10 de Enero de 2024
Con la presencia del subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; y de la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, la sesión de la Comisión de Trabajo del Senado comenzó la discusión del proyecto impulsado por el ejecutivo que goza de apoyo transversal tanto de la CUT, como la CPC y la Conapyme.
La Comisión del Trabajo del Senado inició hoy el segundo trámite legislativo del proyecto de ley que moderniza y fortalece a ChileValora, iniciativa legislativa presentada en octubre pasado por el gobierno del Presidente Boric Gabriel Boric, y que ya fue aprobada por unanimidad en las distintas instancias de tramitación en la Cámara de Diputados y Diputadas.
La iniciativa fue presentada hoy ante los senadores por el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, junto a la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, quienes expusieron los avances que significa el proyecto de ley que modifica el Sistema nacional de certificación de competencias laborales, el cual goza de amplio consenso en la CUT, la CPC y la Conapyme.
En la sesión encabezada por la presidenta de la Comisión del Trabajo, la senadora Loreto Carvajal, también participaron los directores de ChileValora Andrea Marchant (presidenta), Hector Sandoval y Jaime Danus.
En su exposición, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, sostuvo que “esta iniciativa es parte de las 40 medidas de la Agenda de Productividad del Gobierno y es un proyecto que nos acerca aún más al compromiso del Trabajo Decente. Es importante contar con un sistema de competencias laborales que facilite la coordinación sectorial y la alianza público-privada, y que además cuente con estándares generados de forma tripartita”.
A inicios de 2023 la modernización y el fortalecimiento de ChileValora -servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- fueron incorporados a la Agenda de Productividad presentada por el Gobierno, como parte de las acciones incluidas en el eje Capacitación y Reconversión Laboral, instancia elaborada junto a gremios y sindicatos, con apoyo de la CPC y la CUT. Entonces se destacó la necesidad de aumentar las competencias y habilidades de los trabajadores para mejorar la empleabilidad de los grupos más rezagados y acercar a las micro, pequeñas y medianas empresas a fuentes de financiamiento que faciliten la formación de su capital humano.
Por su parte, la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, destacó que “este proyecto de ley genera amplio consenso debido a que el trabajo tripartito de ChileValora ha demostrado que la certificación de competencias laborales es un aporte a la empleabilidad del país y una herramienta para estandarizar funciones en los sectores productivos de las empresas”.
Durante la revisión del proyecto, la senadora Carvajal manifestó el interés propio y de los senadores de despachar la iniciativa durante enero, comprometiendo inmediatamente para la próxima sesión el inicio de la votación de las enmiendas.
MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL PROYECTO DE LEY
Entre las modificaciones que propone el proyecto de ley presentado por el Gobierno se destaca contar con financiamiento institucional directamente a través de la Ley de Presupuestos; avanzar en despliegue territorial a través de la apertura de oficinas regionales, favoreciendo la vinculación de la certificación con las demandas locales de desarrollo de capital humano en cada región; facilitar y estimular el uso de la franquicia tributaria para certificación; permitir la homologación de la certificación de competencias laborales otorgadas por otros países; ampliar las facultades de ChileValora en la elaboración de planes formativos basados en los perfiles ocupacionales y construcción de rutas formativo laborales, en línea con el Marco de Cualificaciones Técnico Profesional (MCTP); además de robustecer los OSCL tripartitos (Organismos Sectoriales de Competencias Laborales), cuya función es validar los perfiles levantados para generar espacios de trabajo permanentes de diálogo social, en torno a la formación de capital humano de los diversos sectores productivos del país; entre otras enmiendas para la mejor regulación y desempeño de los centros evaluadores acreditados por ChileValora.
APOYO DE LA CPC, CONAPYME Y CUT
Además de representantes del Estado, el directorio de ChileValora lo integran consejeros nacionales de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y el presidente de la La Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile (Conapyme), quienes estuvieron presentes en la sesión de la Comisión de Trabajo del Senado e intervinieron para respaldar el proyecto de ley de ChileValora.
Andrea Marchant, de la CUT, señaló ante los senadores presentes que “las regiones necesitan descentralización y este proyecto es significativo porque entrega herramientas para generar demandas locales de perfiles laborales que se puedan certificar, porque así se llega a las y los trabajadores de manera más efectiva y pertinente”.
Por su parte, Héctor Sandoval, presidente de la Conapyme, resaltó que el “el proyecto es de suma importancia para las Pymes, y por ello solicitamos que sea respaldado en el Senado. El gran tema es el financiamiento, habrá más recursos para que los trabajadores de las Pymes tengan opciones de certificación que hoy no tienen”.
Finalmente, el representante de la CPC, que además es Consejero Nacional de la Cámara Chilena de la Construcción, Jaime Danús, enfatizó en que “este proyecto iguala los recursos que se podrán utilizar tanto en capacitación como en certificación. La reforma a ChileValora mejorará indirectamente el sistema de capacitación porque la certificación de competencias laborales entregará un estándar hacia arriba a esa capacitación y eso contribuye a aumentar la productividad”.
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]
27 de Marzo de 2025
En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo […]
27 de Marzo de 2025
En una instancia impulsada por Mineduc, y con la presencia de la subdirectora Lyla Sierra y la presentación del jefe de Acreditación y Supervisión, Felipe Riquelme, ChileValora expuso ante los CFTE de todo el país sobre la relevancia de sumar nuevos centros de acreditación de competencias laborales y de la importancia de incorporar más instituciones […]
20 de Marzo de 2025
Organizaciones y gremios liderados por mujeres han comprometido esfuerzos para favorecer procesos de certificación a trabajadores y trabajadoras en diversos sectores económicos y espacios laborales, facilitando la inserción, reconversión y mejoramiento de las condiciones de empleabilidad de quienes aprueban los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Por eso fueron reconocidas por el Sistema […]