14 de Julio de 2022
14 de julio de 2022
Con presencia del Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, el directorio tripartito de ChileValora, junto a la secretaria ejecutiva de la institución, Ximena Rivillo, jefatura y subjefaturas, participaron de un taller de reflexión que buscó evaluar los lineamientos estratégicos del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, con el objetivo de plantear las prioridades de gestión e iniciativas de acción de cara a los próximos cuatro años.
En la jornada, el Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, relevó el rol de ChileValora ante los desafíos históricos que ha planteado la situación económica, social y pandémica, así como las transformaciones estructurales que atraviesa el país, “las transiciones van ocurriendo a una velocidad tan rápida, tan acelerada, que contando con instituciones y con instrumentos de certificación que lleguen a tiempo y que puedan ser capaces de promover la automatización y la demanda por nuevas competencias digitales, hace la diferencia entre que las transiciones dejen a algunos atrás o bien, que podamos acompañar las transformaciones que van ocurriendo”.
El Subsecretario del Trabajo, destacó, además, la importancia de la gobernanza tripartita de la institución en el contexto actual, resaltando la capacidad de la organización sectorial, “en donde las decisiones más importantes se van tomando en conjunto entre trabajadores, empleadores, con los organismos del Estado y representantes de los distintos ministerios, hace además que esas decisiones tengan legitimidad social y fuerza para que puedan ir acompañando procesos productivos y el desarrollo del país”.
Cabe recordar, que el directorio de ChileValora, está conformado por tres representantes de empleadores a través de la Confederación de la Producción y del Comercio – CPC y Conapyme. Lo integran, además, tres representantes de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, y representantes de la ministra de Trabajo y los ministros de Educación y Economía.
Al respecto, la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, destacó que, “hoy ChileValora tiene una gobernanza que la distingue, es la única institución pública que tiene esta gobernanza tripartita basada en el diálogo social donde distintos actores, públicos y privados, se sientan a conversar y pueden fortalecer un camino en el cual ganan los trabajadores y trabajadoras, las empresas con personas más capacitadas y también el Estado con políticas públicas que permiten tener un resultado favorable para mejorar la calidad de vida de las personas”.
“Tenemos enormes desafíos, especialmente al iniciar un nuevo gobierno, con nueva impronta y especialmente con nuevas orientaciones en políticas públicas, la pandemia nos pone en una situación en la que hay que revisar, también, cuáles son las áreas estratégicas en las cuales hoy día es necesario activar el tema económico, fortalecer el capital humano y generar herramientas para que los ciudadanos y ciudadanas puedan tener una mejor trayectoria formativa y laboral”, agregó la secretaria ejecutiva.
La cita permitió conocer los lineamientos y prioridades de cada uno de los estamentos que son parte del directorio tripartito, destacando aquellos ámbitos de mejora y las alianzas estratégicas que se debieran abordar en los próximos años.
El presidente de ChileValora y representante de la CPC, Ricardo Mewes, valoró la jornada de reflexión, así como la participación de quienes integran el directorio, “si estamos acá es porque creemos en el tripartismo, creemos en este tipo de gobernanza y además hemos ido generando un plano de confianza que nos permite avanzar fundamentalmente en el objetivo principal que es que las trabajadores y trabajadores puedan movilizarse en sus respectivos trabajos, producto de que han adquirido una competencia y esa la estamos certificando, por eso es tan relevante esta forma que tiene ChileValora de gobernanza”.
Por su parte, el vicepresidente de ChileValora y representante de la CUT, Juan Moreno, señaló que, “ha sido una jornada adecuada a los tiempos, hoy se releva, y así los han planteado los directores y directoras, el ejercicio del diálogo tripartito, pero también, cómo convergemos en un nuevo marco legal. ChileValora debe reintegrar una mirada política, esta institución pertenece al Ministerio del Trabajo, hay una articulación con el Estado, y desde ahí, nosotros nos tenemos que parar y mirar esta nueva agenda que se propone el gobierno que está asumiendo, no somos un organismo independiente, lo que somos es un organismo estratégico para llegar a los trabajadores y trabajadoras con un modelo de certificación y de competencias laborales que les permita más empleabilidad”.
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]