26 de Abril de 2024
27 estudiantes de instituciones de educación superior y de establecimientos de enseñanza media técnico-profesionales de la Región de Tarapacá que estudian especialidades relacionadas con electricidad, rindieron un proceso de evaluación para obtener la certificación de competencias laborales que otorga ChileValora -servicio público que depende del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- en el perfil ocupacional Mantenedor(a) de Pantas Fotovoltaicas.
El proceso fue liderado por la Red Futuro Técnico de la región, en colaboración con la Secretaría Regional Ministerial de Educación y fue financiado con recursos del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), con fondos del Programa de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales. La evaluación estuvo a cargo del Centro Upgrade Certificaciones SpA, acreditado ante ChileValora para tales fines.
La certificación de competencias laborales busca reconocer formalmente los conocimientos, habilidades y destrezas de las personas en un determinado oficio u ocupación, independiente de la forma en que fueron adquiridas. La evaluación se realiza en base a un perfil ocupacional, el que es el estándar que indica cuáles son las competencias que una persona debe tener para ejercer adecuadamente un oficio u ocupación. Este Perfil es definido y validado de forma tripartita mediante un acuerdo entre empleadores, trabajadores(as) y el Estado, a través de un Organismo Sectorial de Competencia Laboral (OSCL), representativo de una industria o sector productivo y que opera al alero de ChileValora.
Al respecto, la coordinadora regional de ChileValora en Tarapacá, Gisselle Meza, señaló que “una certificación de competencias laborales les entrega valor a los conocimientos de estos estudiantes y les entrega mejores condiciones de empleabilidad para enfrentar el mundo laboral. Mientras que a una empresa le aporta productividad y competitividad, debido a que se garantiza que un trabajador o trabajadora efectivamente realiza las labores que requiere un puesto de trabajo”.
Los estudiantes que realizaron el proceso de evaluación para obtener la certificación de competencias laborales pertenecen al Colegio Metodista Robert Johnson de Alto Hospicio y al Liceo Instituto del Mar Almirante Carlos Condell de Iquique, en el caso de la educación técnico-profesional. Mientras que, los estudiantes de educación superior cursan carreras en la Universidad Arturo Prat e Inacap. En esta última entidad fue donde se realizaron las evaluaciones, debido a contar con espacios, instalaciones y materiales para llevar a cabo el proceso.
“El financiamiento para este proceso es parte de una alianza entre la seremi de Educación, la Red Técnico Futuro y el Sence. Desde el año pasado venimos trabajando en la selección de alumnos para que puedan tener la posibilidad de certificar sus competencias laborales a través de ChileValora, porque nuestra región tiene una alta demanda de energía fotovoltaica y de esta manera estamos contribuyendo a profesionalizar el capital humano que se dedica a estas labores”, expresó el director regional del Sence, Iván Escares.
Javier Martínez, estudiante del Colegio Metodista Robert Johnson de Alto Hospicio, seleccionado para la evaluación señaló que “realicé la evaluación para obtener la certificación en este perfil de ChileValora porque a futuro mis planes son estudiar alguna carrera relacionada con energías renovables, por lo tanto, si apruebo la evaluación será una gran ayuda para mi formación profesional y laboral”.
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]
27 de Marzo de 2025
En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo […]
27 de Marzo de 2025
En una instancia impulsada por Mineduc, y con la presencia de la subdirectora Lyla Sierra y la presentación del jefe de Acreditación y Supervisión, Felipe Riquelme, ChileValora expuso ante los CFTE de todo el país sobre la relevancia de sumar nuevos centros de acreditación de competencias laborales y de la importancia de incorporar más instituciones […]
20 de Marzo de 2025
Organizaciones y gremios liderados por mujeres han comprometido esfuerzos para favorecer procesos de certificación a trabajadores y trabajadoras en diversos sectores económicos y espacios laborales, facilitando la inserción, reconversión y mejoramiento de las condiciones de empleabilidad de quienes aprueban los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Por eso fueron reconocidas por el Sistema […]