la firma del compromiso para impulsar la puesta en marcha y la sostenibilidad del Mecanismo Regional para el Reconocimiento Mutuo de la Certificación de Competencias Laborales, denominado “Pasaporte de Habilidades”. Este mecanismo busca facilitar la migración laboral segura, […]
27 de Agosto de 2025
La 47ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor dejó importantes reflexiones en torno al futuro de trabajo en un marco de constantes transformaciones. Uno de los paneles que destacó por la calidad de sus expositores y la profundidad de sus conclusiones fue aquel en que participaron los académicos, Carmen Pages (España) y Mario Ekardt […]
27 de Agosto de 2025
El tema central de la cita internacional es la “Formación para el futuro del trabajo con diálogo social”, y abarca la capacitación como un concepto integral que además incluye el desarrollo y la certificación de competencias. En su organización 2025, Chile oficia de país anfitrión a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, junto […]
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]