17 de Diciembre de 2024
La elaboración de este material se realizó con la colaboración de equipos de áreas curriculares de diversas instituciones de educación superior técnico profesional, quienes compartieron con ChileValora su experiencia, conocimiento y buenas prácticas. El documento está alineado con el Marco de Cualificaciones Técnico Profesional (MCTP).
En el marco del Segundo Encuentro de Instituciones de Educación Superior Técnico Profesional con ChileValora, esta última entidad presentó un manual con orientaciones para usar los perfiles del Catálogo Nacional de Perfiles Laborales en el procedimiento de construcción de planes de estudio o diseño curricular. El documento se constituye en una guía práctica que permite alinear la formación técnico profesional con las demandas del mercado laboral, fortaleciendo la articulación entre educación y trabajo.
El texto recoge herramientas y enfoques prácticos para la incorporación de las competencias laborales y el Marco de Cualificaciones Técnico Profesional (MCTP), utilizando como referentes los perfiles ocupacionales de ChileValora, los que han sido levantados directamente desde los sectores productivos y validados tripartitamente por empleadores, trabajadores/as y el Estado.
La directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo Oróstica, señaló que “este manual es una herramienta metodológica para realizar convergencia curricular y esperamos que sea un instrumento que permita un proceso de integración, donde exista coincidencia entre las carreras técnicas con las certificaciones que entrega ChileValora”.
“Este es un hito más en el trabajo de ChileValora con los centros de formación técnica y los institutos profesionales del país. Actualmente tenemos 38 convenios firmados con instituciones de educación superior en Chile, públicos y privados. De estos, 21 cuentan con reconocimiento de las certificaciones en sus carreras técnicas para que las personas certificadas por ChileValora convaliden asignaturas en la admisión, disminuyendo la carga académica y ahorrando tiempo de estudio”, remarcó Rivillo.
En total, representantes de 19 instituciones de educación superior técnico profesional de todo Chile asistieron a la presentación del Manual para uso de Perfiles Laborales en el Desarrollo Curricular, en una jornada que se realizó el martes 17 de diciembre en las dependencias de Santiago de la Universidad Católica de Valparaíso.
La elaboración de este material se realizó con la colaboración de equipos de áreas curriculares de diversas instituciones de educación superior técnico profesional, quienes compartieron con ChileValora su experiencia, conocimiento y buenas prácticas.
El rector del CFT San Agustín de Maule, Sergio Morales Díaz, presente en la jornada, indicó que “ChileValora está ligado a la educación superior técnico-profesional desde sus inicios, el lenguaje es común, las competencias laborales. Por eso el manual presentando le da coherencia al trabajo que realiza, se puede transformar en un instrumento cuando queramos diseñar o rediseñar carreras, usar estructuras, modelos o equivalentes, para hacer un tránsito más fácil en lo que es un perfil laboral con un plan formativo de una carrera técnica”.
Alonso Núñez Campusano, jefe de gabinete de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), expresó que “como entidades públicas confluimos en varias instancias de articulación educacional con ChileValora, con la finalidad de fortalecer la calidad de la formación de la educación, cada cual dentro de su ámbito de competencia. El manual de ChileValora colabora y fortalece el trabajo técnico de las instituciones de educación superior técnico profesional, nuestra misión como CNA es darles a esas instituciones la certeza de que su trabajo tiene un cauce adecuado”.
Descarga el Manual de orientaciones para diseño curricular
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]