20 de Abril de 2023
Doce son las comunas de la Quina Región que actualmente disponen del relleno sanitario, entre ellas Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio, Quilpué, Concón y Casablanca, generando en total 125 toneladas de material reciclable al mes. Además, la certificación de competencias laborales, acreditada por ChileValora, es parte de las exigencias de la Ley REP.
El reciclaje, en el mundo, es una actividad económica que se profesionaliza cada vez más, recolectar y transformar materiales para darles un nuevo uso, que de otro modo se desecharían como basura, también se convirtió en una tendencia en Chile. Es por eso que, durante cinco meses, 67 trabajadores(as) del vertedero El Molle de la región de Valparaíso fueron evaluados para legitimar sus conocimientos y habilidades en este proceso y ahora son recicladores(as) de base que poseen una certificación acreditada por ChileValora (servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social). Con el proceso, además, se cumple con lo dispuesto en la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), que responsabiliza a los productores de desechos en la organización y financiamiento de la gestión de los residuos derivados de la comercialización de sus productos en el país.
El proceso de evaluación para obtener la certificación fue financiado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y realizado por el centro evaluador Asesorías Xitla Ltda. de la Quinta Región, la ceremonia de entrega de certificaciones se realizó el miércoles 19 de abril, en la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, hasta donde concurrieron varias autoridades regionales. Entre las competencias laborales aprobadas por los recicladores se encuentran la gestión en la recolección artesanal de materiales reciclables inorgánicos (no peligrosos), clasificar materiales para su posterior venta, realizar procesos de clasificación y pre-tratamiento manual de materiales reciclables, todo esto, bajo parámetros de higiene y seguridad según la normativa vigente. Cabe recordar que son doce las comunas de la región que actualmente disponen del relleno sanitario, entre ellas Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio, Quilpué, Concón y Casablanca, sumando en total 125 toneladas de material reciclable al mes.
Para la seremi del Trabajo y Previsión Social de la Quinta Región, Susana Calderón, la trascendencia de la:” Este es el mejor ejemplo de cómo podemos combinar dos políticas de gran impacto a nivel nacional, por un lado, el desarrollo de una política medioambiental que genera procesos sustentables y, por otro lado, mejorar las condiciones de empleabilidad y laborales de los trabajadores y trabajadoras, con la certificación otorgada por ChileValora permite la conjunción de ambos desafíos”.
Con la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), se establece un marco para la gestión de residuos, en el cual el productor debe velar por el correcto tratamiento de los residuos desde su origen hasta el fin de su vida útil, es decir, una economía circular de los residuos. La implementación de la mencionada ley abrió por primera vez en Chile la oportunidad de involucrar activamente a los recicladores de base como potenciales gestores de residuos, bajo estándares de formalización y certificación de competencias. Así lo expresó el seremi del Medio Ambiente de la región, Hernán Ramírez:”Esta instancia es positiva porque va en estrecha relación con la Ley REP, porque las empresas que están a cargo de recuperar los elementos para reciclaje deben tener al personal certificado”.
A su vez, en cuanto al proceso de certificación que aprobaron los trabajadores(as) del vertedero El Mollle, la coordinadora regional de ChileValora, Catalina Serrano, destacó la trascendencia de la iniciativa en la región:”La certificación es un respaldo al oficio de reciclar que realizan hace muchos años, es un hito histórico lo que está sucediendo”. Mientras que, el director (s) del SENCE de Valparaíso, Víctor Vilaza, destacó el trabajo de las entidades estatales:”Esto es lo que la da valor al trabajo que realizamos a diario, aquí se materializa el concepto de valorar el trabajo de las personas”.
En tanto, el presidente de la Agrupación de Recicladores de El Molle -constituida en 2013- Johan Barrientos, señaló la importancia que tiene la especialización en el futuro de la actividad:”Acá en el vertedero se recuperan en promedio 125 toneladas de desechos para reciclaje. Por la Ley REP tenemos que estar certificados, por el capital humano que representamos en este negocio es bien simple lo que tenemos que hacer, certificarnos”.
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]