11 de Julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Cultural.
La mañana del viernes 11 de julio, en el Palacio Pereira, se celebró la firma de un nuevo convenio entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y ChileValora, que permitirá el levantamiento de dos nuevos perfiles ocupacionales de sector creativo y cultural al alero del Programa de Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Cultural.
Los nuevos perfiles, correspondientes a Artista Circense de Tradición Familiar y a Disc Jockey, se sumarán a los cinco perfiles que actualmente están disponibles en el Catálogo de ChileValora: Gestor (a) Cultural, Luminotécnico(a), Escenotécnico(a), Sonidista de Espectáculos y Artista Circense Contemporáneo.
El levantamiento de estos perfiles ocupacionales es un hito para el sector cultural que por primera vez incorpora estándares de competencias para la certificación de trabajadores y trabajadoras en diversos ámbitos. La certificación de competencias busca ser un aporte para la formalización, la empleabilidad y el reconocimiento de habilidades que, en muchos casos, se han aprendido desde la educación informal o no formal.
“Desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio hemos impulsado un compromiso y un trabajo sostenido a través del Programa de Trabajo Cultural, para avanzar, cada vez más, en la profesionalización y en el reconocimiento de los trabajadores y trabajadoras culturales”, dijo la ministra Carolina Arredondo Marzán. Agregó que “a través del Programa de Trabajo Cultural, hemos dispuesto los recursos para que podamos certificar a 145 trabajadores y trabajadoras este año, en los cinco perfiles, y con eso tener ya un número importante de trabajadores del sector cultural con su certificación de competencias laborales”.
Tanto los perfiles actualmente disponibles como aquellos que se levantarán este año son resultado del diálogo social tripartito, desplegado a través del organismo sectorial de competencias laborales de Cultura, conformado por representantes de trabajadores, empleadores y del Estado, a los que se sumaron más de 120 agentes culturales ligados a diversas organizaciones y disciplinas del sector, quienes colaboraron para la identificación de estándares de desempeño de cada perfil.
El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, destacó la presentación de los nuevos perfiles laborales y la firma de convenio para que nuevos oficios entren en el catálogo de ChileValora. “Este es un paso muy relevante para avanzar en Trabajo Decente en el sector cultural. Estos nuevos perfiles permitirán organizar el sector, reconocer, certificar oficios y saberes, fijar estándares, mejorar criterios de seguridad y salud laboral. Todo esto facilita la formalización y el acceso a seguridad social para trabajadoras y trabajadores de las culturas en toda su diversidad”.
Actualmente, el proceso está a la espera de la acreditación de centros certificadores que permitan implementar la evaluación de los perfiles ocupacionales del sector cultural ya incorporados en el Catálogo de ChileValora. Paralelamente, avanza la habilitación de evaluadores, trabajadores culturales con amplia trayectoria en estos perfiles, quienes estarán a cargo de ejecutar los procesos de evaluación conforme a los lineamientos metodológicos definidos por ChileValora.
Desde el Programa de Trabajo Cultural, se han asignado recursos destinados exclusivamente a la certificación de competencias en estos perfiles con el fin de contribuir a dinamizar la oferta y demanda de estos procesos. Específicamente, se cuenta con $45.000.000 del presupuesto 2025 para la certificación de competencias, con lo que se busca alcanzar la meta para este año de aproximadamente 145 trabajadores culturales certificados a nivel nacional, distribuidos entre los 5 perfiles ocupacionales existentes actualmente.
“Necesitamos del compromiso activo del sector para impulsar su utilización, para promover la certificación de trabajadores y trabajadoras culturales, y para integrar estos estándares en sus propias prácticas y procesos. Desde ChileValora, asumimos el compromiso de seguir avanzando para que estas certificaciones se concreten, lleguen a todo el territorio y se transformen en una herramienta real de reconocimiento, movilidad laboral y mejora de condiciones para quienes trabajan en cultura”, dijo la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica.
El Programa de Promoción y Fortalecimiento del Trabajo Cultural, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con ChileValora, han trabajado desde el 2024 en el levantamiento de perfiles para la certificación de competencias en cultura, enfrentando las brechas de certificación y formalización de competencias levantadas en diversas instancias de diagnóstico y diálogo social desde el Programa de Trabajo Cultural, y respondiendo a su objetivo general de disminuir los niveles de precariedad laboral de las y los trabajadores culturales.
ChileValora es la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, organismo dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social cuyo objetivo es el reconocimiento formal de las competencias laborales de las personas, independiente de la forma en que hayan sido adquiridas y de si tienen o no un título o grado académico. Esto permite a los trabajadores que son expertos en lo que hacen, y no tienen cómo demostrarlo, validar su experiencia, aumentar su empleabilidad, y acceder a nuevas oportunidades laborales con una certificación respaldada por el Estado.
Ampliar el catálogo e integrar nuevas disciplinas otorga continuidad a un plan de acción que no solo valoriza el capital humano en cultura, con foco en las trayectorias laborales a largo plazo —procesos de inserción, reconversión laboral, y formalización de trabajadores culturales —, sino que también responde a desafíos sociales inmediatos en torno a nuevas tendencias digitales y nuevos modelos de desarrollo, economía y sustentabilidad, acciones que a nivel general tendrán un impacto significativo en la promoción del Trabajo Cultural Decente.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]