22 de Marzo de 2024
69 personas certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional de ChileValora Guía de Turismo General. Las evaluaciones para obtener la certificación se realizaron en su mayoría en San Pedro de Atacama, debido a las posibilidades que la comuna brinda para las labores turísticas.
La iniciativa liderada por Sernatur Antofagasta fue financiada por el Gobierno Regional a través del programa FNDR de Turismo Sustentable, y tiene por objetivo profesionalizar la fuerza laboral del sector turismo, para mejor la competitividad y garantizar un servicio de calidad, a través del reconocimiento formal de la experiencia que poseen los guías turísticos para realizar su trabajo. Esto, a través de la certificación de ChileValora en el perfil ocupacional Guía de Turismo General.
La evaluación duró un mes y fue realizada por el centro certificador y evaluador Xitla Asesorías, acreditado por ChileValora para estos fines. Para celebrar el acontecimiento, se organizó una ceremonia de entrega de certificaciones este miércoles 20 de marzo en San Pedro de Atacama, en la cual participó el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez Villafranca; la seremi de Economía, Fomento y Turismo, María Teresa Véliz; el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta Santander; el director regional de Sernatur Antofagasta, Mauricio Soriano Silva; y el coordinador regional de ChileValora, Mauricio González Varela.
“Estoy muy contento de estar en San Pedro de Atacama haciendo este reconocimiento a 69 guías de turismo a través de un trabajo conjunto que hemos realizado con ChileValora y el apoyo del gobierno regional, entregando las competencias necesarias para que estos guías puedan ser parte de la oferta turística formal”, sostuvo el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez Villafranca.
La autoridad de turismo agregó que “esta instancia es clave para nosotros porque es el camino que nos permite avanzar en la formalización y cada vez darle más valor a la labor del guía turístico en el territorio. A través de las certificaciones, también se ofrece a los trabajadores y trabajadoras día a día mayores oportunidades laborales, lo que agrega sin duda un enorme valor al gremio turístico”.
El Estado de Chile ha impulsado a través de ChileValora un sistema de evaluación y certificación de competencias laborales con el objeto de reconocer el saber-hacer de los trabajadores y trabajadoras del país. El trabajo es conjunto entre el Estado, empresarios y trabajadores -ya que en el directorio de ChileValora están representadas además de los ministerios del Trabajo, Educación y Economía la CPC, la Conapyme y la CUT- lo que ha hecho posible que a través de esta política pública se reconozca la certificación como una herramienta clave para el desarrollo de capital humano en el país.
Al respecto, el coordinador regional de ChileValora en Antofagasta, Mauricio González, señaló que “una certificación de competencias laborales es garante de que un trabajador sabe hacer el trabajo que se requiere en un puesto laboral, esa es la ventaja para los empleadores. Pero también le entrega valor al trabajo que realizan las personas, es un reconocimiento a los años de experiencia”.
Quien también manifestó su parecer sobre el proceso de evaluación y certificación de los 69 nuevos guías de turismo fue la seremi de Economía, Fomento y Turismo de Antofagasta, María Teresa Véliz, quien expresó que “esta jornada pudimos finalmente, y luego de un proceso que significó poder dar respuesta a una necesidad del sector turístico de la comuna, certificar las competencias laborales de 69 guías bajo el perfil guía de turismo general. Este trabajo, es parte de la estrategia que hemos diseñado como gobierno del presidente Boric, junto a diversas instituciones que permitan dar un mayor plus al rubro turístico, que en este último tiempo ha podido sortear diversas complejidades, y así también, a quienes se dedican a la actividad de guías para poder entregar mejores oportunidades y herramientas que les permitan registrarse junto al Sernatur, para de esta manera, ir cerrando la brecha de la informalidad”.
Una de las personas certificadas, Daniela Castellanos, dijo que “esta certificación me da seguridad para realizar mi trabajo y ofrecer de mejor manera los servicios turísticos, además es validado por Sernatur y ChileValora. Esto sirve para profesionalizar nuestro rubro”.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]