20 de Diciembre de 2023
En San Antonio ChileValora junto a Sence realizan certificación de competencias laborales para mujeres en oficios de cuidados que hoy gracias al perfil de la institución logran validar su experiencia
Uno de los principales desafíos que enfrenta la Política Nacional de Cuidados que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es cómo asegurar que el derecho a entregar y recibir cuidados, se realice cautelando estándares de calidad equitativos para todas y todos. En esa línea, el principal aporte de ChileValora a dicha política pública es garantizar un aporte decisivo a la profesionalización y estandarización de un sector que opera en la informalidad.
En Chile, el cuidado aún no se considera como un trabajo productivo. Usualmente se realiza de manera no remunerada o remunerada irregularmente, además de estar en muchos casos vinculada a los trabajos domésticos, lo que lo confina al espacio del hogar, el que, a su vez, se encuentra ampliamente feminizado.
Es por esto que ChileValora en conjunto a Sence realizaron una emocionante certificación de Cuidados en la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio con la finalidad de entregar su certificado a 21 mujeres cuidadoras de Quillota y San Antonio, en el perfil ocupacional Cuidador(a) Primario(a). Cada mujer tenía su historia de vida, pero todas, realizan la labor diaria con mucha empatía y amor de cuidar.
Catalina Serrano, encargada regional de ChileValora afirmó que, “la importancia de la Certificación es que como estado generamos un reconocimiento donde valoramos y reconocemos su trabajo, su experiencia, y trabajo para fortalecer el plan nacional de cuidados. Ellas hoy reciben una herramienta completa de empleabilidad en lo cual esperamos sea el punto inicial de una trayectoria formativa en torno a los cuidados y también en algunos casos y que así sea un apoyo laboral. Porque sabemos que muchas de ellas no cuentan con redes de apoyo o no pueden trabajar, por lo que con la certificación permitimos generar nuevas instancias laborales”.
La Directora Regional de Sence, Angélica Gutierrez, señaló que “avanzando en la política de cuidados que es una política del presidente Gabriel Boric, creemos que es importante visibilizar y relevar a las cuidadoras como tal, si bien es cierto muchas de ellas llevan años en temas de cuidados y lo que hacemos hoy es a través de la Certificación valorar sus competencias técnicas frente a una labor que hemos hecho las mujeres históricamente para que tengan la capacidad de insertarse laboralmente si ellas lo requieren, es relevante financiarlo debido a la demografía y la cantidad de personas mayores, se hace necesario preparar a la ciudadanía y a los y las trabajadoras en estos roles fundamentales para la economía y las familias de nuestro país”.
Palmira Castañeda, una de las mujeres que recibió la certificación declaró que, “estoy contenta por esta instancia donde se reconoce mis capacidades, habilidades y el trabajo y esfuerzo que hemos realizado en este tiempo, este certificado que recibimos hoy nos traerá muchos beneficios y nos abrirá las puertas del campo laboral, muy agradecida de esta oportunidad”.
Por su parte, el Seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Jorge Andreucic, señaló que, “todo lo que es certificación de competencias es un aporte, un crecimiento para trabajadores y trabajadoras, principalmente trabajadoras, que sean capacitadas, mujeres que tengan un respaldo para el día de mañana. Felicito esta iniciativa y que sigamos avanzando en políticas de cuidados”.
La Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo, manifestó: “Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font y como Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, hemos estado realizando un trabajo arduo por visibilizar el enorme impacto que tienen las mujeres cuidadoras no solamente por su nivel de postergación, sino que también por la sostenibilidad de la vida. Tener esta certificación a través de ChileValora es importantísimo, pues para nosotras es una prioridad avanzar hacia la autonomía económica, por lo tanto, son elementos que se vinculan y se coordinan y que van en directo beneficio de la vida de las mujeres certificadas”.
Caroline Sireau, Delegada Presidencial Provincial, “hoy pudimos acompañar a mujeres de San Antonio y Quillota que certificaron sus competencias como cuidadoras a través de un programa de ChileValora y Sence, pudieron certificar su experiencia que han ganado con el tiempo, esto es un compromiso dentro del reconocimiento de las labores de cuidados dentro del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y va a permitir abrir caminos en lo laboral a las mujeres cuando lo estimen conveniente”.
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]
27 de Marzo de 2025
En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo […]
27 de Marzo de 2025
En una instancia impulsada por Mineduc, y con la presencia de la subdirectora Lyla Sierra y la presentación del jefe de Acreditación y Supervisión, Felipe Riquelme, ChileValora expuso ante los CFTE de todo el país sobre la relevancia de sumar nuevos centros de acreditación de competencias laborales y de la importancia de incorporar más instituciones […]
20 de Marzo de 2025
Organizaciones y gremios liderados por mujeres han comprometido esfuerzos para favorecer procesos de certificación a trabajadores y trabajadoras en diversos sectores económicos y espacios laborales, facilitando la inserción, reconversión y mejoramiento de las condiciones de empleabilidad de quienes aprueban los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Por eso fueron reconocidas por el Sistema […]