29 de Noviembre de 2023
Con la presencia de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; del subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; y de la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, la sesión de la Comisión de Hacienda de la Corporación aprobó unánimemente el proyecto impulsado por el Ejecutivo que goza de apoyo transversal tanto de la CUT, como la CPC y la Conapyme.
Listo para ser votado próximamente en Sala por los diputados y diputadas quedó el proyecto de ley que fortalece y moderniza ChileValora, luego de que la Comisión de Hacienda de la Cámara aprobó por unanimidad de los parlamentarios/as presentes la iniciativa presentada por el Ejecutivo para robustecer el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales.
Con la presencia de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; del subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; y de la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, la sesión de la Comisión de Hacienda de la Corporación respaldó la iniciativa que goza de apoyo transversal tanto de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), como de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y la Conapyme.
A inicios de 2023, la modernización y el fortalecimiento de ChileValora fueron incorporados a la Agenda de Productividad presentada por el Gobierno, como parte de las acciones incluidas en el eje Capacitación y Reconversión Laboral, instancia elaborada junto a gremios y sindicatos, con apoyo de la CPC y la CUT. Entonces, se destacó la necesidad de aumentar las competencias y habilidades de los trabajadores para mejorar la empleabilidad de los grupos más rezagados y acercar a las micro, pequeñas y medianas empresas a fuentes de financiamiento que faciliten la formación de su capital humano.
Al respecto, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, agradeció el apoyo a la iniciativa y señaló que “el proyecto va en el camino correcto de lo que buscamos como Gobierno, que es el trabajo decente. Mejorar ChileValora ha sido una demanda muy relevante por varios sectores del mundo del trabajo, tanto de empleadores y trabajadores, y que hoy, tras un diálogo realizado de forma tripartita, está próxima a convertirse en una realidad”.
Agregó que “por motivos de la automatización, de la digitalización y los avances propios de la tecnología, el mercado laboral está sufriendo importantes cambios. Debemos estar preparados para aquello y creemos que esta iniciativa apunta a ese objetivo”.
Por su parte, la secretaria ejecutiva de ChileValora resaltó la transversalidad de los apoyos que suscita este proyecto que fortalece y moderniza ChileValora, favoreciendo con ello la empleabilidad de trabajadores y trabajadoras y la productividad de las empresas.
“Es muy importante entender este proyecto como el fruto del acuerdo del directorio tripartito de ChileValora, compuesto por trabajadores/as, empleadores y gobierno, por modernizar este servicio que a través del reconocimiento público del saber hacer de los trabajadores y trabajadores, les otorga mejores herramientas de empleo. Y con ello ganan los trabajadores al mejorar sus oportunidades de empleo y las empresas que contratan personas con experiencia y conocimientos certificados”.
Tras la votación en la Comisión de Hacienda -previa aprobación también unánime en general y particular por parte de la Comisión del Trabajo-, la iniciativa avanza ahora a su discusión y aprobación en Sala por la totalidad de los parlamentarios y parlamentarias en la Cámara de Diputados y Diputadas.
MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL PROYECTO DE LEY
Entre las modificaciones que propone el proyecto de ley presentado por el Gobierno se destaca contar con financiamiento institucional directamente a través de la Ley de Presupuestos; avanzar en despliegue territorial a través de la apertura de oficinas regionales, favoreciendo la vinculación de la certificación con las demandas locales de desarrollo de capital humano en cada región; facilitar y estimular el uso de la franquicia tributaria para certificación; permitir la homologación de la certificación de competencias laborales otorgadas por otros países; ampliar las facultades de ChileValora en la elaboración de planes formativos basados en los perfiles ocupacionales y construcción de rutas formativo laborales, en línea con el Marco de Cualificaciones Técnico Profesional (MCTP); además de robustecer los OSCL tripartitos (Organismos Sectoriales de Competencias Laborales), cuya función es validar los perfiles levantados para generar espacios de trabajo permanentes de diálogo social, en torno a la formación de capital humano de los diversos sectores productivos del país; entre otras enmiendas para la mejor regulación y desempeño de los centros evaluadores acreditados por ChileValora.
7 de agosto de 2025
La actividad reunió a empresas y OMIL de la región para promover el uso de la Franquicia Tributaria en la certificación de competencias laborales. En el marco de la política de despliegue territorial impulsada por ChileValora, el pasado 31 de julio se realizó la Primera Jornada de Difusión de la Oficina Regional de ChileValora en […]
1 de agosto de 2025
El nuevo presidente del directorio de ChileValora planteó hoy la necesidad de que dicho servicio público dependiente del Ministerio Trabajo y Previsión social sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026, y con ello ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país como herramienta que favorece la empleabilidad de […]
21 de Julio de 2025
ChileValora, en conjunto con el DAEM Temuco y SENCE de La Araucanía, certificaron a 70 asistentes de la educación en los perfiles de Asistente de Aula e Inspector(a) de establecimientos Educacional. Los procesos de evaluación y certificación los realizó el centro Fulcro, acreditado ante ChileValora para tales fines. La educación pública de la Región de […]
15 de Julio de 2025
Como parte de la estrategia de despliegue territorial de ChileValora, se realizó la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Pucón, Región de La Araucanía. Esta región, desde mayo, cuenta con una de las tres oficinas regionales del servicio. En la Región de La […]
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]