5 de Noviembre de 2024
Con la participación de la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, en representación del Gobierno de Chile, en Lima, Perú, se desarrolló durante los días 29, 30 y 31 de octubre el Encuentro Tripartito Regional: Talento en Movimiento, organizado por OIT Cinterfor. La instancia buscó contribuir con instrumentos prácticos que faciliten el reconocimiento de la certificación de competencias laborales entre los países de América, así como también que esta herramienta sirva para una integración socioeconómica sostenible de las personas refugiadas y migrantes, con enfoque de trabajo decente en América Latina y el Caribe.
El encuentro tuvo como sustento la idea de que el acceso a la formación técnica o complementaria, junto con el reconocimiento de títulos y competencias laborales, funciona como un puente que permite a las personas migrantes contribuir activamente a las economías receptoras. Por un lado, la educación superior facilita la adquisición de competencias especializadas, lo que les permite cubrir lagunas en sus competencias y participar en oportunidades de empleo mejor remuneradas.
Por otro lado, el reconocimiento de títulos y cualificaciones obtenidos en sus países de origen mejora su credibilidad y empleabilidad, alineando su experiencia con los requisitos de la economía receptora. El reconocimiento de competencias y cualificaciones no solo reconoce las capacidades de las personas migrantes, sino que también fomenta la confianza entre los empleadores y las instituciones, promoviendo así una fuerza laboral más inclusiva y diversa.
La directora ejecutiva de ChileValora Ximena Rivillo, manifestó al respecto que “la certificación de competencias ha resultado ser una herramienta útil para la inserción socio-laboral de migrantes y refugiados que llegan a otros países del continente sin poder demostrar formalmente aquello que saben hacer, sus habilidades y conocimientos. A través de la certificación se acreditan esas competencias mejorando sus opciones de empleabilidad de manera que puedan avanzar hacia una mejor calidad de vida para ellos y sus familias”.
Desde Chile además asistieron Héctor Sandoval, presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CONAPYME) e integrante del directorio de ChileValora, como representante de los empleadores de Chile; María Angelica Ibáñez en calidad de integrante de la Red Sindical de Formación Profesional de la Confederación Sindical de Trabajadoras y Trabajadores de las Américas (CSA) y como asesora CUT-Fundación FIEL; e Igor Dedic, encargado de Cooperación Internacional de ChileValora.
El encargado de Cooperación Internacional de ChileValora, Igor Dedic, expuso en el panel “Los caminos hacia el reconocimiento mutuo” en el que, tras dar a conocer las experiencias, expectativas y desafíos para el desarrollo de un mecanismo de reconocimiento de certificaciones laborales, compartió los aprendizajes de la Alianza del Pacífico (AP) como iniciativa de referencia coordinada por ChileValora. El trabajo conjunto de los países integrantes de la AP (México, Colombia, Perú y Chile) estableció las condiciones necesarias para la creación y gestión de un sistema para la homologación de las certificaciones de competencias laborales que otorgan sus diferentes sistemas nacionales de certificación.
En esa línea, el propósito de este proceso de homologación es que las competencias laborales certificadas a las y los y trabajadores en alguno de los países que integran este acuerdo, les sean reconocidas en el país de destino, sin necesidad de pasar nuevamente por un proceso de evaluación o recalificación, facilitando así su incorporación, permanencia o movilidad en el mercado laboral. Esto implica, por ejemplo, que, al momento de buscar un empleo en alguno de los países de la AP, los futuros empleadores puedan ponderar las competencias efectivas de la persona y ofrecerle condiciones de contratación que se adecuen a estas, con la sola presentación del certificado obtenido en su país de origen, homologado -reconocido y respaldado- por la institución nacional responsable de la certificación de competencias laborales en el país de destino.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]