4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de marzo hasta el 3 de abril fue convocada por la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Consejo Económico Social (CES) de España.
En representación de ChileValora participaron de este encuentro la directora ejecutiva, Ximena Rivillo y junto al director Jaime Danús, quienes fueron parte de los diversos paneles de reflexión en torno a la identificación de estrategias para el fortalecimiento de la democracia a través de mecanismos de participación y consenso, así como para la contribución a políticas específicas como la protección de la infancia y la reducción de la pobreza.
La jornada se cerró con el Lanzamiento de la Red Iberoamericana de Consejos Económicos y Sociales (REDIBCES) y la presentación del libro, “Los Consejos Económicos y Sociales y el Programa Intercoonecta. El diálogo social institucionalizado y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030”.
El Encuentro contó con la participación de los altos representantes de los Consejos Económicos y Sociales de España, Guatemala, República Dominicana, Honduras, Portugal, Curaçao, Consejo para el Desarrollo Económico, Social y Sostenible de Brasil, Consejo Nacional del Trabajo de Perú, Panamá, Comisión Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales ChileValora, representantes de Costa Rica y representantes de agentes sociales y económicos, miembros de la Administración y expertos académicos de los países indicados, así como organizaciones internacionales, entre ellas, la Secretaría General Iberoamericana y la Organización Internacional del Trabajo.
En el marco de esta actividad, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo junto al director Jaime Danús se reunieron con la asesora especializada de Relaciones Internacionales del CES de España, Beatriz Martín Nieto, instancia en las que estuvieron también, Carmen Vidal, vicepresidenta del CES de España y Gil Ramos, director de Relaciones Internacionales e Institucionales del CES de España en Guatemala.
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]
27 de Marzo de 2025
En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo […]
27 de Marzo de 2025
En una instancia impulsada por Mineduc, y con la presencia de la subdirectora Lyla Sierra y la presentación del jefe de Acreditación y Supervisión, Felipe Riquelme, ChileValora expuso ante los CFTE de todo el país sobre la relevancia de sumar nuevos centros de acreditación de competencias laborales y de la importancia de incorporar más instituciones […]
20 de Marzo de 2025
Organizaciones y gremios liderados por mujeres han comprometido esfuerzos para favorecer procesos de certificación a trabajadores y trabajadoras en diversos sectores económicos y espacios laborales, facilitando la inserción, reconversión y mejoramiento de las condiciones de empleabilidad de quienes aprueban los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Por eso fueron reconocidas por el Sistema […]
18 de Marzo de 2025
Una de las modificaciones que trajo la promulgación de la Ley que moderniza y fortalece el Sistema Nacional de Certificación de Competencias son las nuevas atribuciones que tendrán sus Organismos Sectoriales (OSCL) y que buscan robustecer el diálogo social tripartito. En la nueva estructura, los OSCL serán organizados por sector productivo, lo que según la […]