8 de Enero de 2024
Las certificaciones laborales correspondieron a perfiles ocupacionales del Catálogo de Perfiles de ChileValora, que abarcan el espectro de la minería metálica.
Un importante paso en la profesionalización de sus operaciones realizó la Compañía Minera San Gerónimo de cara al 2024, al certificar las competencias laborales de 312 trabajadores(as), correspondientes al 52 por ciento de la dotación certificable, que durante 2023 se sometieron a evaluaciones para reconocer formalmente sus habilidades, destrezas y conocimientos en sus labores diarias, logro que posiciona a la compañía como la empresa con más trabajadores(as) certificados(as) en la Región de Coquimbo según consta en el registro de ChileValora.
El último tramo de certificaciones (162) se efectuaron gracias a becas entregadas por el Centro Evaluador y Certificador Polac. En efecto y tras el proceso, cuyas evaluaciones teóricas y prácticas se realizaron en las plantas Talcuna y San Lorenzo, los trabajadores(as) recibieron sus diplomas en ceremonias que contaron con la participación de autoridades regionales, además de ejecutivos de la compañía.
Las certificaciones laborales correspondieron a perfiles ocupacionales del Catálogo de Perfiles de ChileValora que abarcan el espectro de la minería metálica: Operador(a) de transporte mina subterránea, Operador(a) de fortificación mina subterránea, Operador(a) de perforación subterránea, Manipulador telescópico, Operador de cargador frontal, Operador de excavadora, Operador de retroexcavadora, Operador de grúa horquilla, Operador de camión de transporte de minerales, Operador de camión de combustible y Rigger.
Cabe señalar que la actividad de la minería metálica está relacionada con la explotación de sustancias naturales, de las cuales se pueden extraer elementos metálicos como cobre, plomo, zinc, o estaño, para esto es necesario contar con conocimientos comprobables que aseguren la correcta extracción de las materias primas y además se cumplan las normas vigentes de seguridad. “Uno de los beneficios de la certificación de competencias laborales para una empresa es que se comprueba en terreno que un trabajador realiza las labores requeridas del cargo, acreditando que cumple con la normativa vigente en temas incluso de seguridad”, señaló la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo.
Por su parte, Yuvitza Sáez, Gerente Personas de la minera, destacó que “estamos muy orgullosos de reconocer el trabajo y la experiencia de nuestro equipo. La certificación formal de sus competencias laborales es una oportunidad para que nuestro equipo alcance su máximo potencial. Contar con un 52% de nuestra dotación certificada es una excelente cifra que representa el esfuerzo de la Compañía hacia la mejora continua”, explicó.
Humberto Lazo, mecánico de la planta San Lorenzo de Lambert, y quien se certificó en seis perfiles, destacó la importancia de este proceso “que incluyó evaluaciones teóricas, además de prácticas y que hoy concluye con la entrega de este certificado que nos respalda como profesionales y nos motiva a seguir creciendo”, señaló en la ceremonia de certificación.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]