19 de Diciembre de 2024
67 personas certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional de ChileValora Guía de Turismo General. Las evaluaciones para obtener la certificación se realizaron en su mayoría en San Pedro de Atacama, debido a las posibilidades que la comuna brinda para las labores turísticas.
Por segunda vez durante 2024 y gracias a la iniciativa liderada por Sernatur Antofagasta, con financiamineto del Gobierno Regional a través del programa FNDR de Turismo Sustentable, se realizó un nuevo proceso de certificación de competencias laborales por parte de ChileValora a diversos guías de turismo de la región. Esto, con el objetivo de profesionalizar la fuerza laboral del sector turismo, para mejorar la competitividad y garantizar un servicio de calidad, a través del reconocimiento formal de la experiencia que poseen los guías turísticos para realizar su trabajo.
La evaluación duró un mes y fue realizada por el centro certificador y evaluador Xitla Asesorías, acreditado por ChileValora para estos fines. Para celebrar este nuevo acontecimiento, se organizó una ceremonia de entrega de certificaciones, el pasado lunes en Mejillones, y este martes 17 de diciembre en San Pedro de Atacama, en la cual participó el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano Silva; la seremi de Economía, Fomento y Turismo, María Teresa Véliz; el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta Santander; y el encargado de asuntos internacionales de ChileValora, Igor Dedic.
“Nos enorgullece realizar este reconocimiento a 67 guías de turismo a través del trabajo conjunto a ChileValora y el gobierno regional, para así poder entregar las herramientas y competencias necesarias para que estos guías puedan formar parte de la oferta turística formal. Junto a esto celebramos un nuevo hito, ya que es la segunda certificación realizada durante el año 2024, y que nos entrega una cifra de 136 guías de turismo de la Región de Antofagasta que participaron del proceso. Sin dudas es una instancia clave, y la vía que debemos adoptar en el territorio para cada vez más entregar el valor correspondiente al trabajo y la labor de los guías turísticos, otorgando un enorme valor a quienes conforman el gremio turístico, sobre todo en un territorio tan importante para el turismo nacional e internacional”, expresó el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano Silva.
El Estado de Chile ha impulsado a través de ChileValora un sistema de evaluación y certificación de competencias laborales con el objeto de reconocer el saber-hacer de los trabajadores y trabajadoras del país. El trabajo es conjunto entre el Estado, empresarios y trabajadores -ya que en el directorio de ChileValora están representadas además de los ministerios del Trabajo, Educación y Economía la CPC, la Conapyme y la CUT- lo que ha hecho posible que a través de esta política pública se reconozca la certificación como una herramienta clave para el desarrollo de capital humano en el país.
Al respecto, el encargado de asuntos internacionales de ChileValora, Igor Dedic, señaló que “nos llena de alegría estar presentes en esta ceremonia de certificación de competencias laborales. En estas ocasiones es posible ser testigo de la contribución de ChileValora a la profesionalización y reconocimiento de hombres y mujeres que han adquirido importantes competencias para desempeñarse como guías; a la posibilidad de articulación de los distintos niveles de gobierno, nacional, regional y local, para desplegar los propósitos de las políticas públicas; a la confluencia de servicios públicos, de empresas, de trabajadores y trabajadoras que impulsan el desarrollo productivo de un territorio de clara vocación turística.
Quien también manifestó su parecer sobre el proceso de evaluación y certificación de los 67 nuevos guías de turismo fue la seremi de Economía, Fomento y Turismo de Antofagasta, María Teresa Véliz, quien indicó que “esto es nuevamente una muestra de cómo el Estado puede responder una inquietud que tienen ciertos sectores productivos, y en este caso, lo son los guías turísticos, a quienes pudimos certificar gracias al apoyo de ChileValora. En ese sentido quiero relevar las diferentes instancias que han existido para poder escuchar necesidades, y poder gestionar respuestas que den como resultado un turismo cada vez más formal, ordenado y que de valor a la actividad y sobre todo a quienes la desarrollan”.
Edith Pasten, una de las personas certificadas, dijo que “esta certificación me da seguridad de que mis competencias laborales están reconocidas, algo muy positivo para quienes no lo teníamos. Agradezco a Sernatur y a ChileValora que valorizó mi trabajo y el de mis compañeros”.
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]