30 de Octubre de 2023
Un total de 2.175 cupos para realizar cursos gratuitos en oficios de construcción, abrió el SENCE
en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins, Ñuble, Biobío, Los Lagos, Los Ríos, Aysén y Magallanes. Los cursos incluirán certificación de competencias laborales.
Capacitación en labores eléctricas, de albañilería, carpintería, enfierradura en construcción, revestimiento con cerámica y/o porcelanato y soldadura entre otras, forman parte de la gama de cursos disponibles en este llamado. Adicionalmente, todos estos cursos cumplen con el perfil ChileValora, lo que implica que quienes aprueben, podrán solicitar y acceder también de forma gratuita, a la certificación de sus competencias y conocimientos adquiridos durante este proceso de formación.
El programa se traduce en 87 cursos en total, con una extensión que varía entre 86 y 246 horas, que se impartirán de manera completamente presencial.
La directora nacional del Servicio Nacional de Capacitación y empleo -SENCE- Romanina Morales Baltra, destacó como este programa aumenta la participación femenina en el trabajo. “De los 2.175 egresados y egresadas de este programa en 2022, pertenecientes a 15 regiones del país, el 45,8% corresponde a mujeres, lo que nos dice que estamos logrando romper la estigmatización y las barreras que limitaban el acceso de las mujeres, en ambientes masculinizados como es el de la construcción”, sostuvo la directora nacional del SENCE.
Al respecto, la Secretaria Ejecutiva de ChileValora Ximena Rivillo Oróstica, señaló que esta “es una muy buena noticia para los trabajadores y trabajadoras que necesitan insertarse laboralmente a través de un empleo formal y calificado. Y también es una buena noticia para la industria de la construcción, ya que permitirá favorecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en distintas regiones del país. La industria necesita cada vez más personas con alta calificación que esté preparada para los cambios del mercado laboral y hoy necesitamos personas formadas, capacitadas y certificadas que puedan acreditar esos conocimientos ante sus empleadores”, dijo Ximena Rivillo, secretaria ejecutiva de ChileValora.
“Los planes formativos que ha levantado Sence para formar este capital humano han sido elaborados desde ChileValora con la mirada de la industria tripartitamente (empresas, trabajadores y Estado), por lo tanto, estamos muy contentos con este trabajo colaborativo, junto con Sence, con la Cámara Chilena de la Construcción y las OTEC que capacitarán y los centros de evaluación de ChileValora que certificarán”, puntualizó.
Esta iniciativa genera además una coordinación interministerial y también con el mundo privado a través de la CChC, para conocer y levantar los perfiles y requerimientos que caracterizan la demanda actual del mercado laboral y que son recogidos en cada uno de los territorios, para generar de cursos atingente.
En este sentido, la Vicepresidenta del CChC, Jacqueline Gálvez, destacó el esfuerzo de este programa por incorporar a más personas en el sector de la construcción. “Es esencial comprender que cualquier esfuerzo productivo marca la diferencia cuando se acompaña de un proceso formativo. Por un lado, mejora la calidad de vida de las personas al impulsar sus trayectorias laborales y permitirles acceder a empleos más calificados. Por otro lado, mejora la productividad de las empresas al contar con personal más capacitado y especializado. Y además, ayudará a mejorar y acelerar el Plan de Emergencia Habitacional”.
Este programa tiene su origen en 2022, a partir de un programa Piloto de Construcción del Gobierno del Presidente Boric, que busca formar a personas para apoyar la construcción de 260 mil viviendas sociales de calidad en los próximos 4 años y generar más oportunidades que posibiliten el acceso a empleos de calidad.
La postulación se realiza con clave única en la web en la web www.sence.cl y los requisitos son tener
16 años cumplidos y pertenecer al 60% más vulnerable de la población según Registro Social de Hogares, RSH.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]