11 de Julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo la certificación de competencias laborales que otorga ChileValora sea reconocida en las dos instituciones de educación superior, para que las personas certificadas puedan convalidar asignaturas en la admisión, disminuir carga académica y ahorrar tiempo de estudio.
Iplacex
El pasado 8 de julio, en la sede de calle Ejército de Santiago del Instituto Profesional Iplacex, y con las firmas de la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica; y el rector de dicho IP, Roberto Barriga Tapia, se selló el acuerdo entre ambas entidades para realizar acciones y actividades de forma conjunta, que aporten al desarrollo a través del reconocimiento de las certificaciones de competencias de ChileValora para el fomento de las trayectorias formativas y laborales de estudiantes, trabajadores y trabajadoras.
Al respecto, Ximena Rivillo señaló que “este convenio permite la articulación técnico profesional con los perfiles laborales y los planes formativos de ChileValora. La posibilidad de que una persona certificada sea reconocida por Iplacex y pueda recudir la carga académica, porque tiene experiencia laboral previa, es beneficioso, debido a que los estándares de ChileValora son altos, reconocidos por la industria en Chile, lo que permite a este instituto profesional tener alumnos que cumplen con las competencias requeridas y así avanzar de forma rápida en su formación”.
Por su parte, el rector de Iplacex, Roberto Barriga, expresó que “para nosotros es fundamental tener un vínculo permanente con el mundo del trabajo y ChileValora se ha transformado en un ente articulador que sistemáticamente reconoce las necesidades a través de los perfiles que levanta. Esos perfiles quedan a disposición de la sociedad y para quienes se asocian con ChileValora a través de este tipo de convenios. Se abre un espacio de conversación, en donde podemos contribuir a ayudar al crecimiento y evolución de esos perfiles. Pero también a discutir sobre el futuro de las distintas trayectorias laborales y cómo estas se alinean con las necesidades de las personas que necesitas adquirir esas competencias, acompañadas de las alternativas de formación. Por eso es importante este convenio.
El Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior, Iplacex, es una institución de educación superior chilena, reconocida como tal por el Estado de Chile. El instituto, que es parte de la red Vertebral, se encuentra acreditada con nivel avanzado y tiene una oferta académica que incluye 64 carreras online y semipresenciales.
IPCHILE
En una ceremonia que contó con la presencia de casi 100 personas del Instituto Profesional Chile (IPCHILE), el 9 de julio en el edificio institucional de calle Grajales, Santiago, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica y la rectora de este instituto, Anamari Martínez Elortegui, también firmaron un convenio colaborativo entre ambas instituciones para ayudar a consolidar un enfoque transversal de diseño curricular, basado en competencias laborales que reconozca los aprendizajes laborales previos y las certificaciones de ChileValora en el desarrollo de las trayectorias formativas y laborales de estudiantes, trabajadoras y trabajadores.
Esta vez, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, subrayó este convenio como una forma concreta de reconocer enseñanzas desarrolladas en el ámbito laboral. “Queremos que el mundo de la certificación y el mundo laboral conversen con la educación técnico-profesional y viceversa. Con IPCHILE hemos trabajado en la convergencia curricular de algunas de sus carreras y es una muy buena noticia ya que sabemos que las rutas formativas y laborales no son lineales”, sostuvo.
“Este convenio con ChileValora nos permite reconocer las competencias certificadas de los trabajadores facilitando la convalidación de aprendizajes laborales y acortando sus trayectorias formativas, lo que se traduce en una obtención más rápida del título y en mejores oportunidades de inserción al mundo del trabajo”, destacó en la ceremonia, la rectora de IPCHILE, Anamari Martínez.
IPCHILE nace en el año 2003, actualmente cuenta con cinco sedes ubicadas en La Serena, Santiago, Rancagua, Temuco y Campus de Educación a Distancia, espacios donde mantiene un activo compromiso por mejorar continuamente su proyecto educativo. Este instituto profesional tiene 4 escuelas: Administración, Negocios y Servicios; Humanidades y Ciencias Sociales; Ingeniería y Procesos Industriales; y Salud. También Ofrece carreras presenciales y online.
Reacciones
En ambas actividades estuvo presente el Jefe de la División de Educación Técnico Profesional de Nivel Superior, de la Subsecretaría de Educación Superior del Mineduc, Alejandro Villela Díaz, quien aseveró que “la relación entre instituciones públicas y privadas es necesaria, genera beneficios a estudiantes y trabajadores. La política pública se nutre de este tipo de cooperaciones. La certificación de competencias laborales que propicia ChileValora es una herramienta que es una política pública que apoya a la movilidad laboral, al país, y a las personas”.
Desde el Consejo de Rectores de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados, Vertebral, su director ejecutivo, Juan Claudio Escobar, manifestó que “Estos convenios posicionan al sector técnico profesional en los grandes debates del país, mostrando las potencialidades de las instituciones con sus distintos programas académicos que pueden ofrecer”.
Tras las firmas de ambos convenios, comienza un trabajo de análisis y convergencia curricular para determinar las carreras y perfiles ocupacionales que convergen y el porcentaje de convalidación que tendrán las certificaciones de competencias laborales en la oferta académica de los institutos profesionales Iplacex e IPCHILE.
Cifras
El trabajo de articulación técnico profesional de ChileValora se ha materializado en 41 convenios firmados con instituciones de educación superior en Chile, entre universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica públicos y privados. De estos, 23 cuentan con reconocimiento de las certificaciones en sus carreras técnicas para que las personas certificadas puedan convalidar asignaturas en la admisión, disminuir carga académica y ahorrar tiempo de estudio.
Hoy, más de 190 carreras reconocen algunas de las certificaciones de competencias laborales en sus procesos de admisión, lo que les permite a las personas certificadas en alguno de los 190 perfiles en convenio, convalidar asignaturas y disminuir su carga académica.
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]