11 de Septiembre de 2020
A través del reconocimiento de la certificación de competencias laborales en los planes de estudios de dos carreras: Técnico Nivel Superior en Turismo y en Logística, las que cuentan con un amplio campo ocupacional en ámbitos diversos a nivel regional y nacional.
El convenio firmado por ChileValora con los CFT Estatales del Maule y Magallanes ya da resultados y se confirmaron las primeras carreras en las que se reconocerá el certificado de competencias laborales de trabajadores, permitiéndoles la opción de reducir asignaturas o módulos y de esta forma alivianar la carga académica para obtener su título técnico profesional.
De este modo, el CFT Estatal del Maule reconocerá la certificación en los perfiles de Guía de Turismo General, Informador Turístico y Jefe de Productos Turísticos; para la carrera de Técnico Nivel Superior en Turismo y los perfiles Administrativo Logístico y Encargado de Inventario para el acceso a la carrera de Técnico Nivel Superior en Logística.
Por su parte, el CFT Estatal de Magallanes reconocerá los certificados en los perfiles de Agente de Viajes, Travel Manager, Guía de Turismo General y Jefe de Productos Turísticos en la carrera de Técnico Nivel Superior en Turismo y para la carrera de Técnico Nivel Superior en Administración de Sistema Logísticos, se reconocerán los certificados en los perfiles de Encargado de Inventarios, Administrativo Logístico, Supervisor de Operaciones Logísticas, Auxiliar de Bodega, Despachador de Productos, Operario de Carga Fragmentada, Preparador de Pedidos, Recepcionista de Productos, Coordinador de Flotas y Controlador de Rutas.
Esto significa que las personas certificadas en estos perfiles y que ingresen a estudiar estas carreras podrán reducir la cantidad de ramos o módulos, debido a que ya cuentan con la acreditación de poseer los conocimientos necesarios; abriéndose, de esta manera, una oportunidad para avanzar en la formación continua para el crecimiento laboral.
Para María Elena Villagrán, rectora de CFT Maule, la articulación con la formación laboral es fundamental y declaró que “estamos convencidos que el trabajo conjunto y colaborativo entre los distintos actores, vinculado a la capacitación en todos sus niveles, es clave para el desarrollo, no sólo personal sino social y económico. Seguimos buscando ser un aporte y entregando herramientas necesarias para reducir las brechas que aún persisten en sectores productivos de la región”.
Por su parte, Cristián Quezada, rector de CFT de Magallanes y la Antártica Chilena, agregó que, “en eso necesitamos vincularnos con el mundo productivo y sobre todo servir de plataforma regional para que instituciones como ChileValora puedan implementar certificaciones laborales. Y por nuestra parte, tener la capacidad de incorporar a nuestros programas de estudios estos reconocimientos de aprendizajes previos, no sólo desde la educación formal, sino también valorando las distintas trayectorias desde el mundo del trabajo mediante la certificación de competencias que flexibilicen y potencien carreras que aporten mayor valor al desarrollo integral de las personas y de su calidad de vida”.
Francisco Silva, secretario ejecutivo de ChileValora destacó el trabajo desempeñado por los equipos interdisciplinarios de todas las instituciones, “porque se alcanzó un avance significativo para estas regiones. Es una muy buena noticia para las y los trabajadores que han sido o vayan a certificarse en los oficios mencionados, porque ahora tienen la posibilidad de ingresar a la formación técnica profesional donde se les valida ese saber y se les permite convalidar ciertos ramos, lo que sin duda es una ayuda para quienes hoy piensan en cómo mejorar su empleabilidad, avanzando en profesionalización”.
Si deseas obtener mayor información ingresa a los sitios web de los CFT Estatales, www.cftmaule.cl y www.cftdemagallanes.cl.
11 de julio de 2025
Un convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, el Ministerio del Trabajo y ChileValora permitirá levantar dos nuevos perfiles ocupacionales —Artista Circense de Tradición Familiar y Disc Jockey— que reflejan la diversidad del sector cultural y se suman a otros cinco desarrollados en 2024 en el marco del Programa de Promoción y Fortalecimiento del […]
9 de julio de 2025
Con las firmas de dos nuevos convenios de articulación técnico profesional, ChileValora estableció una alianza con los Institutos Iplacex e IP Chile, acuerdos de colaboración para fortalecer la articulación entre la formación técnico profesional y el sistema de certificación de competencias laborales. Ambos convenios estipulan un trabajo de convergencia curricular para que un futuro próximo […]
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]