24 de Julio de 2024
Acuerdo promoverá la colaboración mutua y la generación de una alianza estratégica de cooperación interinstitucional para facilitar la incorporación de perfiles ocupacionales y competencias laborales en la oferta formativa de la Casa de Estudios.
Una alianza estratégica para impulsar el desarrollo de acciones de interés común entre la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora, fue el objetivo de la firma de convenio que suscribieron ambas instituciones. El convenio, que fortalecerá la cooperación interinstitucional para la certificación de competencias laborales, buscará facilitar la incorporación de perfiles ocupacionales y competencias laborales en la oferta formativa de la UCSC.
El Rector de la UCSC, Dr. Cristhian Mellado, explicó que “en este convenio de cooperación vamos a poder trabajar en conjunto con ChileValora e incorporarlo a nuestro quehacer, sobre todo en la formación técnica en las distintas Sedes del Instituto Tecnológico UCSC, presente en Talcahuano, Chillán, Los Ángeles y Cañete. En ese sentido, este convenio nos va a permitir trabajar en la agenda que tiene ChileValora para el futuro y pensar también en el desarrollo del país y en la importancia que tiene el poder aportar al desarrollo productivo de los territorios donde estamos insertos como Universidad”.
Es en virtud del convenio, que ChileValora se compromete a mantener a la UCSC informada sobre su catálogo de perfiles ocupacionales, facilitar el acceso a la información de sus productos, como mapas de procesos, rutas y planes formativos, y prestar apoyo técnico para la incorporación de estos perfiles a los diseños curriculares de la universidad. Por su parte, la UCSC se compromete a integrar estos perfiles ocupacionales en el diseño de su oferta formativa de carreras técnicas, utilizar los productos de ChileValora y promover la certificación de competencias laborales.
Para la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, “esta firma convenio nos permite avanzar en articulación técnico-profesional con las carreras que desarrolla esta Casa de Estudio, tanto en carreras técnicas como también carreras universitarias. Creemos que es muy importante que la certificación de competencias sea un instrumento que permita el desarrollo productivo en cada una de las regiones del país, aportando a los focos de desarrollo y a las posibilidades de inserción en el mundo del trabajo, especialmente de mujeres. Actualmente tenemos más de 34 convenios para poder hacer esta articulación técnico-profesional y que se reconozca la experiencia previa de los trabajadores y trabajadoras, y que además se reconozcan las prácticas que pueden tener los alumnos en distintos sectores productivos, y la certificación de ChileValora le agrega valor a esta entrada al mundo del trabajo”.
En el marco del convenio firmado, que tiene una vigencia inicial de dos años, ambas instituciones se comprometieron a compartir información y metodologías sobre formación y evaluación de competencias, generando instancias de retroalimentación mutua y promoviendo iniciativas conjuntas.
La seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región del Biobío, Sandra Quintana, destacó el trabajo en conjunto entre la Casa de Estudios y ChileValora, “que tiene que ver con las certificaciones del trabajo que ya realizan muchos de los trabajadores en Chile y en la Región del Biobío. Ahora van a tener un reconocimiento del Estado acompañado de una universidad, que va a ser la que certifique estas competencias que los trabajadores han ido adquiriendo en la vida. Es una tremenda oportunidad, sobre todo para las mujeres, quienes llevan una carga social asociada a la crianza de los hijos y de los cuidados, y que las separan del mundo del trabajo por un promedio de 10 años. Por lo tanto, certificarlas en sus competencias es una oportunidad para volverlas a insertar laboralmente. Creo que se ha avanzado con más perfiles de los que antes se tenían y eso significa que van a ser más oportunidades de empleabilidad para la región del Biobío”.
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]
27 de Marzo de 2025
En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo […]
27 de Marzo de 2025
En una instancia impulsada por Mineduc, y con la presencia de la subdirectora Lyla Sierra y la presentación del jefe de Acreditación y Supervisión, Felipe Riquelme, ChileValora expuso ante los CFTE de todo el país sobre la relevancia de sumar nuevos centros de acreditación de competencias laborales y de la importancia de incorporar más instituciones […]
20 de Marzo de 2025
Organizaciones y gremios liderados por mujeres han comprometido esfuerzos para favorecer procesos de certificación a trabajadores y trabajadoras en diversos sectores económicos y espacios laborales, facilitando la inserción, reconversión y mejoramiento de las condiciones de empleabilidad de quienes aprueban los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Por eso fueron reconocidas por el Sistema […]