27 de Marzo de 2024
39 trabajadoras de casa particular de La Serena y Coquimbo certificacaron sus competencias laborales a través de ChileValora, lo que acredita que son expertas en su labor, un reconocimiento a su arduo trabajo que han aprendido a través de la universidad de la vida y que ahora les entrega sus frutos a través de este reconocimiento que les otorga el Estado. Este proceso fue realizado por el centro evaluador y certificador Bureau Veritas, acreditado por ChileValora para tales fines.
María Avilés comenzó trabajando a los 18 años en el Programa de Empleo Mínimo para luego, después de dos años, comenzó a trabajar como trabajadora de casa particular. De ahí han pasado más de 40 años, en donde ha cuidado hijos que no eran de ella, ha resuelto hacer compras con un presupuesto ajustado para poder cocinar, ha cuidado enfermos, e incluso ha hecho de psicóloga como lo relata. Reconoce que en este periodo ha habido muchos cambios en favor de su trabajo, lo que ha dignificado su rol como trabajadora.
Ahora, María, junto a otras 38 trabajadoras de casa particular de La Serena y Coquimbo, ha sido reconocidas, en base a su experiencia, como lo que son: Trabajadoras de casa particular, acreditadas por el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales de ChileValora. ¿Y qué significa eso? Que ella, tal como las demás certificadas, son expertas en su oficio, el Estado de Chile le reconocen que lo son, profesionalizando su saber hacer.
“Para nosotras, personalmente para mí, es un orgullo de haber recibido este título si se puede decir, no es de una universidad pero es más grande que de una, porque nuestra universidad es el trabajo, entonces muy agradecida, hemos luchado muchos años por lograr leyes nuevas, recordar que en el 2011 recién nos empezaron a cotizar como trabajador, porque antes nos cotizaban menos del mínimo y así hemos ido escalando pasito a pasito”, señala María, quien además de acreditar sus competencias es presidenta regional de la Asociación Nacional de Empleadas de Casa Particular (Anecap).
Una experiencia similar, si no igual, es la de Juana Collao, presidenta regional del Sindicato Nacional de Trabajadoras de Casa Particular (Sintracap), y quien también lleva más de 40 años trabajando en el rubro, empezando cuando tenía tan solo 17 años. “Para nosotras ha sido súper importante porque se nos reconoce todos estos años que hemos ejercido este trabajo, porque este es un trabajo el que hacemos en casa, entonces es un reconocimiento de todos estos años que hemos estado trabajando en diferentes casas, y que dignifica nuestro trabajo como mujeres que somos, porque mayoritariamente somos mujeres las que trabajamos en casas”, nos cuenta Juana Collao.
Tras la ceremonia que coronó el proceso de certificación de sus competencias (a cargo del centro certificador Bureau Veritas), el seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, destaca que esto “es un paso muy importante, porque, en primer lugar, de alguna forma se reconoce la experiencia de las mujeres trabajadoras de casa particular a través de esta certificación, lo que les otorga posibilidades de mejorar sus condiciones laborales. También es un paso hacia la dignificación de su labor, dado que el contexto en el mes de la mujer, se requieren estos pasos que permitan ir eliminando y acortando las brechas que hoy día tenemos como sociedad”.
En tanto, la coordinadora regional de ChileValora, Karla San Francisco, agrega que “el proceso de certificación de trabajadoras de casa particular es muy significativo, tanto para las trabajadoras del hogar como para nosotros como institución, pues se reconoce y se dignifica este perfil ocupacional que se dedica a hacer tareas del hogar como el cuidado de niños, como la alimentación, mantener el aseo, el ornato de una casa. Y es una labor que muchas veces no es reconocida por algunos sectores de nuestra sociedad. Por lo tanto, como ChileValora nos sentimos orgullosos de poder dignificar la labor de las trabajadoras de casa particular”.
¿Qué es la Certificación de Competencias Laborales?
Es el reconocimiento de la trayectoria y experiencia laboral, para todas aquellas personas que han desempeñado un oficio y no cuentan con un reconocimiento oficial o un título académico. De esta manera reconocemos sus competencias (conocimientos, habilidades y actitudes laborales) y su experiencia, para potenciar su participación en el mercado laboral.
La evaluación y certificación de estas competencias son realizadas por instituciones acreditadas por ChileValora, entidad tripartita cuya función principal es reconocer formalmente las competencias laborales de las personas mediante la certificación tras un proceso de evaluación, mientras que sus formas de financiamiento son a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, o bien a través del uso de la Franquicia Tributaria de Capacitación que también administra este servicio público.
Cada acción de evaluación y certificación considera los conocimientos, habilidades y aptitudes relevantes para un perfil ocupacional. Por ende, estos perfiles han sido levantados por el sector productivo correspondiente y forman parte del Catálogo de Competencias Laborales de ChileValora.
De esta forma, se busca favorecer las oportunidades de aprendizaje continuo de las personas, su reconocimiento y valorización, mediante procesos de evaluación y certificación, basados en estándares definidos y validados por los sectores productivos.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]