30 de Enero de 2024
El servicio público que depende del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y en cuyo directorio están representadas la CPC, la CUT y la Conapyme, además del Estado, ahora dispondrá de recursos propios a través de la Ley de Presupuesto y contará con oficinas regionales para impulsar localmente procesos de certificación de competencias laborales en todo el país, poniendo acento en la pertinencia de las necesidades productivas locales.
Por unanimidad, la sala del Senado aprobó hoy el proyecto de ley que moderniza y fortalece la institucionalidad de ChileValora, iniciativa que fue presentada en octubre pasado por el gobierno del Presidente Gabriel Boric. Con ello este proyecto de ley finaliza su tramitación en el Congreso Nacional y queda listo para su promulgación.
A inicios de 2023 la modernización y el fortalecimiento de ChileValora -servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- fueron incorporados a la Agenda de Productividad presentada por el Gobierno, como parte de las acciones incluidas en el eje Capacitación y Reconversión Laboral, instancia elaborada junto a gremios y sindicatos, con apoyo de la CPC y la CUT. Entonces se destacó la necesidad de aumentar las competencias y habilidades de los trabajadores para mejorar la empleabilidad de los grupos más rezagados y acercar a las micro, pequeñas y medianas empresas a fuentes de financiamiento que faciliten la formación de su capital humano.
Con la materialización de la modernización de ChileValora, este servicio dispondrá de recursos propios a través de la Ley de Presupuesto y contará con oficinas regionales para impulsar localmente procesos de certificación de competencias laborales en todo el país, poniendo acento en la pertinencia de las necesidades productivas locales.
Tras la aprobación en la Sala, el ministro (s) del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, señaló que “al igual que con la Ley de 40 Horas y la Ley que concilia la vida personal, familiar y personal, hemos ratificado una vez más la importancia del Diálogo Social Tripartito, y corroborando que cuando está la voluntad y determinación política de ponernos de acuerdo, Chile avanza”.
Junto con destacar la importancia de contar con un sistema de certificación de competencias laborales que facilite la coordinación sectorial y que además cuente con estándares generados y validados de forma tripartita, el ministro (s) Boccardo subrayó que “esta iniciativa nos permite avanzar en Trabajo Decente y materializa una de las 40 medidas de la Agenda de Productividad que posee nuestro Gobierno”.
Por su parte, la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, destacó el respaldo transversal que recibió el proyecto en el Congreso Nacional y que “en tiempo récord, en cuatro meses y 12 días aprobó la iniciativa”. En esa línea, Rivillo aseguró que “ahora vendrá una fase de adecuación de reglamentos internos que rigen el servicio y al Sistema nacional de certificación de competencias laborales, para impulsar de la forma más eficiente y efectiva los cambios que ahora nos mandata la ley”.
“Con este amplio y transversal apoyo que ha recibido la modernización de ChileValora desde el Congreso Nacional, seguiremos trabajando arduamente para ampliar los beneficios de la certificación en la empleabilidad de los trabajadores y trabajadores, favoreciendo a la vez la productividad de las empresas”, dijo Rivillo, reiterando además que este proyecto, respaldado por todos los sectores políticos y agentes que componen nuestro ecosistema laboral, son fruto del Diálogo Social permanente que emana del ADN de ChileValora, único servicio público cuya gobernanza incorpora un directorio tripartito con carácter resolutivo.
Desde el hemiciclo, el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, alabó la tarea que desempeña ChileValora al señalar que “es muy importante para el país lo que realiza ChileValora, porque la certificación de competencias laborales es una herramienta que contribuye a la formalización del empleo”.
Por su parte, el senador Ricardo Lagos Weber destacó que “este proyecto entrega valor y reconocimiento a trabajadores y trabajadoras que saben hacer cosas, que se han especializado durante años y no tienen reconocimiento. Lo que hace ChileValora es reconocer esas capacidades, el saber hacer de las personas y eso permite formalizar el trabajo”.
La presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, Loreto Carvajal, expresó que “hoy avanzamos en una materia muy relevante para el país, lo que logramos como principio fundamental de esto es la modernización de ChileValora. La capacitación es fundamental pero la certificación de competencias laborales también y eso es lo que hace esta entidad, lo que beneficia a muchas personas que no han tenido la oportunidad de tener una educación formal pero que el mundo laboral los necesita”.
REACCIONES
El presidente de la CPC, Ricardo Mewes, también se refirió al respaldo del Congeeso Nacional a la modernización de ChileValora, resaltando su rápida tramitación. “Esta iniciativa es fruto del consenso de los empleadores representados por la CPC y la Conapyme, junto a los trabajadores liderados por la CUT y el Gobierno. Ahora el desafío es ampliar efectivamente el uso de esta beneficiosa herramienta que favorece la empleabilidad de los trabajadores y la productividad de las empresas”, dijo Mewes.
Para el presidente de la CUT, David Acuña, este proyecto permite profundizar el impacto que tiene ChileValora y su trabajo en la vida de las y los trabajadores “debido a que fue trabajado con diálogo social, de forma tripratita entre Estado, empleadores y trabajadores. Ahora esta entidad va a tener un despliegue en regiones, lo que nos va a permitir fortalecer la certificación en las regiones para seguir profundizando en los derechos laborales.”
Quien también manifestó su conformidad por la aprobación en el Senado del proyecto de ley, fue el presidente de la Conapyme, Héctor Sandóval, quien señaló que “ChileValora necesita herramientas ágiles y este proyecto de modernización las tiene, porque muchos trabajadores de las Pymes necesitan certificar sus competencias laborales, lo que aprendieron en la universidad de la vida. Ahora, teniendo financiamiento directo y autonomía en las decisiones se llegará a muchos rincones de Chile, las cosas deberían ser más fáciles”.
Andrea Marchant, presidenta del directorio de ChileValora y consejera nacional de la CUT expresó su agradecimiento a “los senadores y senadores que fueron parte de la votación el día de hoy para que ChileValora tenga esta modernización, porque los trabajadores de Chile necesitamos certificar nuestras competencias de acuerdo a la pertinencia de sus conocimientos para darle valor a nuestro trabajo”.
MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL PROYECTO DE LEY
Entre las modificaciones que propone el proyecto de ley presentado por el Gobierno se destaca contar con financiamiento institucional directamente a través de la Ley de Presupuestos; avanzar en despliegue territorial a través de la apertura de oficinas regionales, favoreciendo la vinculación de la certificación con las demandas locales de desarrollo de capital humano en cada región; facilitar y estimular el uso de la franquicia tributaria para certificación; permitir la homologación de la certificación de competencias laborales otorgadas por otros países; ampliar las facultades de ChileValora en la elaboración de planes formativos basados en los perfiles ocupacionales y construcción de rutas formativo laborales, en línea con el Marco de Cualificaciones Técnico Profesional (MCTP); además de robustecer los OSCL tripartitos (Organismos Sectoriales de Competencias Laborales), cuya función es validar los perfiles levantados para generar espacios de trabajo permanentes de diálogo social, en torno a la formación de capital humano de los diversos sectores productivos del país; entre otras enmiendas para la mejor regulación y desempeño de los centros evaluadores acreditados por ChileValora.
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]
13 de mayo de 2025
Un grupo de 57 trabajadoras que prestan servicios a Aguas Andinas S.A. en la Región Metropolitana certificaron sus competencias laborales, acreditando formalmente sus conocimientos y habilidades en el perfil ocupacional Instalador/a de Gas Clase 3, de ChileValora. Además, con la certificación, la totalidad de las mujeres quedó habilitada para obtener la credencial de la Superintendencia […]
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]
27 de Marzo de 2025
En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo […]