20 de Diciembre de 2023
En San Antonio ChileValora junto a Sence realizan certificación de competencias laborales para mujeres en oficios de cuidados que hoy gracias al perfil de la institución logran validar su experiencia
Uno de los principales desafíos que enfrenta la Política Nacional de Cuidados que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es cómo asegurar que el derecho a entregar y recibir cuidados, se realice cautelando estándares de calidad equitativos para todas y todos. En esa línea, el principal aporte de ChileValora a dicha política pública es garantizar un aporte decisivo a la profesionalización y estandarización de un sector que opera en la informalidad.
En Chile, el cuidado aún no se considera como un trabajo productivo. Usualmente se realiza de manera no remunerada o remunerada irregularmente, además de estar en muchos casos vinculada a los trabajos domésticos, lo que lo confina al espacio del hogar, el que, a su vez, se encuentra ampliamente feminizado.
Es por esto que ChileValora en conjunto a Sence realizaron una emocionante certificación de Cuidados en la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio con la finalidad de entregar su certificado a 21 mujeres cuidadoras de Quillota y San Antonio, en el perfil ocupacional Cuidador(a) Primario(a). Cada mujer tenía su historia de vida, pero todas, realizan la labor diaria con mucha empatía y amor de cuidar.
Catalina Serrano, encargada regional de ChileValora afirmó que, “la importancia de la Certificación es que como estado generamos un reconocimiento donde valoramos y reconocemos su trabajo, su experiencia, y trabajo para fortalecer el plan nacional de cuidados. Ellas hoy reciben una herramienta completa de empleabilidad en lo cual esperamos sea el punto inicial de una trayectoria formativa en torno a los cuidados y también en algunos casos y que así sea un apoyo laboral. Porque sabemos que muchas de ellas no cuentan con redes de apoyo o no pueden trabajar, por lo que con la certificación permitimos generar nuevas instancias laborales”.
La Directora Regional de Sence, Angélica Gutierrez, señaló que “avanzando en la política de cuidados que es una política del presidente Gabriel Boric, creemos que es importante visibilizar y relevar a las cuidadoras como tal, si bien es cierto muchas de ellas llevan años en temas de cuidados y lo que hacemos hoy es a través de la Certificación valorar sus competencias técnicas frente a una labor que hemos hecho las mujeres históricamente para que tengan la capacidad de insertarse laboralmente si ellas lo requieren, es relevante financiarlo debido a la demografía y la cantidad de personas mayores, se hace necesario preparar a la ciudadanía y a los y las trabajadoras en estos roles fundamentales para la economía y las familias de nuestro país”.
Palmira Castañeda, una de las mujeres que recibió la certificación declaró que, “estoy contenta por esta instancia donde se reconoce mis capacidades, habilidades y el trabajo y esfuerzo que hemos realizado en este tiempo, este certificado que recibimos hoy nos traerá muchos beneficios y nos abrirá las puertas del campo laboral, muy agradecida de esta oportunidad”.
Por su parte, el Seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Jorge Andreucic, señaló que, “todo lo que es certificación de competencias es un aporte, un crecimiento para trabajadores y trabajadoras, principalmente trabajadoras, que sean capacitadas, mujeres que tengan un respaldo para el día de mañana. Felicito esta iniciativa y que sigamos avanzando en políticas de cuidados”.
La Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo, manifestó: “Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font y como Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, hemos estado realizando un trabajo arduo por visibilizar el enorme impacto que tienen las mujeres cuidadoras no solamente por su nivel de postergación, sino que también por la sostenibilidad de la vida. Tener esta certificación a través de ChileValora es importantísimo, pues para nosotras es una prioridad avanzar hacia la autonomía económica, por lo tanto, son elementos que se vinculan y se coordinan y que van en directo beneficio de la vida de las mujeres certificadas”.
Caroline Sireau, Delegada Presidencial Provincial, “hoy pudimos acompañar a mujeres de San Antonio y Quillota que certificaron sus competencias como cuidadoras a través de un programa de ChileValora y Sence, pudieron certificar su experiencia que han ganado con el tiempo, esto es un compromiso dentro del reconocimiento de las labores de cuidados dentro del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y va a permitir abrir caminos en lo laboral a las mujeres cuando lo estimen conveniente”.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]