11 de Junio de 2024
El directorio de ChileValora realizó en Madrid, España, una visita técnica que le permita incorporar herramientas y mecanismos más complejos para el desarrollo de los consensos, acuerdos y toma de decisiones en el marco del diálogo social tripartito. Entre el11 y el 14 de junio, los representantes de la CPC, la CUT y del Estado, encabezados por la directora ejecutiva, Ximena Rivillo, sostuvieron un nutrido programa organizado por el Consejo Económico Social de España (CES) y la Fundación Internacional Y Para Iberoamérica De Admón Y Políticas Públicas (FIIAPP).
La delegación del directorio de ChileValora la integran Andrea Marchant Marchant, presidenta del directorio y representante de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT); Paulina Peña Romero, representante del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; Miski Peralta Rojas, representante del Ministerio de Educación; Héctor Sandoval Gallegos, presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme); Jaime Danús, representante de Confederación de la Producción y del Comercio (CPC); y Ximena Rivillo Oróstica, directora ejecutiva de ChileValora. Además, a la cita en Europa viajó Igor Dedic, encargado de Asusntos Internacionales de ChileValora.
Esta iniciativa permitirá a la delegación chilena durante tres días sostener encuentros con representantes de organismos gubernamentales de España, encabezados por la secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, Clara Sanz; el director general del Servicio Público de Empleo Estatal, Gerardo Gutierrez Ardoy; además de visitar al director de asesoría Jurídica de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), Vicente Bertolín.
La visita a España tiene objetivos claros, por eso, a partir de la experiencia del CES de España en cuanto a diálogo social tripartito, se diseñará una metodología para estructurar discusiones conducentes a la toma de acuerdos de manera tripartita. Este objetivo se abordará desde la exploración documental y visita presencial de la experiencia del CES, la que será sistematizada y adaptada a los requerimientos específicos del Directorio de ChileValora. La idea es concluir con una metodología que permita establecer insumos, pasos y condiciones de un proceso de acuerdo.
También se buscará fortalecer las capacidades institucionales para identificar oportunidades de innovación y desarrollo del sistema, mediante el ejercicio práctico de exploración de una temática específica el directorio de ChileValora, con la orientación y acompañamiento experto, elaborará un documento que exprese de manera consensuada espacios de innovación y desarrollo del sistema de evaluación y certificación de competencias laborales, con recomendaciones tripartitas para diversos actores involucrados.
Así, se establecerá una hoja de ruta que oriente a ChileValora a abordar desde el diálogo social las transformaciones en el mundo del trabajo. En este nuevo escenario, el directorio de ChileValora deberá instalar herramientas e instrumentos para potenciar el desarrollo institucional, promoviendo ajustes e innovaciones en la gestión para tener el alcance territorial y la visibilidad nacional e internacional que agregue valor a las certificaciones de competencias laborales. También deberá contar con mecanismos sistemáticos para leer realidades cambiantes, analizar sus implicancias para el sistema y emitir juicios orientadores para que la certificación de competencias laborales contribuya al desarrollo de un sistema de aprendizaje a lo largo de la vida, asumiendo la comprensión de los vínculos entre el diálogo social y los vectores del cambio en el mundo del trabajo.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]