8 de Mayo de 2024
Luego de que en noviembre del año pasado se anunciara el inédito proyecto para evaluar y certificar por primera vez en Chile las competencias laborales de las y los trabajadores que se desempeñan como rederos en distintas empresas de la Región de Aysén, 68 personas que fueron evaluadas entre noviembre y marzo en el perfil laboral Operario/a Redero/a de ChileValora tuvieron su ceremonia de entrega de diplomas, por haber aprobado exitosamente el proceso de certificación. Con esto, se buscó reconocer formalmente a quienes llevan años realizando esta labor como prestadores de servicios de la industria acuícola y de pesca.
Este proyecto nació de una alianza público-privada, cuyo origen fue idea de AquaChile y de empresas prestadoras de servicios de limpieza y reparación de redes de la industria acuícola y de pesca, para luego involucrar al Ministerio del Trabajo y Previsión Social a través del Sence y ChileValora, dependientes en la región de la SEREMI de dicha cartera ministerial. Además, cabe destacar que el proyecto nace desde la Región de Aysén para ser replicado en todo Chile.
Para la presidenta del directorio de ChileValora, Andrea Marchant Marchant, de visita en la región, el hito reviste características importantes, debido a que “se certificaron muchas mujeres y esto le entrega valor a su trabajo. Me siento gratificada por el diálogo social tripartito que se dio entre las instituciones del Estado y las empresas para realizar este proceso de certificación, es un logro”.
Así, durante los meses señalados las y los trabajadores fueron evaluados en la confección y reparación de redes para acreditar su experiencia en el oficio. La totalidad de los operarios/as de rederos/as certificados/as realizan sus funciones en las empresas Sociedad RDA S.A., Badinotti Net services Aysén, Servicios Industriales Byb Ltda y Taller de redes Río Álvarez. Mientras que, el proceso fue financiado a través de becas laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y ejecutado por el centro evaluador y certificador Xitla Asesorías, acreditado ante ChileValora para tales fines.
En la ceremonia de entrega de diplomas por aprobar el proceso, que se realizó en el Gran Hotel Aysén el 6 de mayo pasado, estuvieron presentes el delegado presidencial provincial de Aysén, Jorge Díaz Guzmán; el seremi de Trabajo y Previsión Social de la Región de Aysén, Rodrigo Díaz Cordaro; la presidenta del directorio de ChileValora Andrea Marchant Marchant, quien además es representante de la CUT; el director regional de SENCE Aysén, Nelson Garrido Morales; y coordinador regional de ChileValora en Aysén, Rodrigo Moreno Rivera.
“Esta actividad es relevante porque profesionaliza un oficio que no se estudia en ninguna parte, es un requerimiento del sector acuícola, esta región es donde más se desarrolla esta actividad, casi un 70% de la actividad nacional se realiza en Aysén. Además, certificar que las y los trabajadores tienen las competencias para trabajar en esta actividad refleja el esfuerzo de trabajadores y trabajadoras para que a las industrias les vaya bien y eso eleva las oportunidades de trabajo de las personas”, señaló el delegado presidencial de Aysén, Jorge Díaz Guzmán.
El seremi del Trabajo y Previsión Social de Aysén, Rodrigo Díaz Cordaro, señaló que: “Esto nos tiene satisfecho, con el trabajo del Estado y los privados hemos desarrollado este inédito e importante proyecto para todo el país, porque este gobierno llega donde debe llegar. La certificación de competencias laborales mejora las condiciones de empleabilidad de las y los trabajadores y nos acerca al trabajo decente para el buen vivir”.
Por su parte, Nelson Garrido Morales, director del Sence de Aysén, también destacó este proceso: “La vinculación entre ChileValora y Sence es de relevancia, porque acabamos de ver cómo la relación con los privados logra formalizar este oficio con la certificación. El Sence tiene una línea de becas para estos fines con las que se logran estos hitos”.
Ximena Cárcamo, quien hace 16 años trabaja en el oficio de redes, se mostró muy contenta y emocionada con la certificación, “cada logro y reconocimiento que se haga a un trabajador es importante. Para mí es importante, por la cantidad de años que llevo trabajando, recibir un reconocimiento así se valora, que los talleres de redes sigan, sigan dando trabajo y se siga aprendiendo la labor, que es bonita”, mencionó, realizando además un reconocimiento especial a Héctor Hueica, quien le enseñó el oficio a gran parte de las y los trabajadores en Puerto Aysén.
A su vez, Eduardo Cárcamo, trabajador de la industria acuícola que certificó sus competencias laborales manifestó su parecer: “Es bueno que a uno le reconozcan la labor que realiza día a día, esto nos servirá mucho, tiene harto significado el reconocimiento”.
Cabe mencionar que fueron 68 las y los trabajadores certificados de Puerto Aysén y Puerto Cisnes, esperando incluir otros grupos prontamente.
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]
27 de Marzo de 2025
En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo […]
27 de Marzo de 2025
En una instancia impulsada por Mineduc, y con la presencia de la subdirectora Lyla Sierra y la presentación del jefe de Acreditación y Supervisión, Felipe Riquelme, ChileValora expuso ante los CFTE de todo el país sobre la relevancia de sumar nuevos centros de acreditación de competencias laborales y de la importancia de incorporar más instituciones […]
20 de Marzo de 2025
Organizaciones y gremios liderados por mujeres han comprometido esfuerzos para favorecer procesos de certificación a trabajadores y trabajadoras en diversos sectores económicos y espacios laborales, facilitando la inserción, reconversión y mejoramiento de las condiciones de empleabilidad de quienes aprueban los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Por eso fueron reconocidas por el Sistema […]