30 de Mayo de 2019
El día 30 de mayo, se realizó una jornada de sensibilización respecto de la temática de la Denuncia, Investigación y Sanción del Maltrato, Acoso Sexual y Laboral.
Esta actividad abre un ciclo de conversatorios que pretenden instalar practicas continuas de instancias que van abriendo espacios de reflexión en torno al tema de manera de ir interiorizando y aplicando en nuestro quehacer laboral acciones concretas como agentes de prevención y denuncia de la violencia organizacional.
En esta ocasión se presentó el procedimiento de Denuncia, Investigación y Sanción del Maltrato, Acoso Sexual y Laboral, vigente por resolución exenta N° 105 del 01 de abril de 2019; documento que pretende ser una herramienta de gestión que aporte a la protección de la dignidad de las personas propiciando condiciones que permitan disponer de ambientes de trabajo de mutuo respeto entre hombres y mujeres al entregar orientaciones y especificaciones técnicas que den inicio a procesos disciplinarios de investigación y sanción ante la presencia de conductas que sean tipificadas y acreditadas como constitutivas de Maltrato, Acoso Laboral y Acoso Sexual y/o que atenten contra la igualdad de género.
Los contenidos principales que se abordaron en esta ocasión fueron:
Contextualización del Fenómeno de Violencia Organizacional, ejemplos y prácticas habituales que dan cuenta de expresiones de la misma.
Diferencias entre Acoso y Maltrato en el Ámbito Laboral y sus efectos en la salud mental individual y colectiva.
Inducción en uso del Procedimiento Institucional de Denuncia, Investigación y Sanción del Maltrato, Acoso Sexual y Laboral.
Formas de contribuir a la mantención de ambientes laborales saludables, siendo agentes activos y preventivos en materias de Violencia Organizacional.
Es importante recalcar que nuestro procedimiento fue revisado por el Servicio Civil en el contexto del cumplimiento de la norma N° 7 de Gestión y Desarrollo de las Personas (las que en su conjunto pretenden verificar la implementación de buenas prácticas laborales al interior de los Servicios Públicos). En esta revisión, recibimos retroalimentación técnica de especialistas en la materia, pertenecientes tanto a equipos del Servicio Civil como del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género. A partir de ello estamos en actualización de nuestro procedimiento institucional asegurando mejoras sugeridas que tienen relación a incorporar en todo el documento un lenguaje inclusivo de Igualdad de Género, y a especificar como aplica el principio de igualdad de género o la forma en que vamos a incorporar la formación específica en competencias en género a aquellos actores clave en el procedimiento en su totalidad.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]