20 de Diciembre de 2019
Nuestro país ganó por quinto año consecutivo la categoría de Mejor Destino de Turismo Aventura de Sudamérica en los World Travel Awards (WTA) y obtuvo la segunda posición en la categoría Naturaleza, como reconocimiento a la gran diversidad y belleza de sus escenarios naturales. Como parte de estos paisajes, se alza uno de los volcanes activos más altos del mundo, el Ojos del Salado de la Región de Atacama; además de cerca de 30 cerros de más de 6 mil metros de altura aptos para desarrollar el montañismo a lo largo de Chile.
En este contexto, y enfocado en un sector que crece constantemente, la Subsecretaría de Turismo, la Cámara Nacional de Comercio, ChileValora y la Escuela Nacional de Montaña iniciaron un trabajo conjunto con el objetivo avanzar en la profesionalización del sector y que tuvo como resultado la certificación de competencias laborales de 28 instructores de montaña como Guías de Turismo General, proceso que les reconoce sus conocimientos, experiencias y habilidades en esta labor.
“Es fundamental que como país y como destino turístico, contemos con profesionales y trabajadores capacitados, entrenados y certificados para ofrecer a nuestros visitantes una experiencia segura y memorable” afirmó la subsecretaria de turismo, Monica Zalaquet, destacando que “a diferencia de lo que ocurre en otros sectores económicos, en donde día a día gana terreno la robotización del empleo, el turismo es una industria en que el contacto entre las personas es vital. Mientras en otros sectores se prescinde de las personas, este es uno que incorpora las nuevas tecnologías en el proceso, pero nunca reemplazando al ser humano. Por ello, es imprescindible que trabajemos para potenciar ese capital humano”.
Y es que quienes recibieron la certificación reconocen que el proceso es necesario “porque no todos han estudiado carreras relacionadas al turismo, pero trabajan en el sector; hay otros que se han hecho en el oficio y por eso es fundamental ir mejorando la profesionalización de este rubro y para eso la certificación es muy importante” indicó Consuelo Martin, Administradora en Ecoturismo, guía desde 2003 y una de las trabajadoras que recibió la certificación.
José Luis Guzmán- otro de los certificados, profesor universitario e instructor de montaña- afirmó que “somos instructores desde la década de los 70 y este proceso nos sirvió para revalidar nuestros conocimientos, porque si bien es cierto somos profesionales en el área de la educación, en el turismo no teníamos nada, entonces es un gran apoyo e incentivo para seguir desarrollando las actividades turísticas”.
Por su parte, el secretario ejecutivo de ChileValora, Francisco Silva, destacó que “el sector turismo ha centrado sus esfuerzos en profesionalizar a su fuerza laboral, convencidos de la importancia que esto tiene para potenciar la actividad en nuestro país, de esta forma se busca mejorar la empleabilidad, por una parte, y optimizar los resultados aportando a la productividad, por otro. Chile necesita trabajadores certificados para hacer frente a los retos que nos demandan los nuevos tiempos de los empleos”.
Durante 2018 se recibieron aproximadamenrte seis millones de turistas en el país. Hasta julio de este año, esa cifra alcanzaba los 3 millones; lo que consagra al sector de turismo como uno de los relevantes en el desarrollo económico, contribuyendo con un 3,4% al Producto Interno Bruto, según datos del Ministerio de Economía.
Para el trabajador certificado Juan Carlos Delgadillo, quien ha visto cómo ha aumentado el interés por los destinos nacionales, “esta certificación nos consolida como guías e instructores y el turista estará más seguro, porque se garantiza el desempeño y tenemos mayor credibildiad frente a los visitantes nacionales y extranjeros”.
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]