11 de Enero de 2024
La iniciativa, en la que participan la Subsecretaría de Prevención del Delito, la Subsecretaría del Trabajo y ChileValora, creará perfiles ocupacionales para los funcionarios y funcionarias de seguridad municipal, estandarizando las competencias laborales requeridas para ejercer este tipo de funciones y que esta se desarrolle con un mayor grado de profesionalización.
Bajo el compromiso de fortalecer el rol preventivo de los municipios, el Gobierno impulsó un convenio para levantar perfiles de competencia laboral en materia de seguridad municipal, que permitirá certificar a los funcionarios y funcionarias que desarrollan estas labores en todas las comunas del país, estandarizando y profesionalizando su trabajo.
Esta iniciativa cuenta con la participación de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la Subsecretaría del Trabajo y ChileValora, y fue lanzada este jueves en la comuna de Lo Prado con la presencia de los subsecretarios Eduardo Vergara y Giorgio Boccardo, el alcalde Maximiliano Ríos y Ximena Rivillo, secretaria ejecutiva de ChileValora.
“Estamos trabajando en mayor seguridad para las personas. Este paso es importante, porque nos comprometimos cuando llegamos al Gobierno a dar un salto en la profesionalización de los funcionarios de seguridad pública de los municipios, estandarizar la regulación y las certificaciones para que no dependiera de los recursos que tenían los municipios. Además, en la ley que estamos tramitando ahora estamos permitiendo que exista la especialización de los funcionarios de seguridad municipal”, señaló el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.
La creación de perfiles ocupacionales es fundamental para la implementación de la reforma a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, que busca fortalecer el rol municipal en materias de seguridad. De este modo, de hacerse efectivas estas reformas, implicará la necesidad real de levantar estos perfiles, certificarlos y fortalecer sus competencias técnicas.
“Este convenio a través de ChileValora va a permitir certificar competencias laborales de las personas que se dedican permanentemente a la gestión de la seguridad. Son perfiles que van a ayudar a la gestión territorial y al trabajo con la sociedad civil, por eso es que vamos a entregar herramientas para acompañar este proceso y fortalecer el trabajo de planificación de los municipios de todo el país”, comentó Boccardo.
La secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, dio cuenta de los perfiles creados tras la suscripción del convenio. “Hay más de 4.500 funcionarios que prestan servicios de seguridad pública en distintos municipios de todo el país, tanto en materia técnica operatoria, administrativa y de gestión. Estos perfiles que se han levantado y que han sido financiados por la Subsecretaría de Prevención del Delito son: encargado/a de seguridad, coordinador en sistemas operativos de seguridad, gestor o gestora territorial, encargado de programas de prevención del delito y violencia”, indicó Rivillo.
Por su parte, el alcalde de la Municipalidad de Lo Prado, Maximiliano Ríos, dijo que “hemos visto el avance que ha dado la Subsecretaría de Prevención del Delito para achicar la brecha entre municipios, al instaurar mínimos comunes para acceder a recursos, terminando con la concursabilidad. No tengo ninguna duda de que esto va a ser un aporte para enfrentar el tema de la seguridad en los diferentes territorios”.
Además, la SPD trabajará en la elaboración e implementación de una oferta formativa a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal para desarrollar competencias laborales especializadas a este grupo de cargos ocupacionales estratégicos.
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]
27 de Marzo de 2025
En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo […]
27 de Marzo de 2025
En una instancia impulsada por Mineduc, y con la presencia de la subdirectora Lyla Sierra y la presentación del jefe de Acreditación y Supervisión, Felipe Riquelme, ChileValora expuso ante los CFTE de todo el país sobre la relevancia de sumar nuevos centros de acreditación de competencias laborales y de la importancia de incorporar más instituciones […]
20 de Marzo de 2025
Organizaciones y gremios liderados por mujeres han comprometido esfuerzos para favorecer procesos de certificación a trabajadores y trabajadoras en diversos sectores económicos y espacios laborales, facilitando la inserción, reconversión y mejoramiento de las condiciones de empleabilidad de quienes aprueban los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales. Por eso fueron reconocidas por el Sistema […]