23 de Mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de competencias laborales de ChileValora y quieran estudiar una carrera técnica en dicho instituto profesional.
La firma del convenio se realizó el viernes 23 de mayo de 2025, en dependencias del IP San Sebastián, en Santiago. El acuerdo fue firmado por la rectora (I) del IP San Sebastián, Ivette Monsalves Moraga; y la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica. También estuvieron presentes el coordinador del Marco de Cualificaciones de la Subsecretaría de Educación Superior, Sebastián Espinoza Farías; la secretaria general del IP San Sebastián, Loreto Monardes Marcich; y la jefa de Articulación TP de ChileValora, Catalina Estévez Figueroa.
Al respecto, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, señaló que ”la educación y formación técnico-profesional es clave para el desarrollo social y económico del país, es por eso que la articulación entre las distintas instituciones que cumplen un rol dentro del sistema de la formación TP es importante para construir trayectorias formativa-laborales pertinentes a las necesidades de los sectores productivos. Como servicio público seguimos avanzando en conectar con casas de estudios que puedan reconocer la certificación de ChileValora, para que estudiantes y trabajadores ingresen y sepan desde ya que podrían disminuir la carga académica.”
En sus 49 años de experiencia, el Instituto Profesional San Sebastián (ex Instituto de Ciencias Tecnológicas CIISA) ha sido especialista en la formación de profesionales en las tecnologías digitales. Cuenta con una oferta de carreras en modalidad presencial y online, organizadas en cuatro áreas: Informática; Redes y Telecomunicaciones; Industrial y Ciberseguridad. Además, posee una oferta de Educación Continua sobre diplomados y cursos, los cuales responden a los niveles productivos y organizacionales que hoy requieren las empresas. En la actualidad, ofrece 19 carreras del ámbito técnico profesional.
Su rectora (I), Ivette Monsalves Moraga, manifestó su parecer por la alianza suscrita con ChileValora:”Este convenio representa un paso concreto hacia una educación más articulada con el mundo del trabajo. En el Instituto Profesional San Sebastián creemos firmemente en la formación por competencias y en el desarrollo de trayectorias formativas que acompañen a las personas a lo largo de su vida. Esta alianza nos permite no solo fortalecer la empleabilidad de nuestros estudiantes, sino también reconocer y valorar las habilidades y conocimientos que los trabajadores y trabajadoras han adquirido en su experiencia laboral. Así, se articulan dos trayectorias complementarias: la formativa, que desarrollamos como institución, y la laboral, que valida ChileValora. Este es un avance significativo en nuestro compromiso con una educación pertinente, de calidad y centrada en las personas”.
Actualmente, el modelo de articulación de ChileValora -servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- ha dado como resultado que 20 instituciones de educación superior a lo largo del país reconozcan el certificado de competencias laborales de esta entidad, en 170 carreras técnicas con 206 de los perfiles laborales de su catálogo nacional de perfiles ocupacionales.
Tras la firma del convenio entre ChileValora y el IP San Sebastián, comienza un trabajo de análisis y convergencia curricular para determinar las carreras y perfiles ocupacionales que hacen match y el porcentaje de convalidación que tienen las certificaciones de competencias laborales en la oferta académica del IP.
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]