5 de Julio de 2024
4 de julio de 2023
Con la firma del convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Energía y ChileValora, se dio inicio al proyecto de levantamiento y actualización de perfiles ocupacionales de los subsectores de distribución, transmisión y electromovilidad.
Los perfiles que serán levantados son; Instalador y Mantenedor de Bicicletas Eléctricas, Especialista en Electromovilidad y Optimización de Carga de Buses Eléctricos e Implementador de Proyectos de Electrificación del Transporte, a través de los cuales se busca responder a los desafíos para la formación de capital humano en el área de electromovilidad, lo que permita promover el uso de este tipo de vehículos.
El proyecto permitirá, además, desarrollar planes formativos específicos para el sector de energía, en el área mencionadas anteriormente, lo que contribuirá a una oferta formativa más especializada y pertinente a las necesidades del mercado laboral, definiendo estándares mínimos que permitan que los servicios de capacitación que reciban los usuarios finales, sean pertinentes y actualizados en los requerimientos de la industria, respondiendo a la normativa vigente.
La directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, explicó de qué forma se realizará este trabajo, “lo haremos a través del diálogo social tripartito, con la participación activa y representativa de trabajadores y trabajadoras, empleadores y empleadores y del sector público, recogiendo su visión y aporte. Desde ChileValora estamos convencidos que así se avanza, mediante un trabajo colectivo en que nadie quede afuera y todos y todas seamos escuchados”.
Agregó que, “una vez más, reuniremos al Organismo Sectorial de Competencias Laborales del sector energético, quienes han tenido un trabajo importante en los últimos años y nuevamente tendrán la tarea fundamental de validar los perfiles ocupacionales. Al mismo tiempo, nuestro equipo trabajará con mesas técnicas que otorguen una mirada especializada en las áreas en las que vamos a trabajar”.
Por su parte, el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, indicó que “la firma de este convenio es algo muy positivo para el desarrollo de nuestra industria. Como Estado, hemos tomado una serie de compromisos relativos a la carbono neutralidad, que nos encaminan hacia tener una industria más sustentable, más justa y más limpia. En este camino, la formación de trabajadores que entiendan este compromiso y que lo hagan suyo es fundamental. Valoro fuertemente el esfuerzo de diálogo social que se ha dado en el marco de este convenio y espero poder seguir avanzando en esta materia”.
Actualización de perfiles
El nuevo proyecto de colaboración entre la Subsecretaría de Energía y ChileValora, considera también, la actualización de los perfiles; Ayudante Liniero, Maestro/a Liniero de Transmisión Eléctrica e Instalador/a Eléctrico/a Clase D, “actualmente el perfil de ChileValora con más personas certificadas, esto gracias a un trabajo colaborativo que hemos mantenido con la SEC que permite habilitar automáticamente a los instaladores certificados”, destacó la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo.
Al respecto, Marta Cabeza, Superintendente de Electricidad y Combustible, quien acompañó esta firma de convenio resaltó que, “el trabajo con ChileValora ha sido clave, porque el rol de la SEC es velar que las personas cuenten con energéticos seguros y de calidad. Son los instaladores quienes -en nuestras casas y nuevas instalaciones- realicen este trabajo. Por lo tanto, este trabajo colaborativo entre el sector público y el privado es lo que valoramos en relación a que el capital humano hoy cuenta con la certificación necesaria para garantizar seguridad y calidad en el uso de los energéticos”.
La jornada contó, además, con la presencia de Andrea Marchant, presidenta del directorio de ChileValora, Fidel Bennet, jefe de la División de Políticas de Empleo de la Subsecretaría de Trabajo y director de ChileValora y Nicolas Ratto, jefe de departamento de Intermediación y Prospección Laboral de a la Subsecretaría del Trabajo. Junto a ellos, acompañaron la actividad; integrantes del Organismo Sectorial de Energías, directivos y profesionales de empresas y asociaciones gremiales y representantes de trabajadores y trabajadoras del sector.
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]
27 de Marzo de 2025
En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo […]
27 de Marzo de 2025
En una instancia impulsada por Mineduc, y con la presencia de la subdirectora Lyla Sierra y la presentación del jefe de Acreditación y Supervisión, Felipe Riquelme, ChileValora expuso ante los CFTE de todo el país sobre la relevancia de sumar nuevos centros de acreditación de competencias laborales y de la importancia de incorporar más instituciones […]
20 de Marzo de 2025
Organizaciones y gremios liderados por mujeres han comprometido esfuerzos para favorecer procesos de certificación a trabajadores y trabajadoras en diversos sectores económicos y espacios laborales, facilitando la inserción, reconversión y mejoramiento de las condiciones de empleabilidad de quienes aprueban los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Por eso fueron reconocidas por el Sistema […]