19 de Junio de 2024
Con las firmas del rector del CFT estatal de O’Higgins, Octaviano Torres, y la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, se selló un acuerdo colaborativo para iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de competencias laborales de ChileValora y quieran estudiar una carrera técnica en dicho CFT.
Además, con el futuro reconocimiento de la certificación de competencias laborales de ChileValora por parte del CFT estatal de O’Higgins, se buscará favorecer las oportunidades de aprendizaje continuo de las personas, con el fin de entregar mayor pertinencia de la oferta académica y, al mismo tiempo, poner a disposición de estudiantes y trabajadores de la región, una serie de herramientas que contribuyan a su formación y desarrollo laboral de acuerdo con las demandas del mercado del trabajo.
La ceremonia de firma del convenio se realizó el martes 18 de junio en dependencias del CFT estatal de O’Higgins, en San Vicente de Tagua Tagua, y en ella participaron el rector del CFT, Octaviano Torres, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo; el coordinador regional de ChileValora, Bernardo Cornejo; el director académico del CFT, Edison Díaz; el jefe de la Escuela de Negocios del CFT, Carlos Tapia; y la jefa de la Escuela de Educación del CFT, Maria Cristina Lira.
La directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, explicó el sentido de la firma del convenio con el CFT estatal de O’Higgins:”La oportunidad que tienen estas dos instituciones para articular y generar condiciones de convergencia curricular es de relevancia, porque los cambios en el mundo del trabajo son acelerados y Chile necesita que trabajadores, trabajadoras y estudiantes tengan mayores oportunidades para insertarse y moverse en esta dinámica que requiere nuevas competencias para la empleabilidad”.
“ChileValora conversa con los sectores productivos y levanta perfiles laborales de forma tripartita, con el Estado, los empleadores y los trabajadores, en base al diálogo social, y pone a disposición esos perfiles para articular con la educación técnico-profesional, para que las personas puedan tener trayectorias laborales y formativas que les permitan mayores oportunidades de trabajo”, señaló Rivillo.
El Centro de Formación Técnica estatal de la Región de O’Higgins, cuya casa central está ubicada en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, inició sus labores académicas en marzo del 2022 con una matrícula de 300 alumnos(as) aproximadamente. Actualmente, ese número supera las 1.000 matrículas (80% mujeres). Nació junto a otros 14 CFTs estatales con el fin de fortalecer la calidad de la Educación Técnica de Nivel Superior, buscando dar una oferta que sea pertinente a los requerimientos de las regiones para apoyar las necesidades de jóvenes, adultos y el desarrollo de las localidades.
EL CFT tiene con 3 sedes ubicadas en Pichilemu, San Fernando y la mencionada casa central en San Vicente de Tagua Tagua. Además, cuenta con escuelas de Negocios, Educación, Salud y Tecnología que juntas imparten 7 carreras técnico-profesionales.
El rector de la casa de estudios, Octaviano Torres, señaló que “es un honor para nuestra institución anunciar el convenio firmado con ChileValora, una institución que está transformando el panorama laboral en nuestro país, que se destaca por su compromiso con los sectores productivos, trabajando de manera tripartita para levantar perfiles que reflejen las necesidades reales del mercado”.
“Con este convenio, nuestros estudiantes tendrán mayores oportunidades de acceder a un mercado laboral competitivo. Juntos, estamos construyendo puentes que facilitan la movilidad y el reconocimiento de competencias, permitiendo que nuestros egresados se posicionen mejor en el mundo laboral.”, sostuvo el rector Torres.
Actualmente, el modelo de articulación de ChileValora -servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- ha dado como resultado que 19 instituciones de educación superior a lo largo del país reconozcan el certificado de competencias laborales de esta entidad, en más de 100 carreras técnicas con 171 de los perfiles laborales de su catálogo nacional de perfiles ocupacionales.
Tras la firma del convenio entre ChileValora y el CFT estatal de O’Higgins, comienza un trabajo de análisis y convergencia curricular para determinar las carreras y perfiles ocupacionales que hacen match y el porcentaje de convalidación que tienen las certificaciones de competencias laborales en la oferta académica del CFT.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]