2 de Mayo de 2024
El Fondo Nacional de Desarrollo Regional Rutas Formativas Laborales para el Aprendizaje de Excelencia, financiado por el Gobierno Regional y Ejecutado por Ceduc UCN, certificó a más de 150 estudiantes de siete comunas de la Región de Antofagasta, tras haber aprobado exitosamente el inédito programa que permitió a los jóvenes reconocer los aprendizajes adquiridos, abriéndoles la oportunidad de obtener un técnico nivel superior en tan solo un año en el CFT. Paralelamente, el programa contempló la certificación a través de ChileValora en los perfiles de Mantenedor Eléctrico Base y Mantenedor Mecánico Base de Equipos Móviles a 88 jóvenes, otorgando una doble certificación e incrementando la especialización técnica de estos estudiantes de contextos vulnerables de la región.
Las y los estudiantes participantes prepararon gratuitamente su proceso de certificación a través de ChileValora en dos perfiles altamente solicitados en la industria: Mantenedor(a) Eléctrico(a) Base y Mantenedor(a) Mecánico(a) Base de Equipos Móviles, proceso que aún continúa, pero que ya cuenta con la aprobación de 88 de los 152 jóvenes que aprobaron el programa, de la mano de los centros evaluadores y certificadores Skill Group e Impronta Mine.
Héctor Sandoval, integrante del directorio de ChileValora y presidente de Conapyme, de visita en la región, hizo el llamado a replicar este tipo de iniciativas: “Veo a estos jóvenes que viajan 2 o 3 horas cada sábado para prepararse para la certificación, porque tienen ganas de triunfar en la vida. Este ejemplo que vimos hoy, ejecutado por Ceduc UCN con el respaldo del Gobierno Regional es digno de imitar, estos jóvenes dieron ya un paso y hoy pueden, además de certificarse, pueden tener un título técnico nivel superior en solo un año, ese es un ejemplo que tenemos que copiar.”
Claudia Román, Directora de sede de Ceduc UCN Antofagasta, resaltó la importancia de este inédito proceso de articulación: “Siento mucho orgullo porque realmente hemos podido materializar un modelo educativo que tiene que ver con la educación, en donde la educación media se articula con la educación superior, y además estamos entregando herramientas como lo son estas certificaciones. Estamos contentos de poder aportar a lo que es la formación de los estudiantes para que puedan tener mejores herramientas para afrontar el mercado laboral”.
Liceos TP de San Pedro, Antofagasta, Taltal, Tocopilla, María Elena, Calama y Mejillones fueron parte del proyecto Piloto FNDR “Rutas Formativas”, iniciado el 2023; programa que cierra su primera etapa con la certificación de 152 jóvenes participantes. El proyecto contempló la realización de módulos especializados en las rutas de Mecánica y Electricidad, permitiendo a los estudiantes obtener conocimientos y desarrollar habilidades para generar un proceso de articulación único a nivel nacional, que les brindó la oportunidad de continuar sus estudios superiores en el CFT, y así obtener su título de técnico nivel superior en tan solo un año desde su egreso de la educación media.
Mercedes Álvarez Segovia, jefa de la división de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Antofagasta, valoró esta iniciativa, indicando: “Esta es una tremenda oportunidad y un tremendo avance para poder colaborar con todos aquellos alumnos, para que terminando su enseñanza media puedan optar rápidamente a obtener un título técnico de nivel superior y de esa manera puedan apoyar a la productividad y al desarrollo de la región, aportando con nuevos conocimientos y herramientas”.
Renato Gallardo inició el programa como estudiante de cuarto medio del Colegio Técnico Industrial Don Bosco, en Calama, hoy, continúa sus estudios en Antofagasta, junto a varios de sus compañeros que optaron por tomar la opción de la articulación: “Para mí fue súper importante la oportunidad que nos dio el programa a todas y todos los estudiantes, ya que sin ello hoy no estaríamos aquí. Hicimos la primera parte de este programa estando todos en cuarto medio, y fue un desafío, no fue fácil, pero lo logramos gracias al apoyo de los profesores, de los amigos que hicimos en el camino y de nuestras familias”.
Las y los estudiantes que continuaron en la segunda parte del programa actualmente cursan una malla ajustada en Ceduc UCN, lo que les permitirá culminar con sus estudios este 2024, y titularse como la primera generación de Rutas Formativas el próximo 2025.
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]
27 de Marzo de 2025
En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo […]
27 de Marzo de 2025
En una instancia impulsada por Mineduc, y con la presencia de la subdirectora Lyla Sierra y la presentación del jefe de Acreditación y Supervisión, Felipe Riquelme, ChileValora expuso ante los CFTE de todo el país sobre la relevancia de sumar nuevos centros de acreditación de competencias laborales y de la importancia de incorporar más instituciones […]
20 de Marzo de 2025
Organizaciones y gremios liderados por mujeres han comprometido esfuerzos para favorecer procesos de certificación a trabajadores y trabajadoras en diversos sectores económicos y espacios laborales, facilitando la inserción, reconversión y mejoramiento de las condiciones de empleabilidad de quienes aprueban los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Por eso fueron reconocidas por el Sistema […]