15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio.
En la Región de La Araucanía sesionó el Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) encargado de levantar y validar los perfiles de ChileValora del sector Gastronomía, Hotelería y Turismo. La sesión contó con la participación de representantes del tripartismo y permitió a este OSCL conocer los datos actualizados de certificaciones de competencias laborales del sector, presentados por el Observatorio Laboral Regional de Coquimbo. Además, se revisaron aspectos claves como la vigencia, actualización y certificación de los perfiles laborales del área, alcanzando acuerdos que contribuirán al fortalecimiento del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales.
Mónica Vergara, jefa de la Oficina Regional de ChileValora de La Araucanía, destacó la relevancia de esta instancia. “Es fundamental relevar que, para ChileValora, el despliegue territorial en el ejercicio del Sistema de Competencias da sentido a cada una de las acciones que realizamos. Hoy, en Pucón, hemos podido evidenciar el valor que las personas otorgan a los procesos de certificación. Estamos muy contentas y contentos de haber concluido esta sesión aquí, y sin duda, esto nos plantea nuevos desafíos para los próximos encuentros sectoriales que se desarrollarán en las regiones de Valparaíso y Antofagasta en los próximos meses.”
Durante la sesión, se abordaron las condiciones de los perfiles correspondientes al sector y sus subsectores, con la activa participación de los distintos estamentos presentes. El diálogo permitió alcanzar acuerdos de manera unánime, reflejando el compromiso conjunto por fortalecer el sistema de certificación. Gisel Valenzuela, presidenta de la Confederación Nacional de Trabajadoras del Programa de Alimentación Escolar (CONFETRAP), valoró positivamente la conformación de este OSCL, destacando su impacto en el reconocimiento de competencias “Siempre estamos dispuestas a aportar en la mejora de las condiciones para la certificación de competencias laborales del Programa de Alimentación Escolar. En esta sesión logramos acuerdos importantes, como la extensión del estudio y la revisión de nuestras Unidades de Competencia Laboral (UCL). Agradecemos profundamente la posibilidad de seguir participando en esta instancia impulsada por ChileValora.”
Joaquín Cueto, representante de Chilesertur —Asociación Gremial Nacional de Mipymes y Profesionales del Turismo de Chile—, también participó en la sesión del OSCL de Gastronomía, Hotelería y Turismo, destacando la importancia de realizar estas instancias en regiones y de convocar a una diversidad de actores del sector. En su intervención, valoró el enfoque colaborativo de la jornada y el impacto que puede tener en la mejora de los servicios turísticos y en la certificación de competencias laborales. “Muy agradecido de la invitación a esta segunda sesión, y qué bueno que se realice en regiones, porque eso permite atraer a distintos actores al OSCL. El grupo que se congregó hoy fue muy heterogéneo, pero con las mismas ganas de empujar nuestras competencias para ofrecer mejores oportunidades laborales y mejorar el servicio en todas estas áreas”, señaló Cueto.
Durante la jornada, los integrantes del OSCL también participaron en una experiencia de turismo de avistamiento de flora y fauna, organizada por la docente Loreto Lagos, de la Universidad de La Frontera, campus Pucón. La actividad consistió en un recorrido hacia la desembocadura del Río Trancura, donde los participantes pudieron identificar especies de flora nativa y observar las aves característica del sector. Esta instancia, desarrollada en el marco del proyecto de la Subsecretaría de Turismo para la creación del perfil de “Guía turístico en avistamiento de flora y fauna”, permitió a los asistentes vivir en terreno una experiencia formativa y contextualizada, reforzando la importancia de contar con perfiles laborales pertinentes y actualizados para el desarrollo del turismo sustentable en el país.
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]