10 de Octubre de 2023
Entre el 11 y 12 de octubre en el Centro Gabriela Mistral (GAM) de Santiago, ChileValora realizará el seminario internacional “Certificación y aprendizajes a lo largo de la vida: Adaptación a las nuevas realidades del Mercado Laboral”. El evento reunirá a especialistas en materias laborales como economistas, académicos y diversas organizaciones relacionadas, para abordar los desafíos de la empleabilidad en Chile, encabezados por el académico británico e investigador del Oxford Internet Institute, Mark Graham.
La Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora, realizará el seminario “Certificación y aprendizajes a lo largo de la vida: Adaptación a las nuevas realidades del Mercado Laboral”, para abordar los desafíos de la empleabilidad en Chile en tiempos de la Industria 4.0 que impone nuevos desafíos a empresas y trabajadores. En el encuentro que se desarrollará en el Centro Gabriela Mistral (GAM) entre el 11 y 12 de octubre, participarán autoridades e instituciones del mundo académico, económico, laboral, empresarial y gubernamental tanto nacional como internacional.
El orador principal será el académico británico e investigador del Oxford Internet Institute, Mark Graham, quien se ha especializado en cuantificar el impacto en el mercado laboral de las nuevas tecnologías en el mundo. También es fundador de Fairwork, organización que promueve el trabajo justo en la economía digital y califica a las apps según su grado de respeto al trabajador. Graham encabezará el debate en el panel “Perspectivas Laborales y Estrategias para el Futuro del Trabajo”, un diálogo sobre cómo Chile puede implementar políticas públicas para integrar a los trabajadores en cadenas globales y fomentar la economía colaborativa, aprovechando la ventaja competitiva de la conectividad. Asimismo, abordará el cambio cultural necesario para la adaptación continua y la innovación en el trabajo.
También dentro de los expositores destaca Rodrigo Filgueira, especialista uruguayo en Digitalización y Formación Profesional para la Organización Internacional del Trabajo (OIT), quien presentará su charla magistral abordando dicho tema en relación a los desafíos que instalan desde ya los oficios del futuro.
En la lista de expositores y panelistas para las dos jornadas del seminario también destacan Claudio Orellana, director general de Egresados y Empleabilidad de la Universidad San Sebastián; Romanina Morales, directora nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence); Gabriela Rosero, jefa de Oficina ONU Mujeres; Verónica Alaimo, especialista sénior de la División de Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Christian Toutin, gerente general de División El Salvador de Codelco; Anne Caroline Posthuma, directora del Centro Interamericano para el desarrollo del conocimiento en la formación profesional de la OIT (OIT/Cionterfor); además de los presidentes de la CUT y la CPC, David Acuña y Ricardo Mewes, respectivamente.
Otro ámbito del encuentro será explorar cómo las entidades gubernamentales y corporaciones líderes en sectores productivos como la energía y la extracción de recursos naturales, por ejemplo, están impulsando la transición hacia una actividad sostenible, y por ende adecuando su matriz de capital humano a través de la certificación de competencias laborales. Se discutirán estrategias para asegurar la adaptación de los trabajadores y garantizar su empleabilidad en nuevos campos laborales, en caso de requerirlo.
“Este seminario nos permitirá tener una visión del cambio en las formas de empleabilidad en el mundo y que Chile debe adoptar para fortalecer su mercado laboral. Esto es crucial cuando tenemos envejecimiento poblacional y digitalización en el marco de transición ecológica justa, lo que demandará nuevas capacidades para atender esos desafíos. Estos fenómenos no son nuevos en la economía a lo largo de la historia, pero la velocidad con que están ocurriendo nos impone el desafío de revisar lo que hemos hecho, para ampliar horizontes y contar con una mirada amplia sobre nuestra labor como institución que debe certificar las competencias laborales”, sostuvo la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, quien además recordó que “ChileValora siempre ha estado a la vanguardia en esta área y la idea es mantenerlo para seguir aportando a la empleabilidad y productividad del país a través de perfiles laborales pertinentes a estos nuevos tiempos, y con ello avanzar en empleo decente”.
26 de Junio de 2025
En su Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó el programa ChileValora Certifica, que con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos permitirá certificar directamente sin costo a más de 5 mil personas que serán beneficiadas a lo largo del país. En el marco de la Cuenta Pública Participativa 2025, ChileValora presentó su […]
20 de junio de 2025
Los datos corresponden al informe de resultados de la encuesta realizada por Ipsos Chile, en el marco del desarrollo del Estudio de Valoración y Satisfacción de los Empleadores con el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales durante 2024. El reciente estudio de valoración y satisfacción de las empresas que han utilizado la certificación […]
11 de Junio de 2025
Según el último reporte elaborado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales actualizado a abril de 2025, el catálogo y los perfiles de ChileValora registran una alta demanda de descargas, con un claro predominio del propósito de Certificación. Entre los principales hallazgos del estudio destacan aquellos que tienen relación con las […]
9 de junio de 2025
Luego de que en abril de este año ChileValora y el Ministerio de Ciencia presentaran los cinco nuevos perfiles ocupacionales de Inteligencia Artificial (IA), el centro evaluador y certificador Ecerlab adquirió los mencionados perfiles, convirtiéndose así en el primer centro en el país que podrá evaluar y certificar las competencias laborales de trabajadoras y trabajadores […]
4 de Junio de 2025
Los sectores productivos; Información y Comunicaciones; Agrícola y Ganadero; Servicios Sociales y Cuidados; Servicios Profesionales y de Apoyo; Energía y Suministros y Economía Creativa, Arte, Cultura, Deporte y Recreación, ya cuentan con instancias tripartitas conformadas al alero de ChileValora para robustecer el diálogo social en beneficio del fortalecimiento de la competitividad empresarial, el incremento de […]
29 de mayo de 2025
Un nuevo grupo de trabajadoras y trabajadores de EFE Trenes de Chile certificó sus competencias laborales en perfiles ocupacionales de ChileValora, reconociendo así la experiencia que poseen en su puesto de trabajo. Se trata de 51 personas que certificaron sus conocimientos y habilidades como Maquinista de Pasajeros, Ayudante de Maquinista y Controlador/a de Tráfico. Con […]
23 de mayo de 2025
ChileValora firmó un nuevo convenio de colaboración para articular los perfiles laborales de su catálogo con la educación técnico profesional. Esta vez fue con el Instituto Profesional San Sebastián y el objetivo del acuerdo es iniciar un trabajo conjunto entre ambas entidades, que derive en la convalidación de asignaturas para quienes posean una certificación de […]
22 de Mayo de 2025
En el marco del proceso de modernización y fortalecimiento de ChileValora, este servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, abrió hoy sus primeras tres oficinas regionales en el país, en Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. La apertura de estas oficinas busca potenciar la certificación de competencias laborales con énfasis en las necesidades […]
20 de Mayo de 2025
En el marco del Proyecto de Cooperación Triangular “Optimizando la atención, protección y reintegración de poblaciones en movilidad humana en El Salvador, Guatemala y Honduras” del Fondo conjunto Chile – México, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), junto a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), el Consejo […]
16 de mayo de 2025
Con dos ceremonias de certificación de competencias laborales en las que participaron 267 personas que integran el equipo de trabajo, Minera San Gerónimo completó el 75 por ciento de su dotación certificable, con al menos un perfil ocupacional de ChileValora, avalando formalmente sus conocimientos y habilidades. Este último tramo de evaluaciones lo realizó Terracertif, centro […]