6 de Marzo de 2025
Desde la creación de ChileValora en 2008, un total de 72.932 mujeres ha logrado certificar sus competencias laborales, representando el 36% de los 201.228 certificados totales entregados. Esto evidencia el constante esfuerzo por visibilizar y validar las habilidades de las trabajadoras chilenas en diversos sectores económicos.
“La certificación de competencias laborales no es solo un check que reconoce formalmente lo que se sabe hacer. También es un acto de empoderamiento. Certificar las competencias laborales de las personas, especialmente de las mujeres, es reconocer su historia, sus esfuerzos, sus sacrificios y, sobre todo, su potencial”, aseguró la Directora Ejecutiva de ChileValora Ximena Rivillo.
Asimismo, explicó que “la posibilidad de demostrar, a través de una certificación formal por parte del Estado, lo que se ha aprendido en la trayectoria laboral, no solo facilita el acceso a mejores empleos, sino que también ofrece a las mujeres la posibilidad de recuperar su autoconfianza, revalorizar sus conocimientos y, lo más importante, proyectarse en una nueva etapa profesional”.
Desde la creación de ChileValora en 2008, un total de 72.932 mujeres ha logrado certificar sus competencias laborales, representando el 36% de los 201.228 certificados totales entregados. Esto evidencia el constante esfuerzo por visibilizar y validar las habilidades de las trabajadoras chilenas en diversos sectores económicos.
Los sectores económicos donde las mujeres han destacado más en certificaciones son:
Entre los perfiles laborales con mayor número de certificaciones históricas se encuentran:
Aunque los sectores tradicionalmente masculinizados como Transporte y Logística, Construcción, Minería Metálica y Manufactura Metálica tienen menor representación femenina, el avance es significativo:
Dentro de estos sectores, los perfiles más destacados incluyen:
El 2024 mostró un aumento de la participación femenina, con un 38% (6.915 mujeres) de las certificaciones totales otorgadas ese año.
Este análisis demuestra el avance significativo de las mujeres en la certificación de competencias laborales, destacando no solo en sectores tradicionalmente femeninos, sino también incursionando cada vez más en áreas dominadas por hombres. ¡Un reflejo del esfuerzo hacia la equidad de género en el ámbito laboral chileno!
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]