22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades de cada región, para reconocer formalmente la experiencia, los conocimientos y las habilidades de trabajadoras y trabajadores en los más de mil perfiles ocupacionales que posee el catálogo de ChileValora.
El trabajo de las oficinas regionales de ChileValora será gestionar y coordinar territorialmente los procesos de certificación de competencias laborales para los trabajadores y trabajadoras. También se encargará de generar alianzas con entidades estatales y privadas que están en el ámbito del desarrollo económico y empleo en las regiones.
La directora ejecutiva de ChileValora señaló que “esta expansión territorial no es un hecho aislado. forma parte de un proceso más amplio de transformación institucional, impulsado por la nueva ley que rige a ChileValora. La apertura de estas oficinas regionales es, sin duda, una muy buena noticia para las y los trabajadores, así como para las empresas de estas tres regiones. Con la presencia directa en estos territorios, ChileValora podrá desplegar con mayor fuerza y pertinencia la certificación de competencias laborales, herramienta clave para mejorar la empleabilidad de las personas, facilitar procesos de reconversión laboral y fomentar la formalización del empleo.”
“Pero no solo eso, las oficinas regionales nos permitirán fortalecer el vínculo entre la certificación de competencias laborales y las demandas específicas de desarrollo de capital humano en cada territorio, adecuándonos mejor a las particularidades de los empleos y sectores productivos en las regiones”, sentenció Rivillo.
En la oficina de Valparaíso se realizó el corte de cinta simbólico por la apertura de las tres nuevas oficinas regionales de ChileValora. Allí, la seremi del Trabajo y Previsión Social de la región, Arife Mansur Acevedo, expresó que “la certificación es fundamental como herramienta de empleabilidad, que se haya elegido Valparaíso como el lugar simbólico de hito inicial, nos impulsa a seguir trabajando como gobierno en estas iniciativas que mejoran además de la empleabilidad, la calidad de esta”.
Las tres oficinas regionales son encabezadas por profesionales con experiencia en la gestión de proyectos y formación de capital humano, se ubican en reparticiones gubernamentales y tienen días y horarios de atención al público, permitiendo a los usuarios una relación más directa y accesible para recibir orientación sobre procesos de certificación de competencias laborales.
Con respecto a los horarios de atención de público de las oficinas regionales, las de Antofagasta y La Araucanía atenderán miércoles y jueves de 9:30 hrs. a 12:00 hrs. Mientras que en Valparaíso el horario será martes y jueves de 10:00 hrs. a 12:00 hrs. Conoce las ubicaciones de cada oficina haciendo click acá
Desde la creación de ChileValora, 230 mil personas han sido evaluadas para certificar sus competencias laborales (conocimientos y habilidades en un oficio u ocupación), de las cuales, 207 mil han aprobado satisfactoriamente el proceso. De este total, 125 mil son hombres y 82 mil son mujeres. Mientras que los sectores con mayores certificaciones en la región son Construcción; Gastronomía, Hotelería y Turismo; y Transporte y Logística.
La certificación de competencias laborales es un proceso de verificación del desempeño laboral de una persona, se evalúan unidades de competencias laborales que ya fueron definidas por un sector productivo y acreditadas por ChileValora. Es decir, la evaluación busca si el candidato o candidata a certificarse realiza las labores de acuerdo al estándar de competencias que ha sido consensuado por un determinado sector productivo.
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]
13 de mayo de 2025
Un grupo de 57 trabajadoras que prestan servicios a Aguas Andinas S.A. en la Región Metropolitana certificaron sus competencias laborales, acreditando formalmente sus conocimientos y habilidades en el perfil ocupacional Instalador/a de Gas Clase 3, de ChileValora. Además, con la certificación, la totalidad de las mujeres quedó habilitada para obtener la credencial de la Superintendencia […]
12 de Mayo de 2025
Nicolás Ratto Ribó será el nuevo integrante del directorio tripartito de ChileValora en representación del recientemente nombrado ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, La modificación se debe a la reestructuración de funciones y roles que ha experimentado el equipo ministerial tras la renuncia de la exministra Jara para sumarse a la carrera presidencial […]
28 de Abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países. En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la […]
28 de Abril de 2025
Como parte de la Política de Inteligencia Artificial que lleva adelante el MinCiencia, desde hoy trabajadores y trabajadoras podrán certificar sus capacidades como programadores, consultores de transformación con IA o auditores de ética en IA. Para enfrentar los desafíos del mercado del trabajo en materia de Inteligencia Artificial (IA), hoy se anunció la publicación de […]
28 de Abril de 2025
En la ceremonia inaugural de la 13ª versión de la Gran Feria de Capacitación de Sodimac, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacaron el rol estratégico de la construcción como motor económico del país y como fuente de empleos formales y de […]
4 de Abril de 2025
Con la presencia de Felipe Rosales, jefe de Certificación de ChileValora, y Cristián Parraguez, director de Sence en la región del Libertador Bernardo O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia de certificación de 69 trabajadores de la empresa Berliam que desempeñan sus funciones en el yacimiento El Teniente. A unos dos mil metros de altitud, […]
4 de Abril de 2025
“Construir una mejor gobernanza democrática en Iberoamérica. La aportación de los Consejos Económicos y Sociales” fue el nombre del encuentro que se desarrolló en la ciudad de La Antigua, Guatemala y que reunió a los Consejos Económicos y Sociales y a instituciones de Diálogo Social de Iberoamérica. La cita, que transcurrió entre el 31 de […]
4 de Abril de 2025
50 nuevos conductores/as de la empresa RBU Santiago S.A., una de las empresas operadoras del Sistema Red Movilidad (ex Transantiago), certificaron sus competencias laborales en el perfil ocupacional Conductor/a Profesional, de ChileValora, profesionalizando así sus conocimientos, habilidades y experiencia al volante para brindar un mejor servicio a los usuarios de este medio de transporte capitalino. […]