21 de Octubre de 2024
El proceso de evaluación a la totalidad del grupo se desarrolló entre abril y mayo de 2024, fue financiado con remanentes de franquicias tributarias de la OTIC del Comercio Servicios y Turismo de Chile, administrados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). Mientras que el centro certificador que realizó las evaluaciones fue Ecerlab SpA, acreditado ante ChileValora para tales fines.
Con el objetivo de reconocer formalmente el trabajo que realizan de cuidados primarios, un grupo de 25 mujeres y dos hombres que prestan servicios en los programas del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de las municipalidades de Río Ibáñez y Coyhaique y en los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) de la región, certificaron sus competencias laborales en el perfil laboral Cuidador/a Primario/a de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos y experiencia para ejercer el rol.
Además, el proceso de certificación está en concordancia con la aspiración del gobierno del Presidente Gabriel Boric de contar con un Registro Nacional de Cuidadores/as, asegurando que el derecho a entregar y recibir cuidados se realice cautelando estándares de calidad equitativos para todas y todos. En esa línea, el aporte de ChileValora a dicha política pública es garantizar la profesionalización y estandarización de quienes cumplen labores de cuidados primarios.
El grupo de certificados/as desempeña labores en los ELEAM Eliana Contreras Monje, Padre Antonio Ronchi, Los Arrieros de Cochrane, Chile Chico y en el Hogar San Bernardo de Puerto Aysén, además de los programas de las municipalidades mencionadas de la Región de Aysén. El proceso de evaluación a la totalidad del grupo se desarrolló entre abril y mayo de 2024, fue financiado con remanentes de franquicias tributarias de la OTIC del Comercio Servicios y Turismo de Chile, administrados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). Mientras que el centro certificador que realizó las evaluaciones fue Ecerlab SpA, acreditado ante ChileValora para tales fines.
El coordinador de ChileValora en la región, Rodrigo Moreno Rivera, resaltó el trabajo de quienes están involucrados en formalizar el trabajo de quienes desempeñan estas labores. “El catastro de las personas que trabajan en los ELEAM y en las municipalidades lo hizo el SENAMA, que pertenece al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con eso, se iniciaron las tratativas con la OTIC del Comercio y el SENCE para financiar este proceso. A través de esta certificación, a este grupo se le reconoce su experiencia y su dedicación, adquirida no necesariamente en clases, sino que a través de años de esfuerzo. El certificado de ChileValora destaca precisamente eso, la experiencia demostrada en el trabajo diario, sin necesidad de estudios formales previos”.
Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Aysén y seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Paulina Ruz Delfín, señaló que “hay un reconocimiento con el certificado al rol de cuidadores y que les entrega oportunidades y herramientas para que en el futuro tengan mayor empleabilidad y puedan desarrollarse en el ámbito laboral. No solo fueron personas de Coyhaique, también son de otras comunas de la región, con ello descentralizamos los beneficios del Estado, sumado a esto, se releva la labor que realizan mujeres en el cuidado de personas con una política de buen trato, se disminuye la brecha de género para que tengan las mismas oportunidades y tengan mayor desarrollo en su vida cotidiana”.
La entrega de diplomas por haber obtenido la certificación de competencias labores se realizó el jueves 17 de octubre en el Salón Cochrane del Hotel Diego de Almagro, ubicado en Coyhaique. A ella asistieron la seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Aysén y seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Paulina Ruz Delfín; el director regional de SENCE Aysén, Nelson Garrido Morales; la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), Maria Patricia Baeza; EL coordinador regional de ChileValora en Aysén, Rodrigo Moreno Rivera; y la coordinadora regional de SENAMA, Claudia Andaur.
Desde el SENCE regional, su director, Nelson Garrido Morales, reafirmó la voluntad de trabajar conjuntamente con otras reparticiones públicas para mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas de la región de Aysén. “Tal como en este proceso de certificación de personas que trabajan atendiendo a adultos mayores, como Sence continuaremos financiando certificaciones de competencias laborales junto a ChileValora para acreditar a las personas en perfiles laborales a lo largo de todo el país”.
Quine también manifestó su parecer por el logro obtenido fue Gloria Guzmán Inostroza, cuidadora de la localidad Villa Ñilhuao:”Que nos hayan certificado en terreno es positivo, porque ven todo el trabajo que realizamos con los adultos mayores. El rol que cumplimos es importante para esas personas, ellos nos tienen a nosotros porque la población envejece, los jóvenes emigran y ellos quedan en las localidades, muchas veces somos su familia”.
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]
27 de Marzo de 2025
En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo […]
27 de Marzo de 2025
En una instancia impulsada por Mineduc, y con la presencia de la subdirectora Lyla Sierra y la presentación del jefe de Acreditación y Supervisión, Felipe Riquelme, ChileValora expuso ante los CFTE de todo el país sobre la relevancia de sumar nuevos centros de acreditación de competencias laborales y de la importancia de incorporar más instituciones […]
20 de Marzo de 2025
Organizaciones y gremios liderados por mujeres han comprometido esfuerzos para favorecer procesos de certificación a trabajadores y trabajadoras en diversos sectores económicos y espacios laborales, facilitando la inserción, reconversión y mejoramiento de las condiciones de empleabilidad de quienes aprueban los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Por eso fueron reconocidas por el Sistema […]