2 de Mayo de 2024
El Fondo Nacional de Desarrollo Regional Rutas Formativas Laborales para el Aprendizaje de Excelencia, financiado por el Gobierno Regional y Ejecutado por Ceduc UCN, certificó a más de 150 estudiantes de siete comunas de la Región de Antofagasta, tras haber aprobado exitosamente el inédito programa que permitió a los jóvenes reconocer los aprendizajes adquiridos, abriéndoles la oportunidad de obtener un técnico nivel superior en tan solo un año en el CFT. Paralelamente, el programa contempló la certificación a través de ChileValora en los perfiles de Mantenedor Eléctrico Base y Mantenedor Mecánico Base de Equipos Móviles a 88 jóvenes, otorgando una doble certificación e incrementando la especialización técnica de estos estudiantes de contextos vulnerables de la región.
Las y los estudiantes participantes prepararon gratuitamente su proceso de certificación a través de ChileValora en dos perfiles altamente solicitados en la industria: Mantenedor(a) Eléctrico(a) Base y Mantenedor(a) Mecánico(a) Base de Equipos Móviles, proceso que aún continúa, pero que ya cuenta con la aprobación de 88 de los 152 jóvenes que aprobaron el programa, de la mano de los centros evaluadores y certificadores Skill Group e Impronta Mine.
Héctor Sandoval, integrante del directorio de ChileValora y presidente de Conapyme, de visita en la región, hizo el llamado a replicar este tipo de iniciativas: “Veo a estos jóvenes que viajan 2 o 3 horas cada sábado para prepararse para la certificación, porque tienen ganas de triunfar en la vida. Este ejemplo que vimos hoy, ejecutado por Ceduc UCN con el respaldo del Gobierno Regional es digno de imitar, estos jóvenes dieron ya un paso y hoy pueden, además de certificarse, pueden tener un título técnico nivel superior en solo un año, ese es un ejemplo que tenemos que copiar.”
Claudia Román, Directora de sede de Ceduc UCN Antofagasta, resaltó la importancia de este inédito proceso de articulación: “Siento mucho orgullo porque realmente hemos podido materializar un modelo educativo que tiene que ver con la educación, en donde la educación media se articula con la educación superior, y además estamos entregando herramientas como lo son estas certificaciones. Estamos contentos de poder aportar a lo que es la formación de los estudiantes para que puedan tener mejores herramientas para afrontar el mercado laboral”.
Liceos TP de San Pedro, Antofagasta, Taltal, Tocopilla, María Elena, Calama y Mejillones fueron parte del proyecto Piloto FNDR “Rutas Formativas”, iniciado el 2023; programa que cierra su primera etapa con la certificación de 152 jóvenes participantes. El proyecto contempló la realización de módulos especializados en las rutas de Mecánica y Electricidad, permitiendo a los estudiantes obtener conocimientos y desarrollar habilidades para generar un proceso de articulación único a nivel nacional, que les brindó la oportunidad de continuar sus estudios superiores en el CFT, y así obtener su título de técnico nivel superior en tan solo un año desde su egreso de la educación media.
Mercedes Álvarez Segovia, jefa de la división de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Antofagasta, valoró esta iniciativa, indicando: “Esta es una tremenda oportunidad y un tremendo avance para poder colaborar con todos aquellos alumnos, para que terminando su enseñanza media puedan optar rápidamente a obtener un título técnico de nivel superior y de esa manera puedan apoyar a la productividad y al desarrollo de la región, aportando con nuevos conocimientos y herramientas”.
Renato Gallardo inició el programa como estudiante de cuarto medio del Colegio Técnico Industrial Don Bosco, en Calama, hoy, continúa sus estudios en Antofagasta, junto a varios de sus compañeros que optaron por tomar la opción de la articulación: “Para mí fue súper importante la oportunidad que nos dio el programa a todas y todos los estudiantes, ya que sin ello hoy no estaríamos aquí. Hicimos la primera parte de este programa estando todos en cuarto medio, y fue un desafío, no fue fácil, pero lo logramos gracias al apoyo de los profesores, de los amigos que hicimos en el camino y de nuestras familias”.
Las y los estudiantes que continuaron en la segunda parte del programa actualmente cursan una malla ajustada en Ceduc UCN, lo que les permitirá culminar con sus estudios este 2024, y titularse como la primera generación de Rutas Formativas el próximo 2025.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]