6 de Noviembre de 2024
Con la presencia de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara Román, en la jornada de inauguración, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, expuso sobre el trabajo que ChileValora realiza en cuanto a la certificación de competencias laborales de personas que desempeñan labores de cuidados en el país, en el Seminario Internacional “Trabajo decente en la economía del cuidado, los aportes de la formación y certificación de competencias laborales”, en el marco de la II Reunión Técnica Regional de la Red de Formación y Certificación para los cuidados en América Latina y el Caribe de OIT/Cinterfor, que se realiza en Chile.
El encuentro de OIT/Cinterfor se desarrolla entre el 5 y 7 de noviembre en dependencias de la OIT Chile y tiene por objetivo entregar un marco internacional global sobre la formación y certificación para los cuidados en América Latina y el Caribe, con énfasis en la experiencia chilena sobre la temática de los cuidados. En la instancia, se espera tener como resultado diversos intercambios, la validación integral del Plan de Acción Regional, así como también generar consenso y establecer una hoja de ruta clara para su implementación.
La ministra Jeannette Jara expresó que “estamos viendo, principalmente, el encuentro de distintos organismos de Latinoamérica que se dedican al reconocimiento de las labores de cuidado de las personas. Esto que se denomina certificaciones de competencias laborales, lo que hace es reconocer la trayectoria de las personas que se han dedicado a cuidar a otros y que, en nuestro país, así como también en Latinoamérica, son esencialmente mujeres”.
La autoridad hizo énfasis en que las mujeres son las que se han llevado la carga de los trabajos de cuidados, indicando que muchas veces “lo hacen sin una remuneración adecuada, sin jornada laboral, en la informalidad, y esto va generando una gran carga tanto física como mental para las mujeres cuidadoras. Esperamos que con la experiencia latinoamericana que vamos a seguir conociendo en el transcurso del día, y con el apoyo de la OIT, podamos adoptar mejores prácticas en nuestro país para el reconocimiento del trabajo de cuidados no remunerados en Chile”.
A su vez, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, indicó que “este servicio público dependiente del Mintrab aporta al reconocimiento, a la valoración y a la inserción laboral de personas cuidadoras, que han dedicado muchos a esta labor y hoy están siendo visibilizadas en el aporte que hacen al país. Con la certificación de ChileValora, estas personas que en su mayoría son mujeres, en primera instancia se reconoce la experiencia y los conocimientos que han adquirido en la materia, pero también la posibilidad de tener rutas laborales y formativas, es decir, empleos formales y decentes, y por supuesto avanzar en otras áreas de trabajo para ser un aporte al país”.
Con respecto a la II Reunión Técnica Regional de Formación y Certificación para los cuidados en América Latina y el Caribe, Ximena Rivillo manifestó que “ChileValora trabaja hace dos años con OIT/Cinterfor como parte de la red de instituciones del Estado de Chile, somos parte de la creación de políticas públicas en el área de cuidados. Esta red es un esfuerzo importante desde el tripartismo y el diálogo social, pero también desde los gobiernos, que han diseñado planes y programas enfocados en cuidados. En esta reunión técnica de la red podremos mostrar el trabajo que se hace en Chile con respecto a los cuidados y a los cuidadores y cuidadoras, mostrar el ecosistema que existe en el país en torno a esto, que funciona en materia de agregar valor a los procesos de los cuidados, con foco desde el Ministerio del Trabajo y Previsión Social en el empleo decente, del trabajo formal, donde las cuidadoras puedan desarrollar su trabajo con toda la dignidad que se merecen”.
A la jornada de inauguración asistieron la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannete Jara; el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal; la seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Marcela Cepeda; la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo; la directora nacional del Servicio de Capacitación y Empleo, Romanina Morales; la directora OIT/Cinterfor, Elena Montobbio; la oficial de Programación de OIT Chile, Patricia Roa; la especialista principal en Seguridad y Salud en el Trabajo de la OIT, Carmen Bueno; las y los integrantes de la Red de Formación y Certificación para los cuidados en América Latina y el Caribe; además de representantes de fundaciones, empresas y organizaciones sociales relacionadas al área de cuidados en Chile.
Elena Montobbio, directora OIT/Cinterfor, agradeció al país por acoger esta segunda reunión de la instancia, que, indicó, “trabaja efectivamente en el intercambio de buenas prácticas, experiencias y análisis compartido de los desafíos que tiene tanto la formación profesional como el reconocimiento de las competencias laborales para poder desarrollar oportunidades de trabajo decente, principalmente para las mujeres en el ámbito de los cuidados”.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]