25 de Noviembre de 2020
A través de las firmas del secretario ejecutivo de ChileValora, Francisco Silva y el rector del Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso – CFT PUCV, Benito Barros, se oficializó la alianza estratégica, entre ambas instituciones, que tiene por objetivo promover el desarrollo de trayectorias laborales y formativas, poniendo a disposición de estudiantes y trabajadores una serie de herramientas que contribuyen a su formación y desarrollo laboral alineadas con las demandas del mercado del trabajo.
Con este acuerdo, el Sistema Nacional de Competencias Laborales, ChileValora, busca fortalecer la estrategia de articulación con la formación técnico profesional, poniendo a su disposición los insumos desarrollados en el marco de su trabajo tripartito – Perfiles ocupacionales, Rutas Formativas y Planes Formativo Laborales – para integrar estos insumos dentro del diseño curricular y permitir la construcción de mallas curriculares pertinentes a las necesidades del sector productivo.
Este importante hito, permitirá que estudiantes y trabajadores puedan ser reconocidos directamente a través del certificado de competencias de ChileValora, y de esta forma, puedan validar las competencias ya adquiridas y certificadas, sin que deban cursar nuevamente módulos o asignaturas relacionados. CFT PUCV cuenta con carreras relacionadas con las Áreas de Administración, Negocios y Servicios, Área Salud, Área Educación y Área Tecnológica, impartidas tanto en jornada diurna como vespertina, en sus sedes de Valparaíso, Viña del Mar, Limache, Quillota, La Calera y La Ligua.
“Desde ChileValora impulsamos un diálogo permanente entre sectores productivos, formativos y el Estado, que permita vincular las necesidades del mundo laboral con la oferta formativa técnico profesional, aportándole pertinencia. En este sentido, el trabajo colaborativo que hoy damos inicio con el CFT PUCV permitirá ofrecer a los habitantes de la región, más y mejores opciones para su desarrollo laboral y su crecimiento personal.”, afirmó el secretario ejecutivo de ChileValora, Francisco Silva.
Cabe señalar que la misión institucional del CFT PUCV es formar técnicos de nivel superior laboralmente competentes, emprendedores y éticos con herramientas pertinentes para su desarrollo personal y profesional. Para ello, la institución implementa un modelo educativo basado en la formación de competencias laborales, con enfoque modular, y dirigido fundamentalmente a personas que buscan formación y herramientas para insertarse y desarrollarse en el mundo laboral.
Todas las acciones y procesos del Centro se fundan en el marco de Aseguramiento de la Calidad con un claro enfoque hacia el alumno, lo que se complementa con una Política de Desarrollo Docente y con el compromiso de todos los trabajadores. La institución busca una permanente Vinculación con el Medio para orientar los procesos formativos a la pertinencia del perfil de egreso. El desarrollo de actividades prácticas y de formación complementaria requiere la aplicación de iniciativas de Innovación, Emprendimiento e Investigación Aplicada que le entreguen a los estudiantes el sello distintivo que caracteriza a las instituciones que pertenecen a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Por su parte, el Rector de CFT PUCV, Benito Barros, valoró la suscripción del convenio: “Una buena noticia para nuestros estudiantes del Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es la firma de un convenio con la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales. Este hito es importante para el área académica de la institución, ya que se podrán certificar las competencias adquiridas por nuestros estudiantes durante su proceso formativo”.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]