Chilevalora

Noticias

imagen_2024-11-23_183042265

Noticias

imagen_2024-11-23_183042265

1 de Agosto de 2018

ChileValora es parte de Mesa que promueve formación de capital humano en sector Energía

La instancia pública privada, denominada “Mesa de Trabajo +Capital Humano en Energía” estuvo encabezada por La Ministra de Energía, Susana Jiménez y se enmarca en la Ruta Energética del Ministerio, que contempla entre sus compromisos la capacitación de 6.000 operarios, técnicos y profesionales desarrollando competencias y habilidades en la gestión y uso sostenible de la energía en el sector eléctrico, de combustibles y de energías renovables, certificando al menos a 3.000, entre el 2018 y el 2022.

La mesa público-privada será una instancia de discusión y decisión que se mantendrá hasta el año 2022, y entre sus objetivos contempla: el Plan anual de capacitación y certificación de competencias, el Primer informe que levantará la demanda de capital humano inicial para el sector y el Estudio de brechas de capital humano en Energía.

A esta primera reunión asistió, Silvia Ruz, jefa del Área de Competencias Laborales de ChileValora, además de representantes de los ministerios de Energía, Trabajo y Educación, de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), de SENCE, CORFO, y la Agencia Chilena de Eficiencia Energética. Del sector privado concurrieron Generadoras de Chile, Empresas Eléctricas, ACERA, ANESCO, ACESOL y la Asociación de Gas Natural. El mundo académico estuvo representado por Duoc UC e Inacap.

La Ministra de Energía, resaltó la importancia de impulsar un trabajo coordinado entre el Estado, la academia y las empresas que conforman el sector energético, para ir un paso adelante respecto a lo que requiere el sector en términos de capital humano, “el mundo de la energía está cambiando a pasos acelerados y nuestro país se perfila como líder en energías renovables a nivel regional. Por eso tenemos que preguntarnos si contamos con los técnicos y profesionales adecuados para enfrentar los grandes desafíos que se nos vienen: actualización de normativa del sector eléctrico, el aumento del autoconsumo, nuevas fuentes de almacenamiento o la irrupción de la electromovilidad”.

Comparte esta noticia

Mantente Informado

Ver todas las noticias