27 de Marzo de 2024
39 trabajadoras de casa particular de La Serena y Coquimbo certificacaron sus competencias laborales a través de ChileValora, lo que acredita que son expertas en su labor, un reconocimiento a su arduo trabajo que han aprendido a través de la universidad de la vida y que ahora les entrega sus frutos a través de este reconocimiento que les otorga el Estado. Este proceso fue realizado por el centro evaluador y certificador Bureau Veritas, acreditado por ChileValora para tales fines.
María Avilés comenzó trabajando a los 18 años en el Programa de Empleo Mínimo para luego, después de dos años, comenzó a trabajar como trabajadora de casa particular. De ahí han pasado más de 40 años, en donde ha cuidado hijos que no eran de ella, ha resuelto hacer compras con un presupuesto ajustado para poder cocinar, ha cuidado enfermos, e incluso ha hecho de psicóloga como lo relata. Reconoce que en este periodo ha habido muchos cambios en favor de su trabajo, lo que ha dignificado su rol como trabajadora.
Ahora, María, junto a otras 38 trabajadoras de casa particular de La Serena y Coquimbo, ha sido reconocidas, en base a su experiencia, como lo que son: Trabajadoras de casa particular, acreditadas por el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales de ChileValora. ¿Y qué significa eso? Que ella, tal como las demás certificadas, son expertas en su oficio, el Estado de Chile le reconocen que lo son, profesionalizando su saber hacer.
“Para nosotras, personalmente para mí, es un orgullo de haber recibido este título si se puede decir, no es de una universidad pero es más grande que de una, porque nuestra universidad es el trabajo, entonces muy agradecida, hemos luchado muchos años por lograr leyes nuevas, recordar que en el 2011 recién nos empezaron a cotizar como trabajador, porque antes nos cotizaban menos del mínimo y así hemos ido escalando pasito a pasito”, señala María, quien además de acreditar sus competencias es presidenta regional de la Asociación Nacional de Empleadas de Casa Particular (Anecap).
Una experiencia similar, si no igual, es la de Juana Collao, presidenta regional del Sindicato Nacional de Trabajadoras de Casa Particular (Sintracap), y quien también lleva más de 40 años trabajando en el rubro, empezando cuando tenía tan solo 17 años. “Para nosotras ha sido súper importante porque se nos reconoce todos estos años que hemos ejercido este trabajo, porque este es un trabajo el que hacemos en casa, entonces es un reconocimiento de todos estos años que hemos estado trabajando en diferentes casas, y que dignifica nuestro trabajo como mujeres que somos, porque mayoritariamente somos mujeres las que trabajamos en casas”, nos cuenta Juana Collao.
Tras la ceremonia que coronó el proceso de certificación de sus competencias (a cargo del centro certificador Bureau Veritas), el seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela, destaca que esto “es un paso muy importante, porque, en primer lugar, de alguna forma se reconoce la experiencia de las mujeres trabajadoras de casa particular a través de esta certificación, lo que les otorga posibilidades de mejorar sus condiciones laborales. También es un paso hacia la dignificación de su labor, dado que el contexto en el mes de la mujer, se requieren estos pasos que permitan ir eliminando y acortando las brechas que hoy día tenemos como sociedad”.
En tanto, la coordinadora regional de ChileValora, Karla San Francisco, agrega que “el proceso de certificación de trabajadoras de casa particular es muy significativo, tanto para las trabajadoras del hogar como para nosotros como institución, pues se reconoce y se dignifica este perfil ocupacional que se dedica a hacer tareas del hogar como el cuidado de niños, como la alimentación, mantener el aseo, el ornato de una casa. Y es una labor que muchas veces no es reconocida por algunos sectores de nuestra sociedad. Por lo tanto, como ChileValora nos sentimos orgullosos de poder dignificar la labor de las trabajadoras de casa particular”.
¿Qué es la Certificación de Competencias Laborales?
Es el reconocimiento de la trayectoria y experiencia laboral, para todas aquellas personas que han desempeñado un oficio y no cuentan con un reconocimiento oficial o un título académico. De esta manera reconocemos sus competencias (conocimientos, habilidades y actitudes laborales) y su experiencia, para potenciar su participación en el mercado laboral.
La evaluación y certificación de estas competencias son realizadas por instituciones acreditadas por ChileValora, entidad tripartita cuya función principal es reconocer formalmente las competencias laborales de las personas mediante la certificación tras un proceso de evaluación, mientras que sus formas de financiamiento son a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, o bien a través del uso de la Franquicia Tributaria de Capacitación que también administra este servicio público.
Cada acción de evaluación y certificación considera los conocimientos, habilidades y aptitudes relevantes para un perfil ocupacional. Por ende, estos perfiles han sido levantados por el sector productivo correspondiente y forman parte del Catálogo de Competencias Laborales de ChileValora.
De esta forma, se busca favorecer las oportunidades de aprendizaje continuo de las personas, su reconocimiento y valorización, mediante procesos de evaluación y certificación, basados en estándares definidos y validados por los sectores productivos.
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]
27 de Marzo de 2025
En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo […]
27 de Marzo de 2025
En una instancia impulsada por Mineduc, y con la presencia de la subdirectora Lyla Sierra y la presentación del jefe de Acreditación y Supervisión, Felipe Riquelme, ChileValora expuso ante los CFTE de todo el país sobre la relevancia de sumar nuevos centros de acreditación de competencias laborales y de la importancia de incorporar más instituciones […]
20 de Marzo de 2025
Organizaciones y gremios liderados por mujeres han comprometido esfuerzos para favorecer procesos de certificación a trabajadores y trabajadoras en diversos sectores económicos y espacios laborales, facilitando la inserción, reconversión y mejoramiento de las condiciones de empleabilidad de quienes aprueban los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Por eso fueron reconocidas por el Sistema […]