18 de Abril de 2024
En el marco del octavo Consejo Estratégico de la Alianza CCM-Eleva, esta iniciativa firmó un convenio de colaboración junto a ChileValora, con el objetivo de promover y coordinar acciones conjuntas de vinculación con liceos técnicos de las regiones mineras, que imparten especialidades afines a las mineras, tal como mecánica automotriz, electrónica, electricidad, entre otras.
Desde sus respectivos ámbitos de acción, buscarán impulsar la colaboración para el desarrollo y la promoción de actividades relacionadas a la certificación por competencias laborales en liceos Técnico-Profesionales (TP), y que esto favorezca el desarrollo de trayectorias formativo-laborales prósperas y la articulación entre las entidades vinculadas a la formación técnico superior.
La certificación de competencias laborales de ChileValora consiste en un reconocimiento público, formal y documentado de las competencias laborales demostradas por una persona y conforme a un estándar de competencia laboral. De esta forma, permite reconocer formalmente los conocimientos, las capacidades y aptitudes de las y los trabajadores para ejecutar funciones específicas en un puesto de trabajo, independientemente de cómo las hayan adquirido.
El compromiso busca atender las necesidades específicas de la gran minería a nivel nacional, con el fin de enfrentar los crecientes desafíos en materia de innovación y productividad, buscando contribuir al mejoramiento de la calidad y la valoración de la educación técnico-profesional, así como al desarrollo de las personas. Todo ello en el contexto de la sustentabilidad y de la acelerada transformación digital.
En este convenio, desde la Alianza CCM-Eleva, colaborarán difundiendo la certificación de competencias laborales de los perfiles laborales vinculados a minería, entre los liceos que son parte de su red de colaboración; proponerles a dichos liceos modelos de financiamiento para la certificación de competencias laborales con diferentes tipos de aportes (propios y de terceros, como empresas y el Estado); apoyar la incorporación de la certificación de competencias en la gestión de los liceos; promover la certificación con un especial énfasis en estudiantes mujeres de liceos TP; entre otros puntos.
En tanto desde ChileValora, se comprometen a; apoyar la incorporación de la certificación de competencias laborales en la gestión de los liceos; colaborar en el diseño de proyectos de certificación de competencias laborales que permita a los equipos de gestión de los liceos, fortalecer la relación con empresas en favor de procesos permanentes de certificación; y, finalmente, apoyar en la implementación de un plan de difusión que entregue valor a la certificación en el nivel medio técnico profesional.
Al respecto, Ximena Rivillo Oróstica, directora ejecutiva de ChileValora, expresó que: “El trabajo conjunto entre las entidades que firmamos este convenio es fruto de un diagnóstico compartido que pone en valor al proceso de certificación de competencias laborales en la educación media técnico-profesional, como una herramienta que favorece las trayectorias educativa-laborales de las y los estudiantes que se forman en las especialidades vinculadas al sector minero”.
“En simple -agregó-, la certificación de ChileValora para estos estudiantes se traducirá en mayor empleabilidad para ellos y en mayor productividad para las empresas. Por lo tanto, el compromiso es impulsar todas las acciones posibles de difusión, orientación y acompañamiento a la Alianza CCM-Eleva en el desarrollo de su trabajo con los establecimientos educacionales que son parte de esta instancia minera”.
Por su parte, Natalia Morales, gerenta del Consejo de Competencias Mineras (Alianza CCM-Eleva), comentó que con ChileValora “tenemos una historia de trabajo colaborativo en torno a impulsar la gestión por competencias y la certificación. Así lo refleja la inclusión del poblamiento minero del Marco de Cualificaciones TP en el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales”.
La ejecutiva además puntualizó que, de acuerdo al último Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena, “el 80% de las empresas mineras afirman tener instalado un modelo de gestión de competencias, por lo tanto, anhelamos avanzar a otro nivel e impulsar la certificación de competencias hacia el mundo formativo con miras a aportar eficiencia a los procesos de atracción de talento, pero sobre todo para acercar a los directivos, docentes, alumnos y sus familias hacia la certificación y sus beneficios”.
En la misma línea, Vladimir Glasinovic, director del Programa Eleva, agregó que “actualmente se certifican cerca de 1.000 perfiles mineros al año, pero sabemos que durante la próxima década se requerirá contratar en promedio 3.400 nuevos. Nuestra aspiración es que en el año 2025 se certifiquen al menos 2.000 perfiles mineros, donde un 50% sean mujeres, y para ello desde la Alianza CCM-Eleva concentraremos nuestros esfuerzos en las y los egresados de los liceos técnicos profesionales con especialidades mineras, tales como metalurgia, explotación minera, mecánica y electricidad”.
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]
27 de Marzo de 2025
En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo […]
27 de Marzo de 2025
En una instancia impulsada por Mineduc, y con la presencia de la subdirectora Lyla Sierra y la presentación del jefe de Acreditación y Supervisión, Felipe Riquelme, ChileValora expuso ante los CFTE de todo el país sobre la relevancia de sumar nuevos centros de acreditación de competencias laborales y de la importancia de incorporar más instituciones […]
20 de Marzo de 2025
Organizaciones y gremios liderados por mujeres han comprometido esfuerzos para favorecer procesos de certificación a trabajadores y trabajadoras en diversos sectores económicos y espacios laborales, facilitando la inserción, reconversión y mejoramiento de las condiciones de empleabilidad de quienes aprueban los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Por eso fueron reconocidas por el Sistema […]