25 de Julio de 2024
Se trata de trabajadores y trabajadoras que se dedican a la recolección y gestión de los residuos que se generan en la ciudad y que, ahora, con la certificación de competencias laborales se avanza en la validación de su experiencia y en su formalización laboral. Dentro del grupo está la primera recicladora de base certificada por ChileValora en la región.
Coordinadora regional de ChileValora (Magallanes)
Marilyn Cárdenas
En una significativa ceremonia realizada en dependencias de la secretaría regional ministerial del Trabajo y Previsión Social, se hizo la entrega de los certificados a cinco recicladores de base de la región de Magallanes, que se suman al primer trabajador certificado hace algunos meses, con lo cual, la zona ya cuenta con los primeros seis recicladores en obtener su certificación de competencias por parte de ChileValora.
El proceso de evaluación y posterior certificación fue posible gracias a la iniciativa de la empresa Rembre con el apoyo y financiamiento de Corfo a través del proyecto “Plataforma SmartCity para el fomento de disposición de residuos y gestión sostenible de residuos domiciliarios con integración de recicladores base” ejecutado para estos cinco trabajadores, dentro de los cuales está la primera mujer recicladora certificada en la región.
“Estamos en un hito importante para la región de Magallanes, estamos frente a los primeros seis recicladores de base que existen en la zona y serán un aporte importante para hacernos cargo de los desafíos que tenemos en materia ambiental, relacionados con la gestión adecuada de los residuos, a partir del cumplimiento a la Ley de responsabilidad Extendida del Productor (REP). Por tanto, a través de Chilevalora, con esta certificación de competencias, estamos aportando a este proceso virtuoso, otorgando la validación a los recicladores y formalidad a su labor, vale decir, trabajo decente”, destacó la seremi del Trabajo, Doris Sandoval Miranda.
“El medio ambiente lo cuidamos entre todos y para eso necesitamos cumplir las metas de normativas como la ley REP para la cual necesitamos recicladores de base. En Magallanes contábamos con un solo reciclador de base certificado y luego de la iniciativa de la empresa privada con la colaboración de la seremi del Trabajo, ChileValora y Corfo, hoy día contamos con cinco más llegando a seis recicladores certificados en la región. Esto es un tremendo avance y queremos fomentar que más personas puedan certificarse, ya que representa no solo el cumplimiento de metas, sino además el resguardo y la seguridad de los trabajadores que manejan los residuos, lo cual es muy importante para nosotros”, expresó el seremi de Medio Ambiente, Enrique Rebolledo.
Por su parte, la coordinadora regional de ChileValora, Marilyn Cárdenas, explicó que “el proceso de evaluación es individual, se evalúa al trabajador en el espacio de trabajo lo que implica no tener que sacarlo de su puesto de trabajo. Ellos ingresan a un registro público, son la primera generación de recicladores certificados en la región, lo que viene a poner en prioridad los empleos verdes, así que destacamos el trabajo iniciado por Rembre y hacemos el llamado a las empresas regionales para seguir avanzando en más certificación y empleos formales”.
Para Guillermo Salinas, gerente de la empresa Rembre Magallanes, este “es un hito super importante para nosotros, para remarcar el rol fundamental que cumplen los recicladores de base en la gestión de residuos. Esto forma parte de un proyecto Corfo para la gestión responsable y sostenible de residuos domiciliarios, integrando la certificación de los recicladores de base como parte clave para acercar el reciclaje a los habitantes de Punta Arenas”.
La primera mujer recicladora magallánica que recibió su certificación, Rebeca Fernández,trabajadora de la empresa Eco Austral, explicó que “dentro de las labores que hacemos es que somos intermediarios y también reciclamos. Es decir, hacemos el trabajo de conectar todo lo que son los residuos de empresas y domiciliarios con otras empresas regionales para poder reciclar estos productos. Creo que es muy importante certificarse, porque es un trabajo muy noble el que hacemos por el medio ambiente”.
Por su parte, Marcelo Aguilar, reciclador y actual jefe de planta de Rembre, explicó el origen de los actuales recicladores de base. “Para nosotros es muy importante la certificación, es otorgar mérito a un antiguo trabajo que existía hace muchos años que es el cartonero, así partieron los recicladores de base, el cargo se ha modernizado, pero esa es la función que se realiza en terreno, recolectando todos los cartones, latas, vidrios, etc, para llegar a la planta de acopio que, en nuestro caso, es la planta Rembre. Estoy feliz con la certificación, esta es una labor entretenida, es un trabajo distinto y digno de destacar”.
Con este proceso de certificación de competencias se avanza en el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric para la generación de empleos verdes, de la mano con estándares de trabajo decente, que implica formalidad y seguridad social para las y los recicladores que se sumen a esta iniciativa en la región.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]