20 de Agosto de 2024
Con las firmas de la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, y de la rectora del instituto profesional AIEP, Loreto Ferrari Bodelón, se selló un acuerdo entre ambas entidades para realizar acciones y actividades de forma conjunta, que aporten al desarrollo a través del reconocimiento de las certificaciones de competencias de ChileValora para el fomento de las trayectorias formativas y laborales de estudiantes, trabajadores y trabajadoras.
Dentro de los objetivos de ChileValora está desarrollar acciones para el alineamiento del sistema de certificación de competencias laborales con el de capacitación y formación técnico-profesional, con el objeto de facilitar la incorporación de los perfiles ocupacionales levantados en el marco del sistema a la oferta formativa y a los diseños curriculares de las instituciones educacionales, así como lograr el reconocimiento de aprendizajes previos y/o de la generación de salidas intermedias, también en base a la certificación de competencias laborales que otorga este servicio público que depende del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
“Queremos llegar a cada rincón de Chile para que las personas que tengan una certificación de ChileValora tengan la posibilidad de estudiar en institutos profesionales y centros de formación técnico-profesionales bajo la modalidad de convalidación de asignaturas y fortalecer con esto sus rutas formativas y laborales. Este trabajo de articulación público-privado ayuda a que las personas puedan tener un trabajo decente, aportando a sus familias y al desarrollo del país”, señaló la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica.
Además, con el futuro reconocimiento de la certificación de competencias laborales de ChileValora por parte del instituto profesional AIEP, se buscará favorecer las oportunidades de aprendizaje continuo de las personas, con el fin de entregar mayor pertinencia de la oferta académica y, al mismo tiempo, poner a disposición de estudiantes y trabajadores una serie de herramientas que contribuyan a su formación y desarrollo laboral de acuerdo con las demandas del mercado del trabajo.
Al respecto, la rectora de AIEP, María Loreto Ferrari Bodalón, señaló que “hemos introducido dentro del modelo educativo de AIEP los aprendizajes previos, por lo tanto, hemos construido varias mallas curriculares con la base de perfiles de competencias y con cierta afinidad con la certificación de competencias laborales. Hoy, firmar este convenio con ChileValora significa tener un proceso formal para reconocer esas certificaciones, porque dado el número de estudiantes que son trabajadores y que tienen ciertas competencias adquiridas con anterioridad, la certificación que poseen es valiosa porque tendrán una carga académica menor y eso es valorar sus aprendizajes previos, lo que es parte de la dignidad de nuestros estudiantes, reconocer lo que ya saben. Esta formalización permite hacer más asequible la educación técnica al adulto que es trabajador, de acuerdo a su realidad de vida y prioridades”.
El instituto profesional AIEP ofrece 96 carreras profesionales y técnicas de nivel superior. Tiene 25 sedes en todo el territorio nacional en las ciudades de: Antofagasta, Calama, La Serena, San Antonio, San Felipe, Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, San Bernardo, Rancagua, San Fernando, Talca, Chillán, Curicó, Los Ángeles, Concepción, Temuco, Osorno, Puerto Montt y Castro.
La ceremonia de firma del convenio se realizó el lunes 19 de agosto, en la sede Bellavista de AIEP, en Santiago, y en ella participaron la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica; la rectora de AIEP, María Loreto Ferrari Bodalón; el jefe de la División de Educación Técnico Profesional de Nivel Superior, del Ministerio de Educación, Gonzalo Donoso Pérez; el vicerrector académico de AIEP; José Antonio Álvarez de Toledo; el vicerrector de operaciones de AIEP, Jorge Martínez; la directora nacional de Escuelas de AIEP, Karin Quiroga Suazo; la vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de AIEP; Marcela Vaccaro; la jefa de Articulación TP de ChileValora, Catalina Estévez Figueroa; y el jefe de Estudios de ChileValora, Sergio Ibáñez Shuda.
Quien también manifestó su opinión tras la firma de este acuerdo, fue el jefe de la División de Educación Técnico Profesional de Nivel Superior, del Ministerio de Educación, Gonzalo Donoso Pérez:”Este tipo de alianzas que convocan esfuerzos público-privados son fundamentales, porque los desafíos que enfrenta Chile en materia de desarrollo productivo con enfoque en sustentabilidad requiere que instituciones diversas puedan trabajar en conjunto para proponer instancias y trayectorias formativas que beneficien a las personas, para que estas puedan integrarse productivamente y aportar al desarrollo de las regiones y de los territorios. Por eso esta alianza es una buena noticia”.
Tras la firma del convenio entre ChileValora y AIEP, comienza un trabajo de análisis y convergencia curricular para determinar las carreras y perfiles ocupacionales que convergen y el porcentaje de convalidación que tendrán las certificaciones de competencias laborales en la oferta académica de AIEP.
Revisa la galería completa de imágenes aquí
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]