13 de Octubre de 2022
12 de octubre de 2022
La certificación de este perfil permite hacer más expedito el ingreso a faenas mineras a quienes permanente o transitoriamente se desempeñan en ellas, resultando en ahorro de tiempo y recursos destinados regularmente a capacitación, inducción y preparación para el ingreso a dichas faenas.
Las cifras señalan que el empleo en el sector minero ha mostrado registros históricos, según indica la Sociedad Nacional de Minería. La medición del último trimestre móvil junio–agosto muestra un incremento de 32% en el empleo en relación al año pasado en la misma fecha, es decir, se han sumado 69 mil puestos de trabajo.
En este alentador escenario, siete mujeres de la Región de Antofagasta se convirtieron en las primeras en obtener el certificado de competencias en el Perfil Trabajador/a de Minería. Para alcanzar este objetivo, las trabajadoras pasaron por una capacitación realizada por la Agrupación de Operadores Voluntarios de Equipos de Alto Tonelaje OEAT, grupo de trabajadores de Minera Escondida, operada por BHP, para luego evaluar sus competencias mediante becas otorgadas por el centro certificador acreditado por ChileValora, Impronta Mine.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, sostuvo que “es un gran hito lo que han logrado estas siete mujeres al ser las primeras certificadas como trabajadora de la minería a nivel país. Es muy gratificante ver que su voluntad de salir adelante, cambiar sus vidas, confiar en OEAT y responder en su proceso formativo finalmente tiene sus frutos y hoy cuentan con todas las competencias para integrarse al ámbito minero y enfrentar con la experticia necesaria los desafíos laborales en esta área. Esto fue posible gracias a la tremenda calidad de la enseñanza de estos valerosos voluntarios de OEAT, quienes entregaron conocimientos de forma generosa y de excelencia”.
El Perfil Ocupacional Trabajador/a de Minería fue levantado a través de ChileValora, por el organismo sectorial tripartito de minería con el objetivo de facilitar y hacer más expedito el ingreso a faenas mineras a quienes permanente o transitoriamente se desempeñan en ellas, resultando en ahorro de tiempo y recursos destinados regularmente a capacitación, inducción y preparación para el ingreso a dichas faenas.
Para esto, recoge competencias relacionadas con el cumplimiento de normativas y medidas de protección y resguardo de seguridad y salud, al ingreso a una faena y durante el trabajo en ella.
Para la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica “el certificado de competencias laborales que reciben estas siete mujeres constituye una herramienta de empleabilidad concreta en el sector de la minería. Estas mujeres hoy cuentan con un plus, porque es el Estado a través de ChileValora que garantiza que tienen los conocimientos en materia de seguridad y salud, lo que, además, es una ventaja para las empresas que podrán reducir tiempos y costos asociados a los procesos de inducción, particularmente a aquellos relacionados con trabajadores de empresas proveedoras”.
Nicole Castellano Arce es una de las siete mujeres certificadas en este perfil, se ha preparado intensamente para ingresar al sector minero convencida de que el sistema de turnos que manejan en faena le permitirá ofrecer a su hijo de siete años más tiempo de calidad en familia. Tras capacitarse como Operadora de Camiones de Alto Tonelaje, se atrevió a evaluar sus competencias para obtener el certificado como Trabajadora de Minería.
Nicole señaló que “certificarme significó para mí un gran logro personal, ya que me capacité y esto me da la validación y la garantía que estoy apta para ejercer este nuevo rubro laboral, el cual me cambiará mi futuro”.
Agregó que “ser una de las primeras mujeres es algo muy valioso, ya que es un indicio de que todas podemos lograr nuestros objetivos y se agradece hoy en día la inclusión que están teniendo las mineras con nosotras”.
Daniela Alfaro Monterrichard, otra de las mujeres certificadas y quien actualmente se desempeña como operadora training en Minera Spence BHP comentó que con esta experiencia “me devolvieron las ganas y las fuerzas de tener la confianza en que las mujeres sí somos para este rubro, que podemos salir adelante y somos capaces. Agradezco a los profesores por todos los conocimientos que nos entregaron, me encuentro a días de firmar mi contrato indefinido en minera Spence y para mí, mi familia y mi hijo es un tremendo orgullo. Quiero decirles a las mujeres que, si uno pone de su parte, empeño y se sacrifica un poquito, sí es posible”.
Para Andrés Albornoz líder del grupo OEAT de Proyección manifestó que “partimos esto como un sueño y ver que se materialice me tiene muy contento. Nos llena de orgullo este reconocimiento a una labor que hay de nuestros compañeros y que hacemos de manera voluntaria en nuestros tiempos de descansos, estar hasta tarde trabajando por conseguir que las personas logren sus objetivos, es muy significativo”.
Respecto a los nuevos desafíos comentó que “estamos implementando un programa piloto para mujeres de la región partiendo en Tocopilla y María Elena, queremos ampliar nuestros horizontes, ese es nuestro objetivo”.
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]