18 de Noviembre de 2024
El desarrollo de este proyecto fue un aporte en distintos ámbitos, primero porque permitió tener perfiles laborales pertinentes a las necesidades actuales de la industria de los casinos de juego, segundo porque teniendo dichos perfiles incorporados al Catálogo Nacional de Perfiles de ChileValora se pueden impulsar procesos de evaluación y certificación que entreguen un reconocimiento objetivo a quienes desempeñan labores en la industria.
Por primera vez en más de 100 años de historia de la actividad, un grupo de 17 crupieres certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional del mismo nombre, de ChileValora. Con esto, profesionalizaron y estandarizaron sus conocimientos y habilidades para ejercer el rol.
En 2019, la Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL) evidenció la dificultad que tienen las empresas de casinos de juego a la hora de llenar vacantes existentes, relacionadas principalmente a falta de experiencia laboral y la falta de competencias técnicas de quienes postulan a los puestos de trabajo de este sector económico.
Por esta razón, la Federación Nacional de Sindicatos de Casinos de Juegos, a través de ChileValora -servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- planteó la necesidad de levantar 4 perfiles ocupacionales que integren las necesidades del sector y establezcan un estándar para procesos de formación y capacitación que posteriormente faciliten el tránsito en las diversas rutas formativo laborales identificadas. Dichos perfiles son: Croupier, Asistente de máquinas de azar, Mantenedor(a) electrónico de máquinas de azar y Operador(a) CTTV en casinos de juego.
Al respecto, Ximena Rivillo, directora ejecutiva de ChileValora, indicó que “junto a los trabajadores, a las empresas del rubro y las entidades del Estado que regulan la actividad de los casinos de juego en Chile, hemos levantado estos perfiles laborales para validar y reconocer la empleabilidad en un sector que es importante para el desarrollo productivo de las regiones. Es el Estado de Chile quien entrega esta certificación por la experiencia y las habilidades que ellos tienen en el desempeño de sus labores diarias”.
Mientras que, el aporte al sector turístico de la Región de Valparaíso lo hizo ver la directora (s) regional del Sernatur, Pamela Venegas:”Para la industria la certificación es profesionalizar actividades, que los primeros trabajadores certificados de casinos de juego sean en la Región de Valparaíso es un orgullo. Sernatur está en las mesas de trabajo del sector turismo de ChileValora y certificar competencias significa que estamos frente a profesionales. Con la certificación se avanza en la calidad de las prestaciones de los servicios”.
El desarrollo de este proyecto fue un aporte en distintos ámbitos, primero porque permitió tener perfiles pertinentes a las necesidades actuales de la industria de los casinos de juego, segundo porque teniendo dichos perfiles incorporados al Catálogo Nacional de Perfiles de ChileValora se pueden impulsar procesos de evaluación y certificación que entreguen un reconocimiento objetivo a quienes desempeñan labores en la industria.
Así lo evidenció Cecilia Valdés, presidenta de la Asociación de Casinos de Juegos en Chile: “Para la industria es importante tener trabajadores capacitados y certificados para ejercer bien su rol, muchos de los trabajos de casino son oficios, por lo tanto, cobra mayor importancia obtener la certificación, lo que permite a los trabajadores tener un reconocimiento de lo que hacen, ya que la certificación valida que están haciendo un trabajo de forma profesional. La certificación de ChileValora permite estandarizar ciertos roles en los casinos de juego, la idea es extender la certificación a otros casinos y a toda la industria”.
Como la iniciativa nació de los trabajadores agrupados en la Federación Nacional de Sindicatos de Casinos de Juegos y Hotelería (Fenasicajh), su presidente, Gabriel Aguilera, manifestó que “esto es relevante para los trabajadores, marca un hito en el reconocimiento de los oficios de los trabajadores de casinos de juego, todo esto se hizo con diálogo, reuniones y profesionalismo. En este rubro las capacitaciones son internas, pero ahora la certificación es del Estado de Chile a través de ChileValora”.
Claudio Suárez, crupier hace 26 años y ahora certificado, indicó que “ser de los primeros a los que se les reconoce la experiencia con una certificación de competencias laborales, es para decir que por fin soy profesional del juego, sentirse validado en lo que uno hace es genial, es un orgullo. Este es el plus que necesitábamos para sentirnos profesionales del juego, llevo muchos años en esto, que es un oficio, y la validación de mis conocimientos es lo máximo. Esto nos hace crecer a todos, no en lo particular, sino que en lo general”.
El lunes 18 de noviembre en las instalaciones del Casino Enjoy de Viña del Mar se realizó la ceremonia de entrega de diplomas por obtener la certificación en el perfil ocupacional Croupier de ChileValora y en la que también estuvieron 8 trabajadores que se certificaron como Mantenedor(a) Electrónico de Máquinas de azar y como Asistente de Máquinas de Azar. En total fueron 25 trabajadores/as del casino que obtuvieron la certificación de competencias laborales, los que fueron evaluados durante un mes por el centro evaluador y certificador Ecerlab Ltda., acreditado ante ChileValora parta tales fines.
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]
27 de Marzo de 2025
En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo […]
27 de Marzo de 2025
En una instancia impulsada por Mineduc, y con la presencia de la subdirectora Lyla Sierra y la presentación del jefe de Acreditación y Supervisión, Felipe Riquelme, ChileValora expuso ante los CFTE de todo el país sobre la relevancia de sumar nuevos centros de acreditación de competencias laborales y de la importancia de incorporar más instituciones […]
20 de Marzo de 2025
Organizaciones y gremios liderados por mujeres han comprometido esfuerzos para favorecer procesos de certificación a trabajadores y trabajadoras en diversos sectores económicos y espacios laborales, facilitando la inserción, reconversión y mejoramiento de las condiciones de empleabilidad de quienes aprueban los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Por eso fueron reconocidas por el Sistema […]