21 de Junio de 2024
La certificación laboral permitió acreditar formalmente la experiencia de los funcionarios(as) para abordar temáticas administrativas además de conflictos y convivencia escolar al interior de los colegios Inglés de Iquique y Manuel Castro Ramos, además de los liceos Politécnico José Gutiérrez de la Fuente, Técnico Profesional de Adultos, Comercial de Iquique y Luis Cruz Martínez.
27 trabajadoras y trabajadores que cumplen labores como inspectores(as) en distintos establecimientos educacionales de la Región de Tarapacá certificaron sus competencias laborales, de acuerdo al perfil ocupacional de ChileValora, acreditando sus conocimientos, habilidades y destrezas como Inspector(a) de Institución Educacional. De esta manera, quedaron en la historia como los primeros certificados de la región en el mencionado perfil laboral, validando su experiencia para realizar el trabajo en las escuelas y liceos regionales.
Las evaluaciones fueron tanto en materias administrativas como en las relacionadas con la aplicación de la convivencia escolar, debido a que las evaluaciones para obtener la certificación también se centraron en temáticas como mediar en conflictos y resguardar la integridad de alumnos(as), inculcar el autocuidado, aplicar normas de seguridad, asistir a afectados(as) en emergencias y controlar el consumo de sustancias que atenten contra la salud en los establecimientos educacionales.
El proceso de evaluación se realizó durante un mes y fue financiado con recursos del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). Las evaluaciones las realizó el centro evaluador y certificador Jes & Dor y permitió acreditar formalmente la experiencia de los funcionarios(as) para abordar temáticas administrativas además de conflictos y convivencia escolar al interior de los colegios Inglés de Iquique y Manuel Castro Ramos, además de los liceos Politécnico José Gutiérrez de la Fuente, Técnico Profesional de Adultos, Comercial de Iquique y Luis Cruz Martínez, todos pertenecientes a la Red Futuro Técnico regional.
La ceremonia de certificación se realizó el miércoles 19 de junio en el Salón Cordillera de la Seremi de Educación y a ella asistieron el seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas Briones; el seremi del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto Henríquez; el director regional del SENCE; Iván Escares Díaz; la coordinadora regional de ChileValora, Gisselle Meza Copaira; la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Iquique, Esmeralda Contreras Fedrigolli; el coordinador de la Red Futuro Técnico de Tarapacá, Juan Carlos Díaz; y la coordinadora TP de Secreduc Tarapacá, Mercedes Silva, Además de otros personeros de la Red Futuro Técnico, funcionarios educacionales y representantes de parlamentarios de la región.
Para la coordinadora regional de ChileValora, Gisselle Meza Copaira, el proceso de certificación es necesario porque “acredita la experiencia que posee este grupo de personas en materias tan importantes como la convivencia escolar, además de las administrativas propias de las administraciones educacionales. La población de la región puede estar tranquila, sabiendo que las alumnas y alumnos de estos colegios y liceos de la región tienen a profesionales preparados y reconocidos por el Estado de Chile para cumplir sus laborales. Y esperamos que más inspectores e inspectoras de colegios y liceos de la región realicen el proceso de certificación de competencias laborales”.
Quine también manifestó su opinión por este hito, fue el seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Ignacio Prieto, quien señaló que “sin duda la certificación de este grupo de inspectoras e inspectores significa un aporte a las comunidades escolares, que necesitan de profesionales que hagan posible una mejor convivencia escolar. El Gobierno del Presidente Boric está preocupado de esto, así como también avanzar hacia el trabajo decente para los educadores de nuestro país.”
A su vez, el director regional del Sence de la región, Iván Escares, indicó que “en Sence, como institución pública que fortalece la empleabilidad de las personas en Chile, valoramos la certificación de ChileValora como una herramienta que refuerza y reconoce las trayectorias laborales. En este caso, acreditar las competencias de este grupo de inspectores es también reconocer el aporte de los asistentes de la educación al proceso de enseñanza y aprendizaje al interior de escuelas y liceos. Esta es una experiencia inédita en nuestra región y esperamos se repita con la participación de más instituciones educacionales. Estamos seguros que los y las estudiantes, reconocerán su esfuerzo y sentirán orgullo.”
Una de las personas certificadas, Juan Velarde, inspector del Liceo Politécnico José Gutiérrez de la Fuente, expresó: “Esta certificación es muy importante para realizar nuestro trabajo, que es muy exigente en el día a día. Por eso debemos estar preparados para enfrentar situaciones complejas en las que hay que aplicar la sicología con los niños y niñas. Somos, en el trabajo cotidiano, guías y orientadores en los valores para nuestros estudiantes. Así es que lo recibo con orgullo y ganas de seguir aportando en la educación.”
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]