8 de Mayo de 2024
Luego de que en noviembre del año pasado se anunciara el inédito proyecto para evaluar y certificar por primera vez en Chile las competencias laborales de las y los trabajadores que se desempeñan como rederos en distintas empresas de la Región de Aysén, 68 personas que fueron evaluadas entre noviembre y marzo en el perfil laboral Operario/a Redero/a de ChileValora tuvieron su ceremonia de entrega de diplomas, por haber aprobado exitosamente el proceso de certificación. Con esto, se buscó reconocer formalmente a quienes llevan años realizando esta labor como prestadores de servicios de la industria acuícola y de pesca.
Este proyecto nació de una alianza público-privada, cuyo origen fue idea de AquaChile y de empresas prestadoras de servicios de limpieza y reparación de redes de la industria acuícola y de pesca, para luego involucrar al Ministerio del Trabajo y Previsión Social a través del Sence y ChileValora, dependientes en la región de la SEREMI de dicha cartera ministerial. Además, cabe destacar que el proyecto nace desde la Región de Aysén para ser replicado en todo Chile.
Para la presidenta del directorio de ChileValora, Andrea Marchant Marchant, de visita en la región, el hito reviste características importantes, debido a que “se certificaron muchas mujeres y esto le entrega valor a su trabajo. Me siento gratificada por el diálogo social tripartito que se dio entre las instituciones del Estado y las empresas para realizar este proceso de certificación, es un logro”.
Así, durante los meses señalados las y los trabajadores fueron evaluados en la confección y reparación de redes para acreditar su experiencia en el oficio. La totalidad de los operarios/as de rederos/as certificados/as realizan sus funciones en las empresas Sociedad RDA S.A., Badinotti Net services Aysén, Servicios Industriales Byb Ltda y Taller de redes Río Álvarez. Mientras que, el proceso fue financiado a través de becas laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y ejecutado por el centro evaluador y certificador Xitla Asesorías, acreditado ante ChileValora para tales fines.
En la ceremonia de entrega de diplomas por aprobar el proceso, que se realizó en el Gran Hotel Aysén el 6 de mayo pasado, estuvieron presentes el delegado presidencial provincial de Aysén, Jorge Díaz Guzmán; el seremi de Trabajo y Previsión Social de la Región de Aysén, Rodrigo Díaz Cordaro; la presidenta del directorio de ChileValora Andrea Marchant Marchant, quien además es representante de la CUT; el director regional de SENCE Aysén, Nelson Garrido Morales; y coordinador regional de ChileValora en Aysén, Rodrigo Moreno Rivera.
“Esta actividad es relevante porque profesionaliza un oficio que no se estudia en ninguna parte, es un requerimiento del sector acuícola, esta región es donde más se desarrolla esta actividad, casi un 70% de la actividad nacional se realiza en Aysén. Además, certificar que las y los trabajadores tienen las competencias para trabajar en esta actividad refleja el esfuerzo de trabajadores y trabajadoras para que a las industrias les vaya bien y eso eleva las oportunidades de trabajo de las personas”, señaló el delegado presidencial de Aysén, Jorge Díaz Guzmán.
El seremi del Trabajo y Previsión Social de Aysén, Rodrigo Díaz Cordaro, señaló que: “Esto nos tiene satisfecho, con el trabajo del Estado y los privados hemos desarrollado este inédito e importante proyecto para todo el país, porque este gobierno llega donde debe llegar. La certificación de competencias laborales mejora las condiciones de empleabilidad de las y los trabajadores y nos acerca al trabajo decente para el buen vivir”.
Por su parte, Nelson Garrido Morales, director del Sence de Aysén, también destacó este proceso: “La vinculación entre ChileValora y Sence es de relevancia, porque acabamos de ver cómo la relación con los privados logra formalizar este oficio con la certificación. El Sence tiene una línea de becas para estos fines con las que se logran estos hitos”.
Ximena Cárcamo, quien hace 16 años trabaja en el oficio de redes, se mostró muy contenta y emocionada con la certificación, “cada logro y reconocimiento que se haga a un trabajador es importante. Para mí es importante, por la cantidad de años que llevo trabajando, recibir un reconocimiento así se valora, que los talleres de redes sigan, sigan dando trabajo y se siga aprendiendo la labor, que es bonita”, mencionó, realizando además un reconocimiento especial a Héctor Hueica, quien le enseñó el oficio a gran parte de las y los trabajadores en Puerto Aysén.
A su vez, Eduardo Cárcamo, trabajador de la industria acuícola que certificó sus competencias laborales manifestó su parecer: “Es bueno que a uno le reconozcan la labor que realiza día a día, esto nos servirá mucho, tiene harto significado el reconocimiento”.
Cabe mencionar que fueron 68 las y los trabajadores certificados de Puerto Aysén y Puerto Cisnes, esperando incluir otros grupos prontamente.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]