4 de Abril de 2024
En Chile, con la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) -promulgada y publicada en 2016- se estableció un marco para la gestión de residuos, en el cual el productor debe velar por el correcto tratamiento de los residuos desde su origen hasta el fin de su vida útil, es decir, una economía circular de los residuos. La implementación de la mencionada ley abrió por primera vez en Chile la oportunidad de involucrar activamente a los recicladores de base como potenciales gestores de residuos, bajo estándares de formalización y certificación de competencias.
El reciclaje en el mundo es una actividad económica que se profesionaliza cada vez más, recolectar y transformar materiales para darles un nuevo uso, que de otro modo se desecharían como basura, también se convirtió en una tendencia en Chile. Es por eso que, entre el 11 y 15 de diciembre del año pasado 28 personas de la Asociación Gremial de Recicladores de Tarapacá fueron evaluados para legitimar sus conocimientos y habilidades en este proceso y ahora son recicladores(as) de base que poseen una certificación acreditada por ChileValora (servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social). Con el proceso, además, se cumple con lo dispuesto en la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), que responsabiliza a los productores de desechos en la organización y financiamiento de la gestión de los residuos derivados de la comercialización de sus productos en el país.
La Asociación Gremial de Recicladores de Tarapacá en colaboración con la Fundación de Capacitación Optimus, ha establecido una alianza estratégica con el objetivo de obtener financiamiento y fortalecer el sector de reciclaje en la región, en concordancia con la Ley Rep. Fue así como luego de una capacitación se procedió a evaluar y certificara a través del perfil laboral de ChileValora al grupo de recicladores.
La Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora (servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social), es la entidad encargada de acreditar el proceso de certificación de los recicladores(as) de base a nivel nacional, reconociendo así los conocimientos y habilidades que por años han desarrollado varias generaciones de recolectores(as) de desperdicios, reutilizados mediante el reciclaje.
La presidenta del directorio de ChileValora, Andrea Marchant Marchant, de visita en la región, señaló que “la certificación de las y los recicladores de base marca un hito histórico al convertirse en actores formales de la cadena de reciclaje, aportando profesionalmente a la gestión sustentable de los residuos de esta región”.
Las evaluaciones para obtener la certificación fueron realizadas por el centro Ecerlab en las instalaciones del Punto Limpio de Zona Franca Iquique (Zofri). Entre las competencias laborales evaluadas a los recicladores(as) se encuentran la gestión en la recolección artesanal de materiales reciclables inorgánicos (no peligrosos), clasificar materiales para su posterior venta, realizar procesos de clasificación y pre-tratamiento manual de materiales reciclables, todo esto, bajo parámetros de higiene y seguridad según la normativa vigente.
“Que contemos con Chilevalora en la región permitirá aumentar las competencias laborales de las y los tarapaqueños, a través de procesos de evaluación y certificación alineados con las demandas del mercado del trabajo, ya que existe un gran número de trabajadores que cuentan con una experiencia ganada en la práctica laboral, sin necesariamente haber cursado una educación formal. Son competencias que precisan ser reconocidas, a través de una evaluación y su posterior certificación, y ChileValora nace para hacerse cargo de este desafío”, expresó elseremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Ignacio Prieto Henríquez.
La entrega de diplomas por obtener la certificación de competencias laborales se realizó el jueves 4 de abril en el Salón Edificio Convenciones Zona Franca S/N°, Iquique, y a ella asistieron el seremi de Gobierno de la Región de Tarapacá, Rodrigo Vargas Briones; el seremi de Trabajo y Previsión Social de la Región de Tarapacá; Ignacio Prieto Henríquez; el seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Tarapacá, Jorge Julio Robles, la presidenta del directorio de ChileValora, Andrea Marchant Marchant; el director regional de Sercotec Tarapacá; Guillermo Vicentelo Lay; la encargada Ley REP Tarapacá de la Secretaría Ministerial del Medio Ambiente; Macarena Cruz Rebolledo; Giselle Meza Copaira, encargada regional de ChileValora en Tarapacá; y Denisse Morán Vilches, Presidenta Asociación de Recicladores de Tarapacá. Además de representantes gremiales y sindicales de la región.
“Para nosotros como asociación es de suma importancia la certificación que entrega ChileValora con el saber hacer de reciclador base. Necesitamos avanzar hacia el reciclador avanzado, almacenador y administrador, que son los perfiles que a nivel nacional se vieron por allá en el 2008 cuando recién comenzamos a dar indicaciones a la Ley REP”, expresó la presidenta de la Asociación Gremial de Recicladores de Tarapacá, Denisse Morán Vilches.
En Chile, con la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) -promulgada y publicada en 2016- se estableció un marco para la gestión de residuos, en el cual el productor debe velar por el correcto tratamiento de los residuos desde su origen hasta el fin de su vida útil, es decir, una economía circular de los residuos. La implementación de la mencionada ley abrió por primera vez en Chile la oportunidad de involucrar activamente a los recicladores de base como potenciales gestores de residuos, bajo estándares de formalización y certificación de competencias.
La certificación de competencias laborales a los recicladores(as) de base resolvió en primera instancia la valoración de este trabajo, que no se desarrollaba bajo ningún proceso formal, es decir, se agrega formalización. Posteriormente, adquirió relevancia en el ámbito de las políticas públicas, debido a que calza dentro de leyes, como la Ley REP y se instala en los procesos productivos con estándares de conocimiento en materia legislativa y normas de autocuidado. En consecuencia, acredita el proceso que los recicladores de base realizan en la recolección de materiales domiciliarios, comerciales e industriales no dañinos ni peligrosos, de acuerdo a la normativa vigente.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]