21 de Octubre de 2024
El proceso de evaluación a la totalidad del grupo se desarrolló entre abril y mayo de 2024, fue financiado con remanentes de franquicias tributarias de la OTIC del Comercio Servicios y Turismo de Chile, administrados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). Mientras que el centro certificador que realizó las evaluaciones fue Ecerlab SpA, acreditado ante ChileValora para tales fines.
Con el objetivo de reconocer formalmente el trabajo que realizan de cuidados primarios, un grupo de 25 mujeres y dos hombres que prestan servicios en los programas del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de las municipalidades de Río Ibáñez y Coyhaique y en los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) de la región, certificaron sus competencias laborales en el perfil laboral Cuidador/a Primario/a de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos y experiencia para ejercer el rol.
Además, el proceso de certificación está en concordancia con la aspiración del gobierno del Presidente Gabriel Boric de contar con un Registro Nacional de Cuidadores/as, asegurando que el derecho a entregar y recibir cuidados se realice cautelando estándares de calidad equitativos para todas y todos. En esa línea, el aporte de ChileValora a dicha política pública es garantizar la profesionalización y estandarización de quienes cumplen labores de cuidados primarios.
El grupo de certificados/as desempeña labores en los ELEAM Eliana Contreras Monje, Padre Antonio Ronchi, Los Arrieros de Cochrane, Chile Chico y en el Hogar San Bernardo de Puerto Aysén, además de los programas de las municipalidades mencionadas de la Región de Aysén. El proceso de evaluación a la totalidad del grupo se desarrolló entre abril y mayo de 2024, fue financiado con remanentes de franquicias tributarias de la OTIC del Comercio Servicios y Turismo de Chile, administrados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). Mientras que el centro certificador que realizó las evaluaciones fue Ecerlab SpA, acreditado ante ChileValora para tales fines.
El coordinador de ChileValora en la región, Rodrigo Moreno Rivera, resaltó el trabajo de quienes están involucrados en formalizar el trabajo de quienes desempeñan estas labores. “El catastro de las personas que trabajan en los ELEAM y en las municipalidades lo hizo el SENAMA, que pertenece al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con eso, se iniciaron las tratativas con la OTIC del Comercio y el SENCE para financiar este proceso. A través de esta certificación, a este grupo se le reconoce su experiencia y su dedicación, adquirida no necesariamente en clases, sino que a través de años de esfuerzo. El certificado de ChileValora destaca precisamente eso, la experiencia demostrada en el trabajo diario, sin necesidad de estudios formales previos”.
Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Aysén y seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Paulina Ruz Delfín, señaló que “hay un reconocimiento con el certificado al rol de cuidadores y que les entrega oportunidades y herramientas para que en el futuro tengan mayor empleabilidad y puedan desarrollarse en el ámbito laboral. No solo fueron personas de Coyhaique, también son de otras comunas de la región, con ello descentralizamos los beneficios del Estado, sumado a esto, se releva la labor que realizan mujeres en el cuidado de personas con una política de buen trato, se disminuye la brecha de género para que tengan las mismas oportunidades y tengan mayor desarrollo en su vida cotidiana”.
La entrega de diplomas por haber obtenido la certificación de competencias labores se realizó el jueves 17 de octubre en el Salón Cochrane del Hotel Diego de Almagro, ubicado en Coyhaique. A ella asistieron la seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Aysén y seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Paulina Ruz Delfín; el director regional de SENCE Aysén, Nelson Garrido Morales; la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), Maria Patricia Baeza; EL coordinador regional de ChileValora en Aysén, Rodrigo Moreno Rivera; y la coordinadora regional de SENAMA, Claudia Andaur.
Desde el SENCE regional, su director, Nelson Garrido Morales, reafirmó la voluntad de trabajar conjuntamente con otras reparticiones públicas para mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas de la región de Aysén. “Tal como en este proceso de certificación de personas que trabajan atendiendo a adultos mayores, como Sence continuaremos financiando certificaciones de competencias laborales junto a ChileValora para acreditar a las personas en perfiles laborales a lo largo de todo el país”.
Quine también manifestó su parecer por el logro obtenido fue Gloria Guzmán Inostroza, cuidadora de la localidad Villa Ñilhuao:”Que nos hayan certificado en terreno es positivo, porque ven todo el trabajo que realizamos con los adultos mayores. El rol que cumplimos es importante para esas personas, ellos nos tienen a nosotros porque la población envejece, los jóvenes emigran y ellos quedan en las localidades, muchas veces somos su familia”.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]