1 de Diciembre de 2023
Un total de 119 personas privadas de libertad de los centros penitenciarios de la región de Antofagasta certificaron sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, como Soldador, Albañiles, Manipulador(a) de Alimentos y Auxiliar de Aseo. El proyecto, impulsado por la Defensoría Penal Pública (DPP) en conjunto con Gendarmería de Chile de la región y financiado por el Servicio Nacional de Capacitación de Empleo (SENCE) buscó reconocer formalmente los aprendizajes laborales previos de quienes cumplen sanción penal en la región para potenciar sus condiciones de empleabilidad y avanzar en sus procesos de resocialización.
Con esto, la totalidad de los certificados(as) quedaron en una mejor situación para la reinserción laboral una vez que cumplan las respectivas condenas, debido a que la certificación obtenida es una herramienta que acredita el conocimiento y la experiencia en un oficio, independiente de cómo se adquirieron y de si poseen o no un título o grado académico al respecto, lo que facilita la búsqueda de empleo y, por ende, reinsertarse socialmente.
La cantidad de personas certificadas es la más alta de la que se tiene registro a nivel nacional en recintos carcelarios, considerando que fueron 150 quienes comenzaron el proceso de evaluación y certificación y 119 de ellos fueron aprobados, lo que representa el 91 por ciento del total. El proceso se inició en el mes de junio con la licitación de las becas Sence y avanzó durante julio y agosto con la coordinación de parte de la Defensoría Regional de Antofagasta con Gendarmería de Chile para que los evaluadores de los centros certificadores acreditados por Chilevalora; Asimet, Bureau Veritas y Simoc, pudieran ingresar al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta y los centros de detención preventiva de Taltal, Tocopilla y Calama. Además, se evaluaron las mujeres que se encuentran en el Centro Penitenciario Femenino con lo que completó un proceso con cobertura regional.
Al respecto, el Defensor Regional de Antofagasta, Ignacio Barrientos Pardo, quien participó en todas las etapas del proceso y las ceremonias de certificación, resaltó la importancia de este paso ya que “constituye un acto de confianza hacia las personas privadas de libertad, por eso estamos aquí y hemos trabajado intensa y colaborativamente con instituciones públicas y privadas para que este proceso tuviera el éxito que tuvo. Estas certificaciones nos llenan de orgullo porque creemos en la reinserción social y la reinserción laboral de estas 119 personas que podrán avanzar con más confianza en el futuro”.
En este mismo sentido, la seremi del Trabajo y Previsión social, Camila Cortés, sostuvo que “ChileValora en nuestra región sin duda abre oportunidades a las personas que certifican sus competencias laborales, ya que los acredita como expertos en el oficio que han desarrollado a lo largo del tiempo, lo cual les permite ampliar las posibilidades de empleo. Superar el proceso de certificación no es fácil, por eso es un logro importante que además genera confianza en las y los trabajadores y potencia el desarrollo de sus habilidades que generará un cambio en su vida laboral y familiar”.
Por su parte, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa manifestó que “Este tipo de iniciativas impactan directamente a las personas privadas de libertad y en su proceso de reinserción social y laboral. A través de un programa piloto a nivel nacional, nuestra región se transformó en un ejemplo a seguir, no solo por la alta participación de los internos e internas, sino que por las herramientas que les entregaron, como es una certificación a sus competencias en diversas áreas, como soldadura, manipulación de alimentos, auxiliar de aseo y albañilería. Como Ministerio recogemos estas acciones, así como también, las necesidades para que, a partir de las mismas, se orienten los esfuerzos públicos que permitan lograr un sistema de relaciones laborales que privilegien la cooperación entre todos los actores públicos y privados involucrados”.
IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACION
Con respecto a la importancia de la certificación de competencias laborales en el mundo del trabajo, el coordinador regional de ChileValora, Mauricio González, expresó: “En primera instancia una certificación de ChileValora reconoce el trabajo que las personas saben hacer, es decir, se acredita la experiencia que ya poseen en determinada materia y eso le entrega valor a su trabajo. Pero, además, estandariza las labores que se deben desarrollar en un puesto laboral, lo que facilita la selección de personal en empresas, fábricas o restaurantes”.
“Este proceso es importante porque permite entregar una certificación de competencias laborales a quienes están internos en los centros de la región, lo que potencia sus capacidades y sus oficios para que puedan reinsertarse en la sociedad y poder mejorar su calidad de vida una vez que terminen sus condenas”, indicó el director regional (s) del SENCE, Guido Muñoz.
Uno de los beneficiarios y que aprobó el proceso de evaluación para obtener la certificación de ChileValora fue Kevin Rodríguez, quien agradeció la oportunidad al señalar que “la certificación nos ayuda a dar un nuevo paso, podemos lograr un trabajo, nos puede reinsertar en la sociedad. Me siento agradecido, esta es la segunda oportunidad que todos merecemos en la vida para abrir nuevos caminos”.
EL MÁS NUMEROSO
El proceso de certificación al interior de los centros penales de la región de Antofagasta constituye el más numeroso hasta ahora desarrollado y abordó cuatro áreas laborales; albañilería, auxiliar de aseo, manipulación de alimentos y soldadura.
En el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Nudo Uribe, que es el penal más grande la región, se certificaron 23 hombres como auxiliares de aseo. Para su selección se priorizó a quienes se desempeñan como trabajadores de la empresa concesionaria del penal, SODEXO la cual contribuyó con el proceso de acreditación mediante la disposición de materiales e implementos de aseo.
En el caso de las mujeres; en el Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta, se certificaron 13 manipuladoras de alimentos y 2 auxiliares de aseo quienes se suman a las seis certificadas que se encuentran en el CDP Tocopilla y tres en CDP Calama, totalizando 24 mujeres, es decir, un 20 por ciento del total de acreditados en la región.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]