21 de Noviembre de 2024
En dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, el jueves 21 de noviembre se realizó el Conversatorio “Transiciones en el mundo del trabajo, oportunidades para la Alianza del Pacífico”, que fue organizado por la Presidencia Pro Tempore Chile 2024 de la Alianza del Pacífico, que radica en la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), la Red de Expertos/as en Certificación de Competencias Laborales de la AP y ChileValora. Al encuentro, también asistió el subsecretario del Trabajo del Gobierno de Chile, Giorgio Boccardo.
El conversatorio fue encabezado por la directora general de Asuntos Económicos Internacionales de SUBREI y coordinadora nacional de la AP de Chile, Marcela Otero; y la directora de ChileValora, Ximena Rivillo; y contó con la participación de representantes del Consejo Económico y Social (CES); expertos del programa de la Unión Europea Eurosocial Puente; y de la Organización Internacional Ítalo-Latino Americana, IILA; y de SUBREI; además del subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo.
“En la Alianza del Pacífico nos une el imperativo de alcanzar nuestros objetivos en coherencia con los compromisos y estándares internacionales en todas las materias. En ese sentido, tenemos el convencimiento que debemos propiciar que diplomas, títulos, certificados, grados, etc. desarrollen instrumentos de reconocimiento. Mucho se ha avanzado en lo que respecta a educación formal y mucho queda para avanzar. Pero nunca habíamos desplegado esfuerzos en la instalación de un sistema de reconocimiento de certificaciones de competencias laborales”, destacó la directora general Marcela Otero.
Por su parte la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, señaló que “para los sistemas de certificación de competencias laborales de la Alianza del Pacífico es un imperativo buscar mecanismos e instrumentos que fortalezcan la empleabilidad de las personas y contribuir al desarrollo productivo de los países. Los cuatro países abordamos similares desafíos en al ámbito laboral, es decir, la colaboración, el compartir experiencias y construir conjuntamente acuerdos conducentes a desarrollar sistemas de aprendizaje a largo de la vida es un quehacer que nos moviliza y estimula. Contar con el apoyo de la Unión Europea a través del Programa Eurosocial ha enriquecido los logros de la Red de instituciones de certificación y el rol de coordinación de ChileValora en dicha instancia”.
Durante la actividad, Gloria Arredondo, experta del programa de la Unión Europea Eurosocial Puente y de la Organización Internacional Ítalo-Latino Americana, IILA presentó de forma virtual los documentos “Catastro de Empleos Verdes de la Alianza del Pacífico” y “Proyección de Nuevos Perfiles de Competencias Laborales Verdes en el Marco de la Transición Ecológica y Energética”.
En torno a los documentos mencionados, los asistentes comentaron el desarrollo de las herramientas diseñadas en la Alianza del Pacífico y las oportunidades para la exploración e implementación de herramientas que contribuyan al paso por las diversas transiciones en el ámbito laboral desde una mirada regional. De forma virtual también entregó sus comentarios Mario Rincón, experto en Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, SENA, Colombia.
Al cierre del conversatorio, el subsecretario Boccardo sostuvo que “nos encontramos con tres desafíos: primero, sin el tripartismo y el diálogo social las transiciones son muy difíciles; segundo, la transición a empleos verdes tiene que incorporar a toda la cadena de valor, y por tanto, entender que es la producción general la que tiene que ser más verde; tercero, es clave tener un sistema de competencias y habilidades laborales homologables para producir ciclos migratorios que permitan insertarse rápidamente en los sectores productivos de manera formal y regular”.
Red de Expertos
La Red de Expertos/as en Certificación de Competencias Laborales de la Alianza del Pacífico (AP) forma parte del Grupo Técnico Laboral de la AP, y está formada por las organizaciones que tienen mandatada la responsabilidad de normalizar, evaluar y certificar las competencias laborales en cada país.
Estos organismos son: ChileValora de Chile; el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA y el Ministerio del Trabajo, de Colombia; el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, CONOCER, dependiente de la Secretaría de Educación Pública de México, y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú (Dirección de Normalización y Certificación de Competencias Laborales).
A partir de 2022, la Red de Expertos/as priorizó la generación de perfiles y competencias laborales “verdes”, para ponerlas al servicio de las transiciones ecológica, energética y climática, pues estas transiciones representan ambiciosos desafíos ineludibles en todos los países de la región -y a nivel internacional-. Para avanzar en este camino, la Red ha sido apoyada por el programa de la Unión Europea, Eurosocial (fase Puente).
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]