13 de Agosto de 2024
Con las firmas de la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, y del rector del instituto profesional IPG, Rodrigo Angulo Gómez-Marañón, ambas entidades ratificaron un convenio de colaboración firmado con anterioridad y que permite reconocer las certificaciones de competencias laborales en algunas carreras del IPG en las áreas de Gestión, Negocios, Marítima, Ingeniería y Tecnología, acortando el tiempo de duración de estudio y facilitando la pronta inserción en el mercado laboral de las y los estudiantes. Además, el acuerdo busca integrar las certificaciones de ChileValora a los planes de estudio de la institución académica.
Dentro de los ejes de trabajo de ChileValora, se encuentra impulsar el diálogo y las acciones conjuntas entre las distintas instituciones ligadas a la formación, para ayudar a consolidar un enfoque transversal de diseño curricular basado en competencias laborales, que reconozca los aprendizajes laborales previos y las certificaciones de ChileValora en el desarrollo de las trayectorias formativas y laborales de estudiantes, trabajadoras y trabajadores.
Al respecto, Ximena Rivillo Oróstica señaló que “la educación y formación técnico-profesional es clave para el desarrollo social y económico del país, es por eso que la articulación entre las distintas instituciones que cumplen un rol dentro de este sistema de formación es importante para construir trayectorias formativa-laborales pertinentes a las necesidades de los sectores productivos. Con ese fin es que hoy ratificamos este convenio, que permitirá que IPG reconozca las competencias y conocimientos previos de las personas, permitiéndoles convalidar asignaturas y disminuir tiempo de estudios al ingresar a una carrera de esta instución”.
La ceremonia de firma de ratificación del convenio se realizó el viernes 9 de agosto en dependencias del IPG, en Santiago, y a ella asistieron el seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Marco Canales Huenchuán; la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica; el rector del instituto profesional IPG, Rodrigo Angulo Gómez-Marañón; el vicepresidente del IPG, Guido Meller Mayrd; y directivos de la mencionada casa de estudios.
El rector del IPG, Rodrigo Angulo Gómez-Marañón, expresó que “este acuerdo nos ha permitido integrar las certificaciones de ChileValora directamente en nuestros planes de estudio. Los estudiantes con certificaciones validadas pueden convalidar asignaturas específicas, acortando su tiempo de estudio y facilitando su pronta inserción en el mercado laboral. Al incorporar las certificaciones de ChileValora, nuestros egresados salen al mundo laboral con una ventaja competitiva adicional, demostrando su capacidad y competencia en sus respectivos campos”.
Quien también manifestó su opinión por la ratificación de este convenio, fue el seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Marco Canales Huenchuán, quien manifestó que “la actividad de esta firma de convenio es de bastante relevancia a raíz de que este instituto superior, que genera mano de obra calificada o profesional técnico, permite, a través de este acuerdo, ligar todo lo que tiene que ver certificación laboral desde las distintas instituciones o empresas que tienen acceso a ChileValora. Pero también esto es darle un segundo nivel de seguimiento a lo que tiene que ser este aspecto laboral, es decir, acá van a poder también desarrollarse mucho más las capacidades para tener títulos y acceso a través de responsabilidades mayores en un tema tan necesario como es el aspecto técnico profesional en nuestro país para miles de industrias nacionales”.
El Instituto Profesional Galdames (IPG) existe desde 1984 y actualmente tiene sedes en siete ciudades de Chile (Santiago, Mejillones, Rancagua, Concepción, Arauco, Panguipulli y La Unión), todas ellas equipadas con tecnología, laboratorios y espacios de estudio para el correcto aprendizaje de las y los alumnos.
Actualmente, el modelo de articulación de ChileValora -servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- ha dado como resultado que 20 instituciones de educación superior a lo largo del país reconozcan el certificado de competencias laborales de esta entidad, en 120 carreras técnicas con más de 180 perfiles ocupacionales del su catálogo nacional de perfiles ocupacionales.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]