25 de Junio de 2024
Con la firma del convenio de colaboración entre la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. y ChileValora, realizada en instalaciones del organismo capacitador CECRA, se dio el puntapié inicial al proyecto que tendrá por objetivo identificar estándares de competencia que describen los conocimientos, habilidades y actitudes relevantes para instaladores/mantenedores de equipos con refrigerantes A2L.
Según antecedentes de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización, a contar del presente año se ha incrementado la importación de equipos de aire acondicionado con refrigerantes, que no dañan la capa de ozono, con bajo potencial de calentamiento global, y eficientes energéticamente, clasificados, según la normativa asociada, como A2L. Para su presidente, Klaus Peter Schmid, “estos equipamientos cuentan con características técnicas muy distintas a los utilizados hasta ahora, y se requiere reforzar los conocimientos, tanto en el uso, como en el traslado y el almacenamiento con el fin de entregar un servicio de calidad, resguardando la seguridad de técnicos y usuarios”.
El proyecto de levantamiento de competencias se ejecutará bajo la metodología de ChileValora, es decir, con participación de representantes de trabajadores, empleadores y Estado quienes serán parte de esta iniciativa a través de las mesas técnicas y el Organismo Sectorial de Competencias Laborales. Según lo señalado por la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, “esta firma de convenio dará como resultado un bien público -construido tripartitamente-, que impulsará procesos de certificación de competencias, orientará cursos de capacitación, y permitirá avanzar hacia el uso seguro y responsable de equipamiento con refrigerantes más amables con el medio ambiente por la posibilidad de reducir sus efectos en la capa de Ozono, como lo establece el Protocolo de Montreal al que nuestro país adhiere”.
El Protocolo de Montreal es uno de los acuerdos multilaterales medioambientales de mayor éxito a nivel internacional y busca controlar la producción y el consumo de sustancias que agotan la capa de ozono, con el objetivo final de eliminarlas. Dentro de estas sustancias, se encuentran los gases refrigerantes que son utilizados en los equipos de refrigeración y climatización.
Lorena Alarcón, consultora de la Unidad de Ozono del Ministerio de Medio ambiente fue parte de la jornada, en la que destacó la importancia de preparar a trabajadores y trabajadoras en el uso de equipamientos que cumplen con los controles más estrictos en relación a sus emisiones. Recordó, además, los esfuerzos que están haciendo desde la Unidad de Ozono del Ministerio de Medio Ambiente junto a la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. para impulsar el desarrollo profesional de mujeres en el sector, “la certificación de competencias laborales es un paso crucial para cerrar la brecha de género y promover una industria más inclusiva y diversa”, indicó Alarcón.
El proyecto de levantamiento de competencias permitirá, además, desarrollar un plan formativo que contribuirá a una oferta formativa más especializada y pertinente a las necesidades del sector y a la normativa vigente.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]